NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Celebración del Día del Tití Cabeciblanco, un compromiso con la conservación y la libertad

por
14 agosto, 2024
en Atlántico
0
0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El primate es una especie endémica de la región Caribe y está en peligro de extinción a causa de la caza y venta ilegal. Se espera que asistan 2.500 personas.

Mañana 15 de agosto se conmemora el Día Oficial del Tití Cabeciblanco, una iniciativa liderada por la Fundación Proyecto Tití que este año llega a su décima séptima versión. Este evento tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre las amenazas que enfrenta el tití cabeciblanco, así como la importancia de su conservación para la biodiversidad y la sostenibilidad del ecosistema caribeño.

La actividad central se realizará el sábado 17 de agosto, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., en la cancha Rosa María del municipio de Luruaco. Este será uno de los tres encuentros que se realizarán durante el mes de agosto en diferentes comunidades, siendo los otros dos en San Juan Nepomuceno, Bolívar y en Colosó, Sucre.

Rosamira Guillén Monroy, directora ejecutiva de la Fundación, explicó que este año se promueve el lema “La libertad del tití está en el bosque”, que busca destacar la importancia de mantener al tití cabeciblanco libre en su hábitat natural, no solo para garantizar la supervivencia de esta especie emblemática, sino también para asegurar la salud del ecosistema, el bienestar económico de las comunidades locales, y la preservación del patrimonio cultural y natural del Caribe colombiano.

‘’Queremos precisamente enviar un mensaje en contra del tráfico, la caza y la tenencia ilegal de titíes como mascotas, porque ese es el gran problema que enfrenta la especie. Este año queremos celebrar que, poco a poco, las personas entienden a través de nuestras estrategias educativas que el primate sufre mucho cuando es cazado y tenido como mascota en nuestros hogares’’, exclamó.

También podría gustarte

El 68 % de los colegios del Atlántico mejoraron su desempeño y el sur del departamento logra su primera institución en categoría “A”

C.R.A. inaugura la primera Escuela Energética del Atlántico en Candelaria: un modelo pionero de educación sostenible

Ruta 23 de la Gobernación pone picante y sabor al XX Festival de la Butifarra

Con el apoyo de las autoridades ambientales regionales, las autoridades civiles, la policía, instituciones educativas, asociaciones comunitarias y ONG, la jornada promete ser un día lleno de actividades educativas y culturales.

Guillén expresó su agradecimiento a la Gobernación del Atlántico, y la Corporación Regional Autónoma (CRA) por la creación de 8 áreas protegidas con las que actualmente cuenta el departamento y suman aproximadamente 10.000 hectáreas de bosque seco tropical.

El subsecretario de Turismo del Atlántico, Jaime Alfaro de Castro, recalcó el compromiso de la Gobernación del Atlántico para preservar esta especie endémica. ‘’El desarrollo sostenible es el camino que debemos seguir, y esto incluye la protección de nuestras especies más vulnerables. El tití cabeciblanco es una de las más emblemáticas, y su conservación es una responsabilidad que recae en todos, desde autoridades, comunidades, empresas hasta cada ciudadano’’.

Durante la celebración, el municipio de Luruaco estará lleno de color y alegría con la presentación de danzas tradicionales, gastronomía, concursos de disfraces reciclados y bailes inspirados en la champeta ’Chameptitiando’.

La Fundación Proyecto Tití, con más de 17 años lidera iniciativas de conservación y reafirma su compromiso de trabajar junto a las comunidades y las autoridades en la protección del tití cabeciblanco y la restauración de los bosques que este primate llama hogar.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El 68 % de los colegios del Atlántico mejoraron su desempeño y el sur del departamento logra su primera institución en categoría “A”

El 68 % de los colegios del Atlántico mejoraron su desempeño y el sur del departamento logra su primera institución en categoría “A”

11 noviembre, 2025
C.R.A. inaugura la primera Escuela Energética del Atlántico en Candelaria: un modelo pionero de educación sostenible

C.R.A. inaugura la primera Escuela Energética del Atlántico en Candelaria: un modelo pionero de educación sostenible

11 noviembre, 2025
Ruta 23 de la Gobernación pone picante y sabor al XX Festival de la Butifarra

Ruta 23 de la Gobernación pone picante y sabor al XX Festival de la Butifarra

11 noviembre, 2025
Coronel Eddy Javier Sánchez Sandoval, nuevo Comandante de la Policía del Atlántico

Coronel Eddy Javier Sánchez Sandoval, nuevo Comandante de la Policía del Atlántico

11 noviembre, 2025

Las más leídas

Hallan sin vida a un hombre en zona rural de Palmar de Varela: investigan las causas

Hallan sin vida a un hombre en zona rural de Palmar de Varela: investigan las causas

12 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

11 noviembre, 2025
Benedetti responde con fotos y sarcasmo al allanamiento de su ‘mansión’ en Puerto Colombia

Benedetti responde con fotos y sarcasmo al allanamiento de su ‘mansión’ en Puerto Colombia

12 noviembre, 2025
Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba