NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“Con ‘Energía para la Gente’, mejoramos las condiciones de vida de familias en Luriza y se fortalece el turismo en Usiacurí”: Elsa Noguera

por
5 de abril de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

*La Gobernadora del Atlántico visitó en la vereda de Luriza las viviendas que hoy ya cuentan con el servicio de energía, gracias al programa de electrificación rural ‘Energía para la Gente’.

*Estas viviendas rurales beneficiadas se suman a las 92 que ya recibieron energía en Campo de la Cruz y a otras 47 que ya cuentan con el servicio en Manatí. Actualmente, la Gobernación ejecuta otro proyecto en Usiacurí, donde se beneficiarán 18 familias de la vereda Palmarito y tiene un avance del 60 por ciento.

*La mandataria departamental aseguró que la meta es llegar a 1.400 familias en las zonas rurales y dispersas del departamento que podrán conectarse al servicio de energía eléctrica.

En el municipio de Usiacurí, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó las viviendas de familias que habitan la vereda de Luriza y que hoy ya cuentan con el servicio de energía, gracias al programa de electrificación rural ‘Energía para la Gente’.

“Nuestro programa ‘Energía para la Gente’ avanza a toda marcha. Estamos en Luriza, zona rural de Usiacurí, una zona dispersa en donde estamos llevando a 16 familias la posibilidad de estar conectados al servicio de energía. Atrás quedan esos momentos en los que no podían hacer un gran mercado, porque no tenían nevera, y sufrían por el calor al no poder usar el ventilador. Con el servicio, ya pueden prender el radio desde temprano y en la noche ver televisión y trabajar al lado de sus parcelas, lo que le inyecta mucha productividad al campo en esta zona. La meta es llegar a 1.400 familias en las zonas rurales y dispersas que pueden conectarse por fin al servicio de energía eléctrica”, dijo la mandataria.

La Gobernadora agregó que en esta vereda la administración departamental invirtió 865 millones de pesos en la instalación de 4 kilómetros de red de media tensión, 58 postes de media tensión y 54 transformadores.

También podría gustarte

Invías aclara que cobro de valorización en Vía al Mar sigue vigente pese a fallo de la Corte

Juzgado declara improcedente tutela contra el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico

Este miércoles habrá trabajos de reubicación de redes eléctricas en el barrio Hipódromo de Soledad

“Para nosotros era muy importante mejorarles las condiciones de vida a estas familias, porque están justo al lado de la gran reserva ambiental de Luriza. Recordemos que aquí estamos haciendo inversiones en mejoramiento de los senderos, alumbrado, así como también las torres para hacer avistamiento de aves. Va a ser un lugar muy visitado por los turistas que hoy están llegando a Usiacurí y, en la medida en que tengamos a su población con acceso a los servicios púbicos, mejora el turismo”, resaltó la Gobernadora del Atlántico.

La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, sostuvo que este es un proyecto clave, toda vez que se genera desarrollo económico y social, se diversifica la producción del campo y se favorece la generación de empleo y emprendimiento rural. De igual forma, explicó que, con la carga instalada, los beneficiarios podrán utilizar electrodomésticos básicos como nevera, televisor, ventilador, radio y pequeñas herramientas como taladro y bombas.

“Ya en Campo de la Cruz fueron energizadas 92 viviendas y en Manatí, otras 47. Actualmente, se está trabajando en otro proyecto en Usiacurí, donde se invierten 926 millones de pesos para beneficiar a 18 viviendas de la vereda de Palmarito, y contamos con un avance del 60 por ciento”, añadió Logreira.

Jaime Auque, beneficiario y dueño del predio Mijadal, manifestó que tener luz significa tener mejor calidad de vida. “Ya no tenemos que buscar hielo al pueblo, las verduras y la carne no se nos dañan, en la noche podemos ver noticias en la televisión. Uno hasta puede ver las culebras en la noche”, expresó entre risas.

Por su parte, la alcaldesa de Usiacurí, Katherine Pasos, agradeció a la Gobernación “en nombre de todos los beneficiarios por estas obras que mejoran la calidad de vida de cada uno de los usuarios. También esto va a permitir que se sigan impulsando en nuestro municipio inversiones turísticas, este es un corredor que viene desarrollando ecoturismo y donde hay viviendas turísticas rurales y, con el servicio de energía, habrá un atractivo más”, señaló.

El programa de electrificación está financiado con recursos de la estampilla Proelectrificación Rural por valor de 50 mil millones de pesos, que incluye obra e interventoría, para la instalación de 200 km de redes de media tensión en 200 poblaciones rurales del departamento.

Etiquetas: Elsa Noguera Gobernación del Atlántico Ponedera Sazón AtlánticoGobernación del Atlántico
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Invías aclara que cobro de valorización en Vía al Mar sigue vigente pese a fallo de la Corte

Invías aclara que cobro de valorización en Vía al Mar sigue vigente pese a fallo de la Corte

9 de julio de 2025
Juzgado declara improcedente tutela contra el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico

Juzgado declara improcedente tutela contra el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico

9 de julio de 2025
Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Este miércoles habrá trabajos de reubicación de redes eléctricas en el barrio Hipódromo de Soledad

8 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano promociona la internacionalización de su Gobierno en la OCDE

Gobernador Eduardo Verano promociona la internacionalización de su Gobierno en la OCDE

8 de julio de 2025

Las más leídas

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

9 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
Este fue el sujeto capturado en Barranquilla, requerido por terrorismo en Europa

Este fue el sujeto capturado en Barranquilla, requerido por terrorismo en Europa

8 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba