NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Concejo aprobó el Plan de Desarrollo “Nos Mueve Malambo”

El plan tendrá una inversión durante el cuatrienio de 1,2 billones de pesos, aproximadamente

por
7 junio, 2024
en Atlántico
0
Concejo aprobó el Plan de Desarrollo “Nos Mueve Malambo”
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Administración municipal tiene identificados 30 proyectos estratégicos para ejecutar el plan.

El Concejo de Malambo aprobó, en prórroga del segundo periodo de sesiones ordinarias el Plan de Desarrollo Municipal 2024 -2027 “Nos Mueve Malambo”, el cual está estructurado en cinco líneas estratégicas con el propósito de ejecutar más de 84 programas y 91 metas de resultados.

Los cinco ejes temáticos de la hoja de ruta son: Paz con Equidad Social, Identidad, Competitividad, Sostenibilidad, y Participación – Inclusión.

“Este Acuerdo, que lo estudiamos muy cuidadosamente, recopila las propuestas y opiniones de la ciudadanía, asociaciones y agremiaciones sociales, grupos intersectoriales que participaron en los “Diálogos Municipales Vinculantes que se realizaron en diferentes sectores del municipio”, explicó Eva Rosales, concejal ponente del proyecto.

Por su parte, el presidente de la corporación edilicia, José Caro, aseveró que “La revisión que se hizo en comisión y en segundo debate permitió aclarar algunas dudas que tenían los concejales referentes a la financiación de los proyectos estratégicos que la alcaldesa va a ejecutar en el cuatrienio, ahora la administración municipal tiene la principal pieza para impulsar el progreso en Malambo”, dijo.

A su vez, el concejal Elver Espinosa, destacó que el Plan de Desarrollo que aprobó el cabildo tendrá una inversión que supera el billón de pesos, es una cifra económica que le permitirá a la alcaldesa realizar muchas obras de beneficio para la comunidad de la zona urbana y rural del municipio.

 

“Nos complace saber que en el documento están incluidos programas y metas dirigidas a la población infantil, juventud, adultos mayores, en la medida que la administración vaya ejecutando el plan se podrán ir cerrando brechas sociales, y lo primordial es que se busca es brindar una mejor calidad de vida”, anotó Espinosa.

La alcaldesa Yenis Orozco, agradeció públicamente a los concejales que en segundo debate aprobaron el Plan de Desarrollo Municipal.

“El aval que entregaron los ediles es muestra que para poder ejecutar una transformación social en beneficio de la comunidad es necesario trabajar en equipo, el Concejo, se aprobó la hoja de ruta acorde a lo fijado en mi programa de gobierno, se estima una inversión durante el cuatrienio de 1.2 billones de pesos” manifestó Orozco Bonett.

La mandataria, explicó que, para la ejecución del plan la administración municipal cuenta con la identificación de 30 proyectos estratégicos por un valor de $200.000 millones aproximadamente, que permitirán posicionar una transformación social en Malambo.

“Adicional a la proyección que ya tenemos establecida, vamos a gestionar ante el gobierno nacional y departamental recursos económicos por un valor de 100 mil millones de pesos”, anotó Orozco.

Asimismo, resaltó que los proyectos estratégicos del PDM “Nos Mueve Malambo” en el sector educativo tendrán una inversión cercana a los 31 mil millones de pesos, “Construcción de un colegio tipo 10, transición energética para las instituciones educativas, optimización del PAE, construcción de CDI, son algunas de las propuestas para esta área”, afirmó la alcaldesa.

De igual forma, aseveró que se estima una financiación de $73.000 millones para las iniciativas relacionadas con malla vial, vías terciarias, acueducto rural, alcantarillado, urbanismo social, construcción de nuevo puente vehicular, canalización de arroyos, entre otras. Además, agregó que una de las metas fundamentales en el documento oficial es el Plan de Ordenamiento Territorial.

Otros proyectos incluidos en el PDM son: Recuperación ambiental de las ciénagas, cementerio metropolitano, mejoramiento de viviendas, planes integrales de desarrollo urbano.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

Gobernación firma alianza con el Sistema de Cooperación Internacional de Japón para traer maquinaria agrícola de última tecnología

RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

Yenis Orozco, manifestó que con la carta de navegación se busca liderar procesos que permitan focalizar la inversión económica hacia el tejido social, y para lograr ese objetivo las estrategias estarán direccionadas con la construcción de un centro deportivo integral de alto rendimiento, y un complejo cultural, estos dos componentes de obras requieren una inversión aproximada a los 33 mil millones de pesos.

La Oficina Asesora de Planeación coordinó encuentros comunitarios que permitieron recopilar propuestas apuntándole a un proyecto ecoturístico, fortalecimiento productivo para el agro, y fomento de emprendimientos. Iniciativas que requieren la asignación de recursos por el orden de los $20.000 millones.

En el documento oficial también están priorizados proyectos para salud, seguridad y convivencia ciudadana, movilidad, y gestión social. Algunas de estas iniciativas son: Construcción y remodelación de centros de salud; adecuación y dotación de las casas indígenas; Centro Administrativo Municipal (CAM); albergue para niños, niñas y adolescentes; y centro de vida para los adultos mayores en zona urbana y rural.

Por último, Yenis Orozco resaltó las sugerencias emitidas por el Consejo Territorial de Planeación (CTP), que permitieron armonizar un trabajo en equipo para la identificación y proposición de metas incluidas en el documento oficial.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

18 noviembre, 2025
Gobernación firma alianza con el Sistema de Cooperación Internacional de Japón para traer maquinaria agrícola de última tecnología

Gobernación firma alianza con el Sistema de Cooperación Internacional de Japón para traer maquinaria agrícola de última tecnología

18 noviembre, 2025
RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

18 noviembre, 2025
Innovación en el aula: San Juan de Tocagua da la bienvenida a un colegio renovado por cuenta del Gobierno de Eduardo Verano

Innovación en el aula: San Juan de Tocagua da la bienvenida a un colegio renovado por cuenta del Gobierno de Eduardo Verano

18 noviembre, 2025

Las más leídas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

18 noviembre, 2025
Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

18 noviembre, 2025
Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

17 noviembre, 2025
Preocupación en Ecopetrol: calificación crediticia en Moody’s bajó

Procuraduría mantiene vigilancia sobre acciones de la Dian que podrían afectar la estabilidad de Ecopetrol

17 noviembre, 2025
Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Air-e realizará trabajos de mantenimiento este martes en Galapa, Barranquilla y Soledad

17 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba