Tras la controversia generada por un informe que advertía sobre la no potabilidad del agua en la urbanización Villa Olímpica, en Galapa, la Subsecretaría de Salud del Atlántico presentó este viernes 15 de agosto nuevos resultados que descartan riesgos para los habitantes del sector.
De acuerdo con el documento, las cinco muestras tomadas el pasado 13 de agosto no evidenciaron problemas de turbiedad ni ausencia de cloro, lo que confirma que el líquido es apto para el consumo humano.
Antonio Nieto, especialista hidráulico de Aguas del Atlántico, explicó a este medio que los análisis que mostraban alteraciones —realizados el 5 de agosto— se efectuaron en medio del reinicio del servicio tras varios días de suspensión por una obstrucción en la red.
“Las tuberías estaban vacías y al llenarlas nuevamente se arrastraron sedimentos, lo que generó turbiedad y bajos niveles de cloro. Era un comportamiento normal mientras se estabilizaba la red”, señaló Nieto.
El funcionario precisó que, posteriormente, se solicitaron contramuestras y además un laboratorio privado validó la calidad del agua, concluyendo que actualmente el suministro en Villa Olímpica cumple con los parámetros de seguridad para el consumo.
De esta manera, las autoridades sanitarias y la empresa operadora garantizaron que el abastecimiento en la urbanización se encuentra normalizado y disponible de forma permanente.