NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Consejo Superior de Uniatlántico le da vida a la Facultad de Ciencias de la Salud

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, calificó de histórica la votación de los miembros del Consejo Superior y el hecho de que este consenso sirva de antesala a la puesta en marcha del programa de Medicina.

por
27 noviembre, 2024
en Atlántico
0
Consejo Superior de Uniatlántico le da vida a la Facultad de Ciencias de la Salud

Universidad del Atlántico.

0
Compartit
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Estamos listos para iniciar clases en el programa de Medicina en este primer semestre de 2025 porque ya aprobamos la creación de la facultad de Ciencias de la Salud”. Con esta afirmación el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, confirmó, al término del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud que incluye el programa de Medicina.

“Hoy es un excelente día para la Universidad del Atlántico. Hemos tenido una reunión de nuestro Consejo Superior y después de un importante debate hemos aprobado la facultad de Ciencias de la Salud”, expresó el también presidente del Consejo Superior del Alma Mater, Eduardo Verano.

El mandatario apuntó que los consejeros aprobaron por unanimidad los criterios de admisión para el programa de Medicina. Es decir, los requisitos que debe cumplir quienes deseen acceder a estos estudios superiores.

Los jóvenes que aspiren a ingresar al programa de medicina se regirán bajo los siguientes criterios:

1) El 70 % de las matrículas corresponderá para los estratos 1, 2, 3.

2) El estudiante deberá presentar un puntaje del ICFES en 4.0.

“Daremos todas las facilidades para que los estudiantes de estratos 1, 2, 3 puedan acceder a estudiar Medicina al privilegiar a los puntajes más altos”, señaló Verano.

Agregó que se ha citado a una sesión del Consejo Académico para definir el cronograma de actividades y las fechas de apertura del próximo semestre 2025.

El gobernador expresó que los miembros de este gran órgano han contribuido a que hoy la Universidad del Atlántico cuente con la Facultad de Ciencias de la Salud. “Este es un trabajo de muchos años y por consiguiente esta administración ha logrado que los jóvenes de los estratos más bajos 1, 2 y 3 tengan la oportunidad de estudiar el programa de Medicina y que sea en la UA”, apuntó.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

En Expodrinks 2025, gobernador Verano habló de la importancia de consumir licor legal

Agregó que la Facultad de Ciencias de la Salud es el resultado del esfuerzo conjunto de los diferentes estamentos de la Universidad para poder sacar adelante este proyecto de acuerdo que por muchos años estuvo como una tarea pendiente dentro de la universidad.

“Este fue un ejercicio desde el punto de vista técnico muy riguroso en el que se protegió no solamente por cubrir todos los aspectos de tipo académico y que tuvieran que ver con el pensum curricular del programa, sino también garantizando la financiación en el largo plazo y su sostenibilidad”, precisó.

Por último, el gobernador Verano anunció que en el mes de diciembre se abrirá la convocatoria para el próximo semestre de 2025.

Adicionalmente, se estableció que se va a tener en cuenta un criterio diferencial que es el componente socioeconómico de los municipios emitido por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Ante el Consejo Superior de Uniatlántico, quedó establecido que Aleyda Parra, será la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. Actualmente Parra se desempeña como decana del programa de Nutrición y Dietética.

Es de recordar que el 31 de octubre el Ministerio de Educación otorgó a la Universidad del Atlántico el registro calificado, por 7 años, para su programa de Medicina. El proceso para obtener el registro calificado implicó un riguroso análisis por parte del Mineducación que evaluó factores como la calidad de los docentes, la infraestructura, y la proyección académica y social del programa.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

16 noviembre, 2025
El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

16 noviembre, 2025
En Expodrinks 2025, gobernador Verano habló de la importancia de consumir licor legal

En Expodrinks 2025, gobernador Verano habló de la importancia de consumir licor legal

16 noviembre, 2025
Gastronomía ancestral, la oferta de los habitantes de San Juan de Tocagua para ser visitados

Gastronomía ancestral, la oferta de los habitantes de San Juan de Tocagua para ser visitados

16 noviembre, 2025

Las más leídas

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

16 noviembre, 2025
Abelardo De la Espriella no descarta a Álvaro Uribe como su fórmula vicepresidencial

Uribe y Cepeda respaldan propuesta de De la Espriella para definir candidato único de la derecha en diciembre

15 noviembre, 2025
¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025
Triple asesinato dentro de un bar en Ciénaga: sicarios dejaron un letrero amenazante

Triple asesinato dentro de un bar en Ciénaga: sicarios dejaron un letrero amenazante

16 noviembre, 2025
¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

15 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba