NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

En Atlántico se inició la estructuración del Plan Decenal Educativo 2024-2034

Se realizarán mesas de trabajo con todos los sectores de la economía para adoptar un plan robusto acorde a las necesidades del departamento y la región Caribe.

por
26 de junio de 2024
en Atlántico
0
En Atlántico se inició la estructuración del Plan Decenal Educativo 2024-2034
0
Compartit
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Plan Decenal Escolar -PDE se centra en aspectos fundamentales como la formación docente, el mejoramiento de la infraestructura educativa, la ampliación de cobertura en prejardín, jardín y bilingüismo.

Entró en marcha el Plan Decenal Educativo del departamento del Atlántico 2024 – 2034 con el cual se busca alcanzar altos niveles educativos con el objetivo de cerrar la brecha de desigualdad que existe entre la región Caribe y el centro del país.

Se trata de un plan fundamentado sobre la base de las necesidades del sector educativo relacionado con aspectos como el mejoramiento de la infraestructura, la ampliación de cobertura en prejardín, jardín y bilingüismo.

“Hemos hecho un recorrido por las distintas sedes de las instituciones del departamento donde se concluyó que hay un deterioro en varias de ellas, por lo que se inició con el mejoramiento físico de estas estructuras”, destacó el secretario de educación del Atlántico, Leyton Barrios Torres.

Entre los ítems de este proyecto también está el trabajo que se viene adelantando en la enseñanza de la segunda lengua (bilingüismo), así como la formación docente, quienes serán los encargados de llevar ese conocimiento a los niños, niñas, adolescentes de los colegios con una preparación no sólo para sus estudios en educación superior, sino para la vida.

También podría gustarte

Malambo proyecta modernizar el Cementerio Wilfrido Camargo

Cortes de luz este miércoles en El Bajito, Cien Pesos, Las Tablas, Peñique y Las Caras por trabajos eléctricos

Malambo refuerza la atención a las víctimas del conflicto con la reinauguración de su Punto de Atención

“Iniciamos con el proceso de formación en bilingüismo de nuestros maestros. Recientemente 70 de ellos resultaron beneficiados para ser capacitados en el idioma inglés a través de los Cuerpos de Paz, quienes han sido uno de nuestros aliados para este proceso”, añadió el funcionario.

El gobernador Eduardo Verano sostuvo que se debe fortalecer los procesos de formación docente con estudios y capacitaciones, pues será la punta de lanza para que los estudiantes reciban toda esa formación. “Al final serán nuestros niños y jóvenes los beneficiados de este aprendizaje en el que lograremos mejorar los niveles educativos de nuestras instituciones”, anotó.

Es importante destacar que, en el Plan Decenal de Educacion -PDE se propone además trabajar en las actualizaciones de los PEI (Proyecto Educativo Institucional) y planes curriculares para ajustarlos a los nuevos modelos internacionales.

Según Layton, otra de las grandes apuestas del gobernador Eduardo Verano para este 2024, es registrar en el sistema de matrículas a 1.500 niños hasta los 5 años y a la fecha el avance ha sido significativo. Por ello, se ha trabajado en la ampliación de cobertura de los grados prejardín y jardín.

“Cuando llegamos a la Secretaría de Educación iniciamos con 19 niños matriculados para los grados prejardín y jardín, hoy estamos llegando a la mitad de lo esperado y en 4 años esperamos haber incorporado al sistema, por lo menos a 4.000 infantes”, precisó Barrios.

La administración departamental lidera acciones con el fin de garantizar una educación de calidad, con los niveles exigidos y resultados que puedan ser demostrables en el tiempo.

“Ya empezamos la tarea y hemos venido trabajando de la mano de todo el equipo de la Secretaría de Educación, con los rectores, coordinadores, docentes y padres de familia para hacer realidad la hoja de ruta que en los próximos diez años va a hacer posible levantar el nivel educativo de los colegios del departamento del Atlántico”, afirmó Barrios.

MESAS DE TRABAJO

Para llevar a cabo este proyecto, la Entidad Territorial Certificada (ETC) Atlántico adelantará mesas de trabajo con los diferentes sectores de la economía. Se desarrollarán encuentros con los gremios del departamento y la región, sectores educativos de media, básica y superior públicos y privados, rectores, docentes, directivos docentes, agremiaciones sindicales, padres de familia y comunidad general.

“Estamos extendiendo la invitación a los gremios, a toda la comunidad académica del departamento del Atlántico y de la región Caribe para que aporten sus ideas y permitan hacer realidad este plan decenal para que nuestro departamento y la región caribe, logren alcanzar niveles educativos altos”, expuso el secretario de Educación, Leyton Barrios.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Malambo proyecta modernizar el Cementerio Wilfrido Camargo

Malambo proyecta modernizar el Cementerio Wilfrido Camargo

1 de julio de 2025
Cortes de luz este miércoles en El Bajito, Cien Pesos, Las Tablas, Peñique y Las Caras por trabajos eléctricos

Cortes de luz este miércoles en El Bajito, Cien Pesos, Las Tablas, Peñique y Las Caras por trabajos eléctricos

1 de julio de 2025
Malambo refuerza la atención a las víctimas del conflicto con la reinauguración de su Punto de Atención

Malambo refuerza la atención a las víctimas del conflicto con la reinauguración de su Punto de Atención

1 de julio de 2025
Presentan acción popular contra Air-e y Afinia por aumentos excesivos en tarifas eléctricas

Presentan acción popular contra Air-e y Afinia por aumentos excesivos en tarifas eléctricas

1 de julio de 2025

Las más leídas

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

1 de julio de 2025
Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

1 de julio de 2025
Abatido presunto ladrón en La Victoria tras atraco; cómplice resultó herido y capturado

Abatido presunto ladrón en La Victoria tras atraco; cómplice resultó herido y capturado

30 de junio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba