NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Este fin de semana el frito y el bollo de Ponedera, ‘envuelven’ al Atlántico con su VIII Festival

por
5 de septiembre de 2024
en Atlántico
0
0
Compartit
22
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
https://www.noticiasbq.com/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Video-2024-09-05-at-4.28.06-PM.mp4

La Ruta 23 de la Gobernación por saberes y sabores del Atlántico esta vez llega a Ponedera y su Festival del Bollo y el Frito, una iniciativa que busca mostrar la riqueza gastronómica y turística del departamento.

Los asistentes al festival podrán deleitarse con un amplio menú a cargo de 225 matronas que incluye bollos de limpio, de mazorca, de angelito e innovaciones con bocadillo, además de los tradicionales fritos como carimañolas, buñuelos de frijol y la icónica arepa de huevo.

Este domingo 8 de septiembre, la Ruta 23 de la Gobernación del Atlántico llega a Ponedera de la mano de su majestad el maíz para conquistar el paladar de los atlanticenses a través del VIII Festival del Bollo y el Frito, a partir de las 8 de la mañana en el parque central del municipio de la banda oriental.

La versión 2024 hará un reconocimiento a los orígenes de los envueltos y demás alimentos derivados del maíz, con claras raíces indígenas y que a través de los siglos se han convertido en la base de la alimentación de Ponedera, el Atlántico y toda la región Caribe.

Asimismo, esta festividad organizada por la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria —UMATA, con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico y la Alcaldía Municipal, rendirá homenajes a los cultivadores y matronas ponederenses, herederos y custodios de la culinaria ancestral, que con su dedicación al labrar la tierra producen la materia prima que luego será transformada en bollos, fritos y demás exquisitos productos.

La secretaria de Cultura y Patrimonio Departamental, Verónica Cantillo, reiteró que la Ruta 23 de la Gobernación del Atlántico es una iniciativa que busca fortalecer las tradiciones de los municipios del departamento con el apoyo a la formalidad de emprendimientos relacionados con la gastronomía, artesanía, el folclor y las costumbres autóctonos que permitan visibilizar y promover la identidad del Atlántico, además de generar ingresos para las comunidades.

También podría gustarte

Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas este fin de semana en el Atlántico

Atlántico le da la bienvenida a una temporada de vacaciones con identidad, seguridad y experiencias inolvidables

Sisbén beneficia a 354 personas en más de 10 barrios de Malambo

“Buscamos identificar y potencializar la economía de los municipios a través de la cultura, en este caso de Ponedera y sus familias. Bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Verano, y ciñéndonos al plan de desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’, apoyaremos este tipo de celebraciones y tributos a quienes cosechan y transforman el maíz en todas estas maravillas culinarias por las que somos reconocidos”, indicó Cantillo.

La funcionaria extendió la invitación a los gestores culturales y turistas para asistan a esta festividad cultural en la que convergen la gastronomía, el folclor y demás expresiones artísticas.

Uno de los organizadores del festival, Yamil Herrera Aguad, explicó la inspiración que tuvieron para definir las actividades que ofrecerán a quienes escojan a Ponedera como destino este fin de semana.

“Contaremos con 45 equipos liderados por 225 mujeres emprendedoras que deleitará a propios y visitantes con toda su experiencia en la preparación de los derivados del maíz, por eso esperamos lograr la meta de venta de 18.000 productos durante el evento”, dijo Herrera.

El organizador agregó que serán cinco las matronas y cocineras homenajeadas en el marco del festival por proteger la gastronomía tradicional de su municipio y el servicio a la comunidad por el ejemplo que dejan a las nuevas generaciones de Ponedera; ellas son: Elda Pérez, Aideth Morales, Ruth Pineda; Edith Meriño y Margarita Lascano.

El amplio menú de platos preparados por las matronas en el marco del festival estará compuesto, entre otros, por bollos de limpio, de mazorca, de angelito y recetas innovadoras de bollos rellenos y bollos dulces que tendrán como especial protagonista al bollo trifásico que mezcla al bollo de mazorca, el de angelito y el de yuca en un mismo producto con toques de chicharrón y butifarra.

Así mismo, una variedad de fritos tradicionales que incluye empanadas, carimañolas, buñuelos de frijol, de maíz, la icónica arepa de huevo, con chicharrón, pollo y el combo inseparable del patacón con queso.

La primera gestora de Ponedera, Celia Pérez, destacó el apoyo de la Gobernación del Atlántico por preservar estas festividades para que las nuevas generaciones continúen viviendo y apropiándose de estas costumbres y emprendimientos que propenden por el bienestar de sus familias.

“Nuestra invitación es a que este fin de semana todos nos visiten en Ponedera y gocen, así sea por un momento, sin pensar en dietas ni regímenes; que juntos nos sumerjamos en el mundo del bollo y el frito”, indicó Pérez.

UN POCO DE HISTORIA

El actual director de UMATA, Yamil Herrera Aguad, explicó que debido a que Ponedera es un municipio agrícola por excelencia, y que su economía se basa en el cultivo del maíz, la yuca, la patilla y la guayaba surgió la idea en el 2016 de exaltar esta labor agrícola y familiar que también impacta positivamente la economía local.

UNA VIDA AMASANDO Y AMARRANDO SUEÑOS

La octava versión del Festival del Bollo y el Frito es un evento que celebra a personajes que contribuyen con su esfuerzo a mantener viva las tradiciones de su pueblo y el fogón encendido, así como María Teresa Díaz, quien encaja perfectamente en este perfil.

“Soy una mujer y madre feliz con mi labor que es un sueño de varias generaciones; me levanto a las 4 de la mañana y preparo el maíz, lo muelo y lo amaso para hacer 200 bollos diarios que al atardecer son una realidad en ventas. Los sabores de mi barrio, de mi casa, de mi infancia se quedan con nosotros para siempre y por ello se convierte en nuestro proyecto de vida y nuestro sustento familiar”, aseguró Diaz.

PROGRAMACIÓN

El evento iniciará el domingo 8 de septiembre a las 8 de la mañana y contará con una nutrida agenda cultural que incluye un show musical con saxofón instrumental; presentaciones de grupos folclóricos a cargo de las fundaciones folclóricas Fantasía de la Candelaria y Semillas del Caribe; sumados a muestras de la elaboración del bollo y productos de alfarería.

El cierre del festival tendrá un espacio musical a cargo artistas como la Banda Fusión y sus ritmos tropicales, los artistas del vallenato Joaco Pertuz y la dupla de la nueva ola Haffit David y Jafit Nazar.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas este fin de semana en el Atlántico

Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas este fin de semana en el Atlántico

14 de junio de 2025
Gobernación lidera jornada cultural y pedagógica por los 120 años del Atlántico

Atlántico le da la bienvenida a una temporada de vacaciones con identidad, seguridad y experiencias inolvidables

14 de junio de 2025
Sisbén beneficia a 354 personas en más de 10 barrios de Malambo

Sisbén beneficia a 354 personas en más de 10 barrios de Malambo

14 de junio de 2025
Gobernación lidera jornada cultural y pedagógica por los 120 años del Atlántico

Gobernación lidera jornada cultural y pedagógica por los 120 años del Atlántico

14 de junio de 2025

Las más leídas

Consternación en el sector salud: asesinan en Barranquilla a médico pionero en atención del VIH

Consternación en el sector salud: asesinan en Barranquilla a médico pionero en atención del VIH

14 de junio de 2025
Operación contra «Los Costeños» impacta estructura criminal en Barranquilla

Operación contra «Los Costeños» impacta estructura criminal en Barranquilla

13 de junio de 2025
Tragedia en el norte de Barranquilla: pareja de adultos mayores, asesinada tras regresar de EE. UU.

Tragedia en el norte de Barranquilla: pareja de adultos mayores, asesinada tras regresar de EE. UU.

14 de junio de 2025
Interrupción del servicio eléctrico afectará a barrios en Barranquilla, Soledad, Puerto Colombia y Baranoa este jueves

Interrupción del servicio eléctrico afectará a barrios en Barranquilla, Soledad, Puerto Colombia y Baranoa este jueves

11 de junio de 2025
A tiros asesinaron a la senadora demócrata Melissa Hortman y su esposo

A tiros asesinaron a la senadora demócrata Melissa Hortman y su esposo

14 de junio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba