NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación Atlántico aporta su plan de desarrollo sostenible a la cumbre COP16

El gobernador Eduardo Verano destacó, en encuentro regional ambiental en la Universidad del Norte, la adopción de la política de desarrollo sostenible, acorde con lineamientos de las Naciones Unidas.

por
15 de mayo de 2024
en Atlántico
0
Gobernación Atlántico aporta su plan de desarrollo sostenible a la cumbre COP16
0
Compartit
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El departamento, gracias a su potencial, está llamado a convertirse en el eje de la transición energética.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, aprovechó el Encuentro Pre-COP16 Naturaleza & Empresa Caribe, organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la Universidad Norte, para destacar que el plan de desarrollo 2024 – 2027 del departamento tiene como columna vertebral la sostenibilidad.

El mandatario fue enfático en manifestar que la hoja de ruta de su gobierno acogió las recomendaciones de las tendencias nacionales y mundiales para armonizar el desarrollo social y económico para proteger el medio ambiente, sobre todo como una responsabilidad con las futuras generaciones.

El ejercicio en el que participó el gobernador Verano es la antesala de los preparativos que lidera el Ministerio del Ambiente de cara al compromiso que tiene el país de llevar a cabo la cumbre COP16 entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre próximo en Cali, con la participación de delegados de los 196 países que luchan contra el cambio climático.

El Ministerio dispuso de recoger los aportes de las regiones de Colombia para estructurar un documento que será presentado en el marco del evento ambiental en la capital del Valle del Cauca y, precisamente, el Atlántico tiene un potencial que hace parte de sus políticas públicas de desarrollo, acordes con el uso racional de los recursos naturales, según explicó el gobernador Verano.

“Impulsamos un plan de desarrollo que acabamos de aprobar, ‘Atlántico para el Mundo’, y el principal enfoque es la sostenibilidad. No solamente la sostenibilidad gubernamental, productiva y social, sino lo más importante, la sostenibilidad ambiental. Nos ajustamos a todos los requerimientos de todo lo que tiene que ver con la ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible, estrategia promovida por las Naciones Unidas); es decir, todos los procesos que tenemos que cumplir con el desarrollo sostenible”, anotó el mandatario.

También podría gustarte

Este miércoles habrá trabajos de reubicación de redes eléctricas en el barrio Hipódromo de Soledad

Gobernador Eduardo Verano promociona la internacionalización de su Gobierno en la OCDE

Más de 500 familias de Ponedera beneficiadas con inversión en mejora de redes eléctricas

Verano explicó a los asistentes al Auditorio Marvel Moreno de la Uninorte, sitio del encuentro, que su Gobierno está haciendo énfasis en la excelente ubicación geográfica que tiene el departamento y las bondades que ofrece el territorio para el desarrollo de proyectos de transición energética, a partir de la generación de energía solar a través parques dotados con panales y tecnología, del aprovechamiento del viento (energía eólica) y de los yacimientos de gas detectados.

“Nosotros estamos excelentemente ubicados. Queremos ser, sin ninguna duda, el centro de transición energética. No tenemos tanto como La Guajira que cuenta con más luminosidad, más vientos que nosotros; pero nosotros tenemos acá un proceso interesante, importante de la gente nuestra que tiene una mayor capacidad de gestión. Entonces, seguramente, mayores inversiones van a ocurrir acá, en materia de paneles de energía solar y de generación eólica. En La Guajira hay muchas restricciones en el manejo que tiene que ver con las comunidades”, señaló el mandatario.

También dijo que el reto es contribuir con la preservación del planeta, y que no es solo competencia de las autoridades departamentales, municipales o nacionales, incluso mundiales, sino de todos.

“Estamos rodeados de agua por todas partes, tenemos todos los ecosistemas, tenemos toda la razón de ser, para que podamos tratar de evitar una deforestación y un manejo responsable de todas las materias primas. El Atlántico es un emporio de riqueza, desde el punto de vista acuático en un 80 %. Tenemos el mar Caribe, el río Magdalena, el Canal del Dique, el embalse de Guájaro. El Atlántico es la esquina del desarrollo de Colombia”, precisó el gobernador.

Verano cerró su participación asegurando que hay empresarios que quieren invertir en el departamento, porque ven un equipo humano que, realmente, facilita y posibilita que se desarrollen proyectos de energías renovables, como parte del proceso de la transición energética, lo cual requiere de acompañamiento para avanzar hacia el liderazgo de impacto ambiental.

El viceministro de Políticas y Normalización del Minambiente, Mauricio Cabrera Leal, y coordinador del encuentro, comentó que la participación de las regiones en la estructuración del Plan de Acción Biodiversidad Colombia es clave por lo que significa trazar una hoja de ruta con 23 acciones a las que está comprometido el país en el marco de la lucha contra el cambio climático.

“El plan es la apuesta del país hacia el cumplimiento de las metas del nuevo marco global de biodiversidad en el mundo que plantea la necesidad de evitar la gran crisis que tenemos alrededor de los servicios ecosistémicos. Es poder plantear a nivel del mundo cómo debemos cambiar nuestras formas de producción, cómo tenemos que incorporar la biodiversidad en nuestro quehacer y para eso estamos haciendo este nuevo plan de acción de biodiversidad. Es el documento que vamos a presentar en la COP de biodiversidad que vamos a tener en Cali en la última semana de octubre y la primera de noviembre”, anotó Cabrera.

El viceministro destacó la participación de todos los sectores de la sociedad colombiana en la repotenciación del plan, a través de grupos de trabajo y mesas técnicas que se han venido cumpliendo en las diversas regiones, teniendo en cuenta las características de sus problemas ambientales particulares y los aportes para la solución de estos.

“Es un ejercicio muy interesante en el que estamos discutiendo estas temáticas. Hay algunas acciones específicas. Digamos que tres son principales aspectos que están incidiendo sobre la pérdida de biodiversidad: El cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales y la contaminación. En fin, son una serie de acciones que se tienen que desarrollar. y ver cómo aterrizamos en acciones para nuestros gobiernos, con el aporte de las regiones al plan”, según el viceministro Cabrera.

En el encuentro tuvo la oportunidad de participar la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, Atlántico, a través de su gerente seccional, Alberto Vives, quien ratificó el compromiso del gremio en adoptar políticas que contribuyan con el desarrollo sostenible de los negocios y por ende la preservación ambiental del planeta.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Este miércoles habrá trabajos de reubicación de redes eléctricas en el barrio Hipódromo de Soledad

8 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano promociona la internacionalización de su Gobierno en la OCDE

Gobernador Eduardo Verano promociona la internacionalización de su Gobierno en la OCDE

8 de julio de 2025
Más de 500 familias de Ponedera beneficiadas con inversión en mejora de redes eléctricas

Más de 500 familias de Ponedera beneficiadas con inversión en mejora de redes eléctricas

8 de julio de 2025
Gobernador Verano entrega dos lanchas a la Policía para fortalecer seguridad en municipios ribereños

Gobernador Verano entrega dos lanchas a la Policía para fortalecer seguridad en municipios ribereños

7 de julio de 2025

Las más leídas

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba