NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico abre convocatoria para artistas plásticos

por
11 septiembre, 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de reactivar la economía del sector de las artesanías y la gastronomía, la Gobernación del Atlántico presenta la convocatoria para apoyar a los artistas plásticos del Departamento. Se trata de ‘MokanArt: nuestro origen hecho arte’, iniciativa que gira en torno a la intervención artística de referentes simbólicos de la cultura Mokaná, considerados los primeros habitantes del territorio atlanticense.

En su visita al municipio Tubará, en la Plaza de las Madres donde inició su mandato, la gobernadora, Elsa Noguera, sostuvo un encuentro con los líderes Mokaná del Departamento que, a través del ritual de la siembra, dieron su aval para la apertura de la convocatoria que invita a la apropiación del patrimonio cultural de nuestros ancestros indígenas.

“Estoy muy contenta de volver a esta plaza, donde iniciamos el plan de gobierno de nuestro Atlántico para la Gente. Como lo dije aquel 1 de enero, nuestros gestores culturales tendrán todo nuestro apoyo porque son ellos quienes salvaguardan nuestro patrimonio. En la convocatoria ‘MokanArt’ destinaremos 160 millones para 80 beneficiados del sector de las artes plásticas que, a través de sus técnicas, visibilizarán el valioso legado de los Mokaná. Este es un hermoso proyecto que combina nuestra identidad indígena, el talento de los artesanos y la creatividad de los artistas plásticos”, aseguró la gobernadora, Elsa Noguera.

En el acto, la consejera espiritual Yajaira Del Toro, oriunda de la comunidad Mokaná de Malambo, explicó la simbología de la pieza diseñada para la intervención por parte de los artistas y que lleva por nombre ‘Hü’. Dicha figura nace a partir de uno de los grabados del petroglifo de Piedra pintada, que data de hace 900 años y se constituye en sitio sagrado para el encuentro de sus líderes.

“Esta pieza simboliza la fertilidad y la abundancia. No estamos aquí por coincidencia, ustedes escogieron este símbolo porque están guiados por nuestro Dios Hü. Nuestra cosmogonía sigue viva y estamos muy contentos de compartir nuestros saberes con el Departamento”, dijo Del Toro.

El legado Mokaná a través del arte

A partir de la plantilla del símbolo Mokaná, los postulados deberán crear una propuesta de intervención artística de la figura. Serán 80 artistas seleccionados en la convocatoria, quienes recibirán un recurso de 2 millones de pesos cada uno para la ejecución de su propuesta, junto a su respectiva pieza elaborada en madera por artesanos de Galapa.

“Esta convocatoria coincide con la celebración del Mes del Patrimonio y el Mes del Artista Plástico. Los interesados deberán inscribirse en la página web cultura.atlantico.gov.co, desde hoy hasta el próximo 21 de septiembre, adjuntando su propuesta y los documentos solicitados. Será una gran oportunidad para conocer su talento, a través de obras que promoverán la riqueza de nuestra cultura indígena”, explicó la secretaria de Cultura y Patrimonio, Marcela Dávila.

Este proceso está dirigido a artistas colombianos o extranjeros, mayores de edad, residentes en los municipios del Departamento del Atlántico y con mínimo tres años de experiencia en la creación de obras en el área de las artes plásticas. Para la selección de los ganadores, el jurado estará integrado por los artistas plásticos Marco Mojica, María Isabel Rueda, Óscar Beleño, Rubén Darío Terán y el curador Alexis Pacheco, además de un representante de la comunidad Mokaná.

Tras la intervención de las obras, la Gobernación del Atlántico realizará una exposición artística para circular el talento de los artistas plásticos del Departamento e invitar a los atlanticenses al reconocimiento del legado Mokaná, representado en 33 mil indígenas que hoy mantienen viva su ancestralidad en siete municipios del Atlántico: Galapa, Malambo, Baranoa, Tubará, Puerto Colombia, Usiacurí y Piojó.

Estudiantes recibieron planes de internet móvil

En Tubará, la Gobernadora del Atlántico también entregó planes controlados de internet móvil a 281 estudiantes de los grados 10 y 11 del municipio, herramienta que les permitirá acceder a una mejor conectividad en el marco de la estrategia ‘Escuela en Casa’.

“Desde la Plaza de las Madres alcanzamos a ver lo que son las instalaciones de la Institución Educativa Agropecuaria de este municipio, así como otras dos instituciones, Guaimaral y Playa Mendoza, que le estamos haciendo entrega a todos los estudiantes de 10 y 11 grado el chip de internet móvil; de tal forma que puedan obtener el servicio totalmente gratuito y fortalezcan el proceso de formación virtual que les permita aumentar sus posibilidades para acceder a la educación superior”, aseguró la mandataria.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

Gobernación firma alianza con el Sistema de Cooperación Internacional de Japón para traer maquinaria agrícola de última tecnología

RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

Las entregas se distribuyeron de la siguiente forma: 23 estudiantes de la IE Guaimaral, 91 estudiantes de la IE Playa Mendoza y 167 estudiantes de la IE Técnica Agropecuaria. Esta entrega permitirá beneficiar al 100 por ciento de los estudiantes de la media en las instituciones educativas oficiales del departamento.

Más ayudas técnicas para población con discapacidad

En su visita a Tubará, la mandataria entregó dos sillas de ruedas, un par de muletas y un bastón canadiense a personas del municipio que hicieron la solicitud a través del enlace municipal de discapacidad.

“Gracias a la gobernadora Elsa Noguera y a la doctora Nini Cantillo, por entregarle esta ayuda a mi hijo. La silla de ruedas que anteriormente tenía estaba muy deteriorada y no lo dejaba movilizarse bien. Hoy con esta silla nueva será mucho más cómodo”, expresó Pedro Monsalvo, papá de Juan Carlos Monsalvo, beneficiario de ayuda técnica.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

18 noviembre, 2025
Gobernación firma alianza con el Sistema de Cooperación Internacional de Japón para traer maquinaria agrícola de última tecnología

Gobernación firma alianza con el Sistema de Cooperación Internacional de Japón para traer maquinaria agrícola de última tecnología

18 noviembre, 2025
RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

18 noviembre, 2025
Innovación en el aula: San Juan de Tocagua da la bienvenida a un colegio renovado por cuenta del Gobierno de Eduardo Verano

Innovación en el aula: San Juan de Tocagua da la bienvenida a un colegio renovado por cuenta del Gobierno de Eduardo Verano

18 noviembre, 2025

Las más leídas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

18 noviembre, 2025
Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

18 noviembre, 2025
El oscuro historial de alias ‘Tres pelos’, cuyo cadáver apareció en Palmar de Varela

El oscuro historial de alias ‘Tres pelos’, cuyo cadáver apareció en Palmar de Varela

19 noviembre, 2025
Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

17 noviembre, 2025
Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

18 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba