NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico lleva la Ruta de la Tradición a la pantalla nacional de Señal Colombia

por
27 enero, 2022
en Atlántico, Carnaval
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

• La Gobernación del Atlántico, en alianza con Mintic, RTVC y Uniautónoma, presentará la Ruta de la Tradición y las historias del Carnaval del Atlántico en la televisión nacional.

• Son ocho capítulos que serán emitidos todos los sábados y domingos a las 12:30 p.m., a partir de este sábado 29 de enero y hasta el 20 de febrero. El lanzamiento se realizó este jueves en el Centro Comercial Carnaval, en Soledad.

• Más de 400 personas, entre hacedores, músicos, bailadores y equipo de producción, participaron en la realización de los contenidos que relatan las historias y el patrimonio detrás de los principales eventos del Carnaval del Atlántico.

El patrimonio del Carnaval del Atlántico llega a la pantalla nacional con el proyecto televisivo la Ruta de la Tradición, que se vivirá a través de Señal Colombia. Esta producción se realizó en alianza con RTVC, el Ministerio de las TIC y la Universidad Autónoma del Caribe durante el año 2021, con el objetivo de documentar las historias de tradiciones y hacedores que mantienen vivo el patrimonio del Carnaval del Atlántico.

“Nuestro principal propósito es conservar las tradiciones, nuestra cultura, nuestros hacedores y ese gran talento que tienen. Durante cuatro fines de semana nuestro Carnaval llega a la pantalla nacional con Señal Colombia, a partir del sábado 29 a las 12:30 p.m., y le mostraremos a Colombia por qué nuestro Carnaval es grande, con las tradiciones que van pasando de generación en generación”, aseguró la gobernadora, Elsa Noguera, durante la presentación del proyecto, realizada en el Centro Comercial Carnaval, en Soledad.

La serie de ocho programas televisivos está dedicada a los principales eventos de la Ruta de la Tradición del Carnaval del Atlántico: Ceremonial de la Muerte, de Soledad, Sirenato de la Cumbia, de Puerto Colombia; Festival Folclórico y Reinado Intermunicipal del Millo, en Juan de Acosta; Guacherna del Caribe, en Sabanalarga; Carnaval del Recuerdo, en Baranoa; Batalla de Flores y Reinado Intermunicipal, en Santo Tomás; Gran Parada Departamental del Folclor, en Galapa; y el Carnaval del Sur y sus Riberas, desde Campo de la Cruz.

“La Ruta de la Tradición arranca con el Ceremonial de la Muerte, que escenifica el combate entre la vida y la muerte. Es una puesta en escena que rinde homenaje a la vida, así que nos enorgullece llevarla a la pantalla nacional para que los colombianos conozcan el patrimonio que construimos día a día en el Atlántico”, declaró el director del Ceremonial de la Muerte, Fernando Ferrer.

También podría gustarte

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

En la producción de los capítulos participaron más de 400 personas, entre músicos, bailadores y hacedores, que cumplieron rigurosamente los protocolos de bioseguridad para llevar sus tradiciones a las multiplataformas. Junto a ellos estuvo un equipo técnico integrado por 110 profesionales, entre productores, realizadores audiovisuales, sonidistas, diseñadores, interioristas, vestuaristas, artesanos y logísticos, que titánicamente adaptaron las tradiciones del Atlántico a formatos digitales y televisivos, conservando la esencia cultural de los municipios.

“Esta serie tiene un solo propósito: preservar la tradición y la vida. Cuando nos confinamos por la pandemia comprendimos, más que nunca, la importancia patrimonial del Carnaval. Más allá del espectáculo, miramos de cerca la identidad local de los municipios, las tradiciones ancestrales de su gente, la creatividad de los artistas y las historias de hacedores que, durante el año, salvaguardan una tradición que vale la pena mostrar ante el mundo”, afirmó la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Diana Acosta.

Estímulos a la salvaguardia del patrimonio

En la presentación de la Ruta de la Tradición, la gobernadora, Elsa Noguera, anunció que durante la alternancia de la agenda de Carnaval el Atlántico mantendrá el apoyo para la salvaguardia del patrimonio. Para ello, la Secretaría de Cultura y Patrimonio viene liderando mesas participativas con directores y organizadores de eventos representativos del Carnaval del Atlántico y así construir en equipo los términos de la bolsa durante las próximas semanas.

“Hay que conservar las tradiciones del departamento, más allá de la agenda de eventos. Nuestros hacedores seguirán contando con sus estímulos como una invitación a preservar la vida y las tradiciones que nutren el patrimonio del departamento. Esta propuesta participativa será modelo a nivel nacional, porque venimos trabajándola de la mano con el Ministerio de Cultura”, concluyó la mandataria departamental en Soledad.

Programación Ruta de la Tradición en Señal Colombia

Sábado, 29 de enero
Ceremonial de la Muerte (Soledad)

Domingo, 30 de enero
Sirenato de la Cumbia (Puerto Colombia)

Sábado, 5 de febrero
Festival Folclórico y Reinado Intermunicipal del Millo (Juan de Acosta)

Domingo, 6 de febrero
Batalla de Flores y Reinado Intermunicipal (Santo Tomás)

Sábado, 12 de febrero
Guacherna del Caribe (Sabanalarga)

Domingo, 13 de febrero
Carnaval del Recuerdo (Baranoa)

Sábado, 19 de febrero
Gran Parada Departamental del Folclor (Galapa)

Domingo, 20 de febrero
Carnaval del Sur y sus Riberas (Campo de la Cruz)

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

4 noviembre, 2025
Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

4 noviembre, 2025
En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

4 noviembre, 2025
Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba