NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico y MinTIC firman convenios para llevar conectividad e inteligencia artificial a los atlanticenses

por
21 de septiembre de 2024
en Atlántico
0
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Gobernación del Atlántico y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) firmaron este viernes, en Puerto Colombia, dos importantes convenios para ejecutar el programa ‘Mi Casa Bacana Digital’ y construir tres Centros PotencIA en el departamento.

El gobernador Eduardo Verano destacó que ‘Mi Casa Bacana Digital’ conectará el servicio de internet en 44 mil hogares de estratos 1 y 2 en los 22 municipios del Atlántico para beneficiar a 136.230 personas.

“El mundo moderno es digital, es internet y requiere conectividad; por ello, agregamos el componente digital al programa ‘Mi Casa Bacana’ de la Gobernación del Atlántico. Le pusimos el apellido ‘Digital’ porque una casa ya no será bacana si no está digitalizada, si no está conectada, si no tiene la persona la posibilidad de trabajar en su propia casa”, sostuvo el mandatario.

Agregó que a lo digital se va a sumar la instalación de paneles solares para fortalecer así el proceso de masificar el uso de tecnologías limpias en el departamento, y así apuntar al desarrollo integral de la región.

Verano resaltó que la promoción del uso de las herramientas tecnológicas en el departamento viene desde su primer periodo como gobernador (2008-2011), cuando su administración logró instalar 500 kilómetros de fibra óptica que cobijó, principalmente, a los colegios públicos, dos años antes que lo hiciera el Gobierno nacional en otras zonas del país.

También podría gustarte

Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

Para el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, este proyecto de cofinanciación con la Gobernación permitirá llevar internet fijo a los hogares de bajos recursos del departamento, con tarifas asequibles, gracias a una inversión de 37.000 millones de pesos, de los cuales 30.000 millones son aportados por el MinTIC y el resto, por la Gobernación.

“Con este programa, desde el MinTIC contribuimos a mejorar la calidad de vida de los hogares de bajos recursos a través del acceso, uso y apropiación de la tecnología, y aportar a la reducción de la desigualdad creando entornos de productividad. Esta es la inversión más alta que haremos en materia de conectividad en la historia reciente del departamento y estamos seguros de que transformará vidas”, afirmó Lizcano.

El secretario TIC del Atlántico, Juan Carlos Restrepo, explicó que el servicio de internet será de fibra óptica, con velocidad 25 megas (que podría llegar a 40 megas), el cual será gratis durante los primeros seis meses y, posteriormente, tendrá una tarifa social de cerca de 25 mil pesos para los usuarios beneficiados.

El proyecto incluye un programa de apropiación digital, a través de una plataforma de contenido multimedia para educación en línea, con el fin de que los hogares puedan conocer y apropiarse de las bondades del servicio de internet.

“A nivel nacional, este es el programa más grande de conectividad de internet para las comunidades más vulnerables en un departamento. Nos complace que el Ministerio TIC, en alianza con la administración departamental, contribuya a democratizar el servicio de internet de alta velocidad para los estratos más pobres, con el propósito de mejorar la calidad en la educación y avanzar más rápido en el cierre de brechas frente a la desigualdad social”, aseguró el secretario TIC.

TRES CENTROS POTENCIA

De la mano con la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de las TIC puso en marcha la construcción de los tres Centros PotencIA en el departamento, que estarán ubicados en los municipios de Puerto Colombia, Soledad y Sabanalarga.

Al respecto, el gobernador Eduardo Verano sostuvo que los Centros garantizarán la inclusión digital como un derecho de formación en las comunidades.

“Todos tienen el derecho para formarse y hacer parte de esta transformación digital, cerrando brechas y mejorando la calidad de vida en el Atlántico”, precisó.

De acuerdo con el ministro Lizcano, este proyecto busca masificar los conocimientos sobre inteligencia artificial al generar competencias digitales y formación académica en áreas técnicas para la producción de contenidos digitales, aplicaciones y desarrollo de software.

“Le cumplimos al Atlántico. La última vez anunciamos que revisaríamos la posibilidad de un Centro Potencia en Puerto Colombia. Hoy le decimos a Atlántico que contará con tres y ya tenemos la ubicación de los predios: en Puerto Colombia estará en la calle 2 #10b-05 barrio Norte 2, en Sabanalarga es en la carrera 2 entre calles 20b y 20d, y en Soledad la dirección es carrera 24 calle 48, barrio Normandía”, añadió el funcionario.

Estos espacios, diseñados para la investigación y el desarrollo de modelos de inteligencia artificial, beneficiarán a 842 mil atlanticenses, con una inversión de 9.717 millones de pesos. En el Centro PotencIA de Puerto Colombia se podrán capacitar 56 mil estudiantes; en Sabanalarga, se formarán 104 mil estudiantes; y en Soledad serán 682 mil personas.

El ministro agregó que cada Centro tendrá entre 500 y 1.000 metros cuadrados de construcción, y contará con computadores, tabletas electrónicas, gafas de realidad virtual, espacio de juegos interactivos para niños y niñas entre los 3 y 8 años, tendrán salones de robótica, creación de contenido digital y teatrino al aire libre. Igualmente, serán epicentros de coworking y capacitación para toda la ciudadanía, siempre impulsando la inteligencia artificial.

La construcción de estas infraestructuras y su dotación está a cargo del Ministerio TIC, mientras que el departamento y los municipios aportan los lotes para la ejecución de las mismas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

13 de julio de 2025
Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

13 de julio de 2025
El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

13 de julio de 2025
Inicia operaciones la draga Xin Hai Ma en el Puerto de Barranquilla

Atlántico declara calamidad pública por aumento del nivel del Canal del Dique y el río Magdalena

12 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba