NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernador Eduardo Verano invitó a la academia del país a construir desarrollo social desde las regiones

por
22 de mayo de 2024
en Atlántico
0
Gobernador Eduardo Verano invitó a la academia del país a construir desarrollo social desde las regiones
0
Compartit
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante tres días, en la sede norte de la Universidad del Atlántico, se lleva a cabo el XIX Congreso Nacional de Filosofía del Derecho y Filosofía Social que aborda temas relacionados con los territorios y su lucha por la descentralización.

El mandatario de los atlanticenses insistió en una democracia pluralista que respete el derecho a la soberanía territorial.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, invitó a las 25 delegaciones de universidades del país que participan en el XIX Congreso Nacional de Filosofía del Derecho y Filosofía Social que, durante tres días, van a tratar el tema ‘Democracia, Memoria y Territorio, en la sede norte de la Universidad del Atlántico, a la construcción de procesos de desarrollo social que requieren los territorios pero que no reciben las respuestas oportunas debido a la persistencia de políticas centralistas.

Verano hizo parte del grupo de panelistas que dieron apertura al congreso, en el que además se le rinde homenaje a la trayectoria de más de 60 años de vida profesional del abogado y maestro Rafael Osorio Peña, junto a la decana de la facultad de Ciencias Jurídicas, Cristina Montalvo Velásquez; y el presidente de la Asociación Colombiana de Filosofía del Derecho y Filosofía Social, Asofides, Sergio De Zubiría Samper.

La trascendencia del evento fue destacada por el gobernador y el coordinador de este, el docente de Uniatlántico Javier Ferreira Ospino, quien coincidió en que desde la jurisprudencia, la academia y los pensadores del país pueden sumarse a dar soluciones a los requerimientos que se necesitan para que existan sociedades justas, equilibradas y bien desarrolladas en todo lo que implican las políticas sociales y económicas.

También podría gustarte

La Majestuosa Banda de Baranoa será la carta cultural del Atlántico en la Feria Nacional de la Ganadería

Malambo y Gobernación del Atlántico firman convenio para llevar agua potable a la zona rural

Gobernador del Atlántico solicita mesa técnica al MinMinas para garantizar servicio eléctrico en la región Caribe

“Es un evento de un elevado nivel intelectual y dice mucho de cómo va avanzando nuestra propia universidad. A mí me tocó una ponencia sobre la magia de las palabras, el territorio espacio de la libertad, la democracia constitucional y el estado constitucional de derecho como la garantía de la sociedad abierta y pluralista, donde tratamos, precisamente, los principios, de los fundamentos de todo nuestro proceso autonómico”, manifestó el mandatario.

Agregó que el espacio encaja dentro de parámetros filosóficos profundos, claros, que concuerdan con la razón de buscar la propia autonomía de la región, “si es que queremos gobernar nuestro territorio dentro de unos parámetros de independencia, de claridad, de crecimiento económico como el que hemos venido proponiendo”.

INVITACIÓN A CONVERSAR

Verano aprovecho su intervención para reiterarles a los asistentes al Teatro de la Universidad del Atlántico el poder que tiene la palabra para superar las diferencias conceptuales y buscar salidas a los conflictos, porque es un instrumento básico en la búsqueda de la convivencia y la paz.

“El hombre tiene residencia en la palabra. Entre más ricas y decentes sean las palabras con las que se comunican los integrantes de una sociedad civil, más respeto se tiene a las personas y se les reconoce su dignidad. El respeto a la palabra del otro, es una expresión de reconocimiento a su individualidad y valores. Oír al otro, es ver sus razones, porque la palabra tiene luz y nos ayuda a salir del laberinto que nos esclaviza y nos mantiene en la oscuridad”, anotó el mandatario.

Igualmente, Verano explicó la importancia de saber construir territorios, más que desde su sentido geográfico y físico, desde el punto de vista de la convivencia comunitaria representada por el vínculo entre espacio, historia y poder.

“Los invito a conversar sobre el territorio como el espacio de nuestro poder político y de nuestra historia compartida, y por todas nuestras libertades. Entendida la libertad desde varias facetas: las de la libertad moderna como autonomía, como el derecho de la propia ciudadanía, de los entes territoriales descentralizados de derecho público para ejercer el gobierno de sus propios asuntos”, señaló.

También insistió en analizar la afectación del derecho a la autonomía territorial, “que nos fue despojado por el centralismo político mediante la destrucción de la soberanía política de los estados federales, que es irrenunciable y que no prescribe; es el derecho a la soberanía que está siempre en el espíritu de los pueblos. En otras palabras, que se nos trate como mayores de edad, como ciudadanos en nuestros propios territorios y no como súbditos”.

El gobernador Verano hizo también un llamado a aportar ideas para reestablecer un verdadero pluralismo democrático como regla universal, dirigida a lograr las transformaciones que se necesitan en las regiones.

“El gobierno de la democracia necesita de los múltiples centros de poder porque la democracia se debe construir de abajo hacia arriba y los poderes deben estar distribuidos. En este sentido, la democracia necesita de la autonomía territorial para su funcionamiento, legitimación y fortaleza”, manifestó.

Precisó que una democracia constitucional constituye la condición necesaria para la garantía de la sociedad plural y abierta. “Somos iguales, pero diferentes. La tremenda desigualdad que reina y gobierna en nuestra sociedad tiene raíces profundas en la ausencia del modelo de democracia que existe, una democracia que fomenta y aplaude el despotismo de la mayoría”.

El gobernador Verano se refirió, además, a lo que representa la evolución del Estado de Derecho, fundamentado en la cultura universal de protección y garantía de los derechos humanos para la construcción de soberanía y una cultura universal de paz.

“Es una filosofía jurídica y política que plantea que la misión del Estado es estar al servicio de los derechos humanos, independientemente de su distinta naturaleza, y parte de reconocer que la soberanía reside únicamente en la ciudadanía plural de la sociedad, y que la ciudadanía tiene la titularidad de un poder constituyente”, sostuvo.

En el cierre de su participación en el inicio del encuentro de filósofos del país, el gobernador Eduardo Verano los invitó a revisar el tema de la memoria en los territorios, que contiene aspectos de injusticia y autoritarismo.

“A los departamentos se les despojó de un derecho irrenunciable, como lo es la soberanía. Como un acto de justicia con la memoria de las víctimas, la ciudadanía de los territorios clama y reclama justicia , y tiene su defensa y promoción en la magia de las palabras de la filosofía del derecho, la política y la social”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

La Majestuosa Banda de Baranoa será la carta cultural del Atlántico en la Feria Nacional de la Ganadería

La Majestuosa Banda de Baranoa será la carta cultural del Atlántico en la Feria Nacional de la Ganadería

20 de junio de 2025
Malambo y Gobernación del Atlántico firman convenio para llevar agua potable a la zona rural

Malambo y Gobernación del Atlántico firman convenio para llevar agua potable a la zona rural

20 de junio de 2025
Gobernador del Atlántico solicita mesa técnica al MinMinas para garantizar servicio eléctrico en la región Caribe

Gobernador del Atlántico solicita mesa técnica al MinMinas para garantizar servicio eléctrico en la región Caribe

19 de junio de 2025
Procuraduría insta al IGAC a reactivar proceso de delimitación entre Barranquilla y Puerto Colombia

Puerto Colombia insiste en no establecer límites provisionales con Barranquilla en disputa por el corredor universitario

19 de junio de 2025

Las más leídas

Vigilante informal de una tienda fue asesinado a bala en San Roque

Sicarios asesinan a presunto integrante de ‘Los Costeños’ tras persecución en Rebolo

20 de junio de 2025
Galán confirma los días de diciembre en que no habrá racionamiento de agua en Bogotá

Fotos del alcalde Galán y la fiscal Camargo fueron halladas en el celular del menor que atentó contra Miguel Uribe

20 de junio de 2025
‘Enyúcate’ le pone sabor a la Ruta 23 de la Gobernación del Atlántico

‘Enyúcate’ le pone sabor a la Ruta 23 de la Gobernación del Atlántico

19 de junio de 2025
Por robarle el celular, asesinan a docente en Sabanalarga 

Fiesta en Soledad terminó en tragedia: joven fue asesinado por un amigo durante una discusión

21 de junio de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Violento crimen en Soledad: un muerto, un capturado y dos menores implicados en presunto ajuste de cuentas

20 de junio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba