NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Instituciones se unen en la feria de servicios para garantizar los derechos fundamentales de los atlanticenses

por
15 mayo, 2024
en Atlántico
0
Instituciones se unen en la feria de servicios para garantizar los derechos fundamentales de los atlanticenses
0
Compartit
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Malambo llevaron hasta el barrio Lluvia de Oro la oferta de servicios del Estado a migrantes, colombianos retornados y comunidad en general.

La próxima feria se realizará en el corregimiento de Puerto Giraldo, Ponedera el 22 de mayo.

La Gobernación del Atlántico, a través de la Coordinación de Población Migrantes y Retornados de la Secretaría del Interior, unió esfuerzos con la Alcaldía de Malambo para llevar la oferta estatal de servicios al barrio Lluvia de Oro de Malambo, donde hay una alta incidencia de colombianos retornados, migrantes y población que aún no goza de los servicios de salud, educación y de bienestar.

En esta feria participaron el programa Colombia Nos Une de la Cancillería, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía Nacional, el Sena y los programas sociales del municipio. De esta manera, se atienden las necesidades de un sector de la población que aún no accede a la oferta institucional.

Las ferias de servicio hacen parte de las acciones encaminadas a generar bienestar y a garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales de los atlanticenses, tal como se contempló en el plan de desarrollo del gobernador Eduardo Verano, cuyo eje social reporta el 62 % de la inversión total del plan plurianual de inversiones.

“El plan de desarrollo del gobernador Eduardo Verano incluye un capítulo denominado ‘Los Hermanos’ en el que se aborda la integración que se requiere con todos los migrantes y retornados que han llegado al departamento. Hoy como articuladores de esta gran jornada de atención estamos aquí, (…) entendiendo la situación actual de los migrantes y retornados, y entonces actuar de manera más asertiva para que la comunidad pueda salir adelante y que tengamos, efectivamente, un Atlántico para el mundo”, manifestó Susana De León, coordinadora de Población Migrantes y Retornados del Atlántico.

También podría gustarte

Salinas del Rey, la décima playa colombiana con Bandera Azul

Delegación de personas mayores del Atlántico viaja a Encuentro Nacional ‘Nuevo Comienzo’ en Ricaurte, Cundinamarca

Las vías son nuestra obsesión: gobernador Eduardo Verano, en Congreso Nacional de Infraestructura

El programa Colombia Nos Une invitó a los colombianos retornados para que se registren en el Registro Único de Retorno. Para este trámite solo se requiere la cédula de ciudadanía para mayores de edad, un documento que evidencie la permanencia de al menos tres años fuera del país y no contar con antecedentes disciplinarios.

La acogida a este tipo de iniciativas en las comunidades ha llevado a la Alcaldía de Malambo a programar otras ferias de servicios en diferentes puntos del municipio.

“Hoy estamos en Lluvia de Oro y vamos a continuar con las ferias en otros sectores de Malambo. Tenemos el acompañamiento de diferentes instituciones y entidades que nos permiten traer toda la oferta de servicios locales como lo es el Sisbén, renta ciudadana, adulto mayor, juventud, servicios públicos, toda la oferta del municipio”, afirmó José Miguel Orozco, primer Gestor Social de Malambo.

Las ferias de servicio llevan hasta los barrios la posibilidad de acceder de forma expedita a servicios como trámites ante Migración Colombia, asesoría del ICBF, valoración en salud, psicología y nutricional; atención a víctimas, programas sociales municipales y el acceso al portafolio de formación del Sena.

“Era una gran necesidad que el Estado hiciera presencia en estos barrios que tienen poca atención o a la gente le queda muy difícil el tema de movilización (…). Hoy los barrios Ciudad de Edén, Maranata, Ciudad Caribe, están aquí porque les están prestando una atención que durante tiempo estaban esperando y no les había sido posible acceder a ella”, afirmó Fabián Rocha, presidente de la JAC de Lluvia de Oro.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Salinas del Rey, la décima playa colombiana con Bandera Azul

Salinas del Rey, la décima playa colombiana con Bandera Azul

27 noviembre, 2025
Delegación de personas mayores del Atlántico viaja a Encuentro Nacional ‘Nuevo Comienzo’ en Ricaurte, Cundinamarca

Delegación de personas mayores del Atlántico viaja a Encuentro Nacional ‘Nuevo Comienzo’ en Ricaurte, Cundinamarca

27 noviembre, 2025
Las vías son nuestra obsesión: gobernador Eduardo Verano, en Congreso Nacional de Infraestructura

Las vías son nuestra obsesión: gobernador Eduardo Verano, en Congreso Nacional de Infraestructura

27 noviembre, 2025
Atlántico para el mundo: Salinas del Rey, primera playa deportiva de América certificada con Bandera Azul

Atlántico para el mundo: Salinas del Rey, primera playa deportiva de América certificada con Bandera Azul

26 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

26 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba