NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Jóvenes universitarios reciben capacitación en consumo responsable de licor y lucha contra el contrabando

Noticias BQ por Noticias BQ
13 de octubre de 2025
en Atlántico
0
Jóvenes universitarios reciben capacitación en consumo responsable de licor y lucha contra el contrabando
0
Compartit
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Subsecretaría de Rentas del Atlántico continúa charlas y capacitaciones en estamentos universitarios relacionadas con el impacto negativo en la salud y el recaudo de tributos por prácticas ilegales, mediante el comercio de licor, cigarrillos y contrabando.

La Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Hacienda departamental, sigue con el ciclo de charlas orientadas a estudiantes universitarios con el propósito de fomentar el consumo responsable de licores y cigarrillos, y sensibilizar sobre el impacto negativo del contrabando en las finanzas públicas.

La estrategia busca fortalecer la cultura ciudadana frente a la legalidad de los productos y su relación directa con el bienestar colectivo, de acuerdo con la justificación que comparten los representantes de la Subsecretaría de Rentas del departamento: Diana Torres, Nadia Charris y el coronel Óscar Olarte.

La jornada más reciente se llevó a cabo en la sede de Posgrados de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB), ubicada en el barrio El Prado de Barranquilla, donde jóvenes de distintos programas educativos participaron activamente en el intercambio de conceptos, experiencias y material didáctico.

En la agenda de las actividades de ilustración están la Universidad del Atlántico, la Universidad del Norte, la Universidad Simón Bolívar, entre otros; pero no solo en Barranquilla, sino en todos los municipios del departamento, de acuerdo con los funcionarios delegados.

Durante el encuentro en la IUB, expertos de la Subsecretaría de Hacienda explicaron las características que deben tener los productos legales, como el registro sanitario, las estampillas fiscales, los sellos de seguridad, la claridad en las etiquetas, la coloración y el sabor, entre otros elementos que son claves para identificar mercancía legítima y su calidad, la cual debe estar amparada por aprobación previa del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), dependencia adscrita al Ministerio de Salud y Protección Social.

También podría gustarte

FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles

Gobernación del Atlántico conmemoró el Día de la Diversidad Étnica y Cultural al exaltar las raíces del territorio

Baranoa se viste de sabor: arranca el XXII Festival del Chicharrón con 18 restaurantes en competencia

La Gobernación del Atlántico busca de esta manera articular esfuerzos con rectores, docentes y líderes estudiantiles para que el mensaje trascienda las aulas y se convierta en una práctica cotidiana.

Según cifras oficiales, el contrabando de cigarrillos y licores representa una pérdida anual de aproximadamente $36.000 millones para el departamento. Estos recursos tributarios son fundamentales para la financiación de programas sociales en áreas como salud, educación, deporte, infraestructura vial y saneamiento básico, pilares del desarrollo territorial.

“En materia de salud es muy indispensable tener en cuenta el consumo legal debido a que se han presentado algunas situaciones que afectan la salud de los atlanticenses y que son graves para la vida de todos nosotros”, manifestó Diana Torres, funcionaria de la Subsecretaría de Rentas y del equipo anticontrabando.

Para Gilberto Aguilar, psicólogo del área de Bienestar Universitario de la IUB, se trata de formar a los estudiantes para que se conviertan en multiplicadores de la información en relación con todo lo relacionado con el consumo responsable de licores y cigarrillos, al advertir que no se trata de inducirlos, sino de que sean prevenidos.

“Digamos que de la mano de la Gobernación y todas las campañas que estamos realizando, esto lo que busca es prevenir en cierta forma muchos de estos flagelos que se conocen, que se están viendo en las noticias y que son relevantes. Desde Bienestar Universitario, nosotros también propendemos para que nuestros estudiantes tengan todo tipo de formación e información y que ellos puedan tomar mejores decisiones a la hora del consumo responsable”, manifestó Aguilar.

Omar Hernández, uno de los estudiantes participantes, se mostró satisfecho con la información recibida de parte de los funcionarios de la Gobernación, quienes destacaron que es política del gobernador Eduardo Verano que los atlanticenses tengan mejor bienestar de vida y que las rentas, que garantizan la financiación de proyectos de desarrollo, no disminuyan a causa de la ilegalidad.

“Hay muchos datos que no sabía sobre el tema de la etiqueta como tal, que es lo que más me parece importante, además, la capacidad que ya tengo ahora como persona para identificar si el licor que estoy tomando es adulterado o no, y también para denunciar. De hecho, me ayuda a ser mentor de mi comunidad, poder dar esta capacitación, o al menos esta charla con mis amigos y familiares a la hora de una fiesta que vayamos a tener”, señaló Hernández.

Al final del evento, Torres sostuvo que, con esta iniciativa, de la que hace parte un equipo integrado por 22 personas, comprometido con la transparencia fiscal y la educación ciudadana, se reconoce que la lucha contra el contrabando no solo es tarea de las autoridades, sino de toda la sociedad.

PARA TENER EN CUENTA

Durante la capacitación, los exponentes hicieron énfasis en las siguientes recomendaciones preventivas, en especial a la hora de rumbear:

1-. Cuida tu cuerpo: come bien antes de salir y mantente hidratado.
2.- Ojo con el alcohol: si decides tomar, hazlo con moderación y nunca mezcles.
3.- No pierdas de vista tu vaso: evita que extraños manipulen tu bebida.
4.- Muévete seguro: planea cómo regresar a casa, designa un conductor elegido o usa transporte confiable.
5.- Rodéate de amigos: estén pendientes unos de otros. ¡La rumba se disfruta más en equipo!
6.- Escucha a tu cuerpo: si te sientes mal, busca ayuda de inmediato.
7.- La mejor rumba es la que recuerdas al día siguiente. ¡Cuídate y disfruta!

Así mismo, se socializó la plataforma syctrace.org para que el ciudadano, una vez detecte irregularidades en el comercio de licores y cigarrillos, las reporte y sirvan de insumo al equipo de control de la Gobernación para entrar a actuar de manera oportuna.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles

FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles

13 de octubre de 2025
Gobernación del Atlántico conmemoró el Día de la Diversidad Étnica y Cultural al exaltar las raíces del territorio

Gobernación del Atlántico conmemoró el Día de la Diversidad Étnica y Cultural al exaltar las raíces del territorio

12 de octubre de 2025
Baranoa se viste de sabor: arranca el XXII Festival del Chicharrón con 18 restaurantes en competencia

Baranoa se viste de sabor: arranca el XXII Festival del Chicharrón con 18 restaurantes en competencia

12 de octubre de 2025
Guías turísticos reciben kits para fortalecer el servicio en el Atlántico

Guías turísticos reciben kits para fortalecer el servicio en el Atlántico

11 de octubre de 2025

Las más leídas

Capturado en Barranquillita con una Mini Uzi tras asaltar a un ciudadano

Capturado en Barranquillita con una Mini Uzi tras asaltar a un ciudadano

11 de octubre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Sicarios asesinaron a ciudadano venezolano en el barrio Los Almendros, Soledad

12 de octubre de 2025
Capturan a dos hombres con 39 celulares robados durante concierto de Silvestre Dangond en Cartagena

Capturan a dos hombres con 39 celulares robados durante concierto de Silvestre Dangond en Cartagena

13 de octubre de 2025
Asesinan a joven de ocho puñaladas en medio de ataque de celos en Barranquilla

Sicarios a pie asesinan a un hombre en Rebolo

13 de octubre de 2025
Desde este martes contraflujo en la 51B se queda para siempre: ¡adiós a los embotellamientos!

Desde este martes contraflujo en la 51B se queda para siempre: ¡adiós a los embotellamientos!

13 de octubre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba