NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

La majestuosa Banda de Baranoa ‘la rompió’ en el Festival y Reinado Nacional del Bambuco

por
1 julio, 2024
en Atlántico
0
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

120 artistas llegaron a Neiva después de 19 años para asistir a la versión 63 de las fiestas. Estuvieron en el año 2005.

120 niños y jóvenes artistas pertenecientes a la majestuosa Banda de Baranoa hicieron vibrar los corazones de los cientos de asistentes a la velada de Elección y Coronación de la Reina Nacional del Bambuco realizada en el Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’, donde este colectivo atlanticense fue el encargado de brindar el show central de este evento.

El director de la Banda de Baranoa, Hilton Escobar, manifestó que llegaron a la versión 63 del festival después de 19 años (lo habían hecho por primera vez en 2005) para demostrar una vez más que el talento del Atlántico tiene un sello internacional.

El repertorio inició con una introducción muy Caribe con los éxitos de la gran Celia Cruz como “Quimbara”, “La vida es un carnaval” y “Bemba colorá”, después una muestra de caja y guacharaca en medio de un ambiente festivo enmarcado con mujeres que ondeaban polleras blancas, entre las que se escuchaban las melodías de “La Cañaguatera”, canción que inmortalizó Alfredo Gutiérrez y que también la han cantado artistas como Carlos Vives. Cuando se le dio paso al mix verbenero, en el que se hizo homenaje a “Los Embajadores”, la gente saltó de sus sillas a bailar como su cuerpo se los permitió, luego vino una seguidilla de canciones icónicas de distintos géneros como “Cali pachanguero” que interpreta el Grupo Niche, “Hips don´t lie” de Shakira y una mezcla de merengues de los Hermanos Rosario que abrieron la puerta a su majestad el bambuco (Sanjuanero), con el que ‘La Majestuosa’ le rindió tributo al aire musical más representativo de esta zona del país, que hizo que el público gritara sin cesar “otra, otra, otra…”.

“Lo más valioso que hemos traído a Neiva es el talento de estos niños, es que la gran mayoría son niños y jóvenes de los municipios y corregimientos del departamento que hoy se suben a estos escenarios y eso les cambia la vida, los proyecta en su futuro”, exclamó Escobar.

El alcalde de Neiva, German Casagua, dijo estar muy complacido por el valor cultural que tiene este colectivo juvenil de artistas que cuenta con el respaldo de la Gobernación del Atlántico. “Estamos fascinados, la idea es que los volvamos a tener en Neiva, todas mis felicitaciones al departamento del Atlántico por semejantes artistas”, destacó el mandatario local.

También podría gustarte

Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

En marcha la conmemoración del 25N y los 15 días de activismo en el Atlántico

Los galaperos rinden honores a patrimonios ancestrales: las artesanías y sus costumbres

Los más felices fueron los asistentes quienes reconocieron el trabajo continuo y creciente de los muchachos. “Nosotros venimos aquí para ver lo más selecto de nuestro folclor de Neiva y del Huila y nos reciben con estos muchachos tan talentosos de otras partes del país, mil felicitaciones, son maravillosos”, comentó Steven García.

Para muchos de los niños integrantes de la Banda fue su primer viaje por fuera de su casa como es el caso de Pedro Gómez proveniente del municipio de Baranoa, dijo estar feliz porque el público respondió al trabajo de preparación que hizo él y sus demás compañeros. “Me voy muy contento porque Neiva nos recibió con muchos aplausos, con mucho amor porque nos preparamos muy bien para esto y los pusimos a bailar, muchas gracias, Neiva”, dijo este niño de 11 años que toca el guache.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, principal promotor de la Banda, comentó que la majestuosidad de la Banda de Baranoa es innegable y es el proyecto social más audaz de la administración departamental. “Nuestros niños y jóvenes encuentran en la Banda de Baranoa y en la dirección de Hilton Escobar un espacio que los catapulta a un futuro mejor porque lo que más se les enseña es a cultivar disciplina, prueba de ello los cientos de personas exitosos que hoy han pasado por aquí”, puntualizó.

Ya se cerró el telón en Neiva y se abrirá uno nuevo en el que la ‘La Majestuosa’ dé un despliegue de talento genuino producido en los municipios del departamento del Atlántico.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

23 noviembre, 2025
En marcha la conmemoración del 25N y los 15 días de activismo en el Atlántico

En marcha la conmemoración del 25N y los 15 días de activismo en el Atlántico

23 noviembre, 2025
Los galaperos rinden honores a patrimonios ancestrales: las artesanías y sus costumbres

Los galaperos rinden honores a patrimonios ancestrales: las artesanías y sus costumbres

22 noviembre, 2025
Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Anuncian cortes de energía este sábado en cuatro municipios del Atlántico

21 noviembre, 2025

Las más leídas

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

23 noviembre, 2025
Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

22 noviembre, 2025
Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

23 noviembre, 2025
Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

23 noviembre, 2025
Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

22 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba