NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

‘Mirando al mar y al río’, Atlántico se proyecta como un destino imperdible este fin de año

El martes 3 de diciembre, la Gobernación del Atlántico lanzará la temporada turística. Los municipios alistan una intensa oferta que incluye deportes náuticos, senderismo, sol y playas.

por
29 noviembre, 2024
en Atlántico
0
‘Mirando al mar y al río’, Atlántico se proyecta como un destino imperdible este fin de año
0
Compartit
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde la región costera del Atlántico, pasando por el centro hasta el sur del departamento y sus poblaciones ribereñas, todos los municipios se alistan para recibir a los turistas locales, nacionales y extranjeros que buscan experiencias únicas y nuevos destinos.

La Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Cámara de Comercio de Barranquilla, Probarranquilla, la Alcaldía Distrital y Cotelco se han unido en una estrategia de posicionamiento del departamento, y su capital, como destino emergente que reúne gastronomía, cultura, playas, deportes náuticos y turismo de negocios en tan solo 3.388 kilómetros cuadrados.

Como parte de las acciones que buscan visibilizar esta oferta turística, un grupo de representantes de 10 agencias de viajes y tour operadores visitan el departamento ad-portas del lanzamiento de la temporada de vacaciones, que se realizará el próximo martes 3 de diciembre en el Hotel Dorado Plaza.

“Hemos tenido experiencias que solo se pueden dar en el Atlántico. Estuvimos en una cata de coco y aquí es donde suceden este tipo de cosas”, afirmó Agathe Varaigne de la agencia de turismo colombo francesa Tucaya, agencia que recorren el departamento en busca de destinos atractivos.

El legado ancestral e indígena de Tubará, palabra que significa mirando al mar, es uno de los atractivos que han cautivado a los operadores turísticos. El camino que lleva hasta la Piedra Pintada en el corregimiento del Morro, sitio sagrado para el pueblo Mokaná de gran importancia por su valor histórico y cultural, se ha convertido en un lugar de peregrinación para quienes están interesados en el senderismo o en una experiencia espiritual.

“Estos últimos años hemos visto que llegan más visitantes y queremos que el mundo conozca Piedra Pintada con los dibujos que grabaron nuestros ancestros. Esto es vital porque el turismo ayuda a preservar nuestra cultura y lengua Uruk de la familia Arawak Caribe”, explicó Wiston Santiago de la Cruz, cuyo nombre indígena es Boruko Barisawa, que significa guerrero y quien además es guía.

En la región central del departamento se encuentra el municipio de los colores, Usiacurí, donde hay una importante tradición artesanal con técnicas únicas de tejido y palma de iraca. Los techos coloridos de las casas, el museo Julio Flórez, la Plazoleta de los Artesanos, la oferta de ecohoteles y la gastronomía suman a una experiencia de tradición en uno de los municipios más icónicos del Atlántico.

Allí la temporada navideña inicia con la ‘Ruta de la Luz’ cuando se enciende el alumbrado de diciembre y continúa con una programación que incluye coros navideños y el pesebre en vivo.

TEMPORADA DE VIENTOS

Con la llegada de diciembre, llegan las brisas que caracterizan el fin de año. Este es el escenario ideal para la práctica de deporte náuticos como el surf, kitesurf y wingfoil. Desde Puerto Colombia hasta Piojó hay 70 kilómetros de playa ideales para estas prácticas deportivas. En el Atlántico cuenta con Salinas del Rey, la segunda playa con el mejor sport para el kitesurf en el mundo.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

En Expodrinks 2025, gobernador Verano habló de la importancia de consumir licor legal

En la zona costera hay 15 escuelas que ofertan clases para la práctica de estos deportes. Adicionalmente, el departamento tiene 18 playas con perfil turístico, lo que representa una variedad de lugares y de experiencias para los visitantes.

ATLÁNTICO PARA EL MUNDO

Detrás de las oportunidades que se vislumbran en el turismo hay una historia de planeación, alianzas estratégicas y una visión de gobierno que se ha consolidado a través de tres administraciones departamentales que inició con la apuesta de “Atlántico Líder (2016-2019)” del gobernador Eduardo Verano de la Rosa, quien para ese momento cumplía con su segundo mandato, y hoy consolida la visión de un departamento que busca atraer inversión extranjera y el mejoramiento del sector turístico en materia de infraestructura, calidad en los servicios y variedad en la oferta.

“En nuestra visión de apostarle al desarrollo turístico, primero mejoramos los temas de infraestructura, servicios públicos básicos y de conectividad digital”, ha dicho el gobernador Verano en numerosas ocasiones.

Para la Cámara de Comercio de Barranquilla – CCB, el trabajo mancomunado entre el sector público y privado ha sido clave en el crecimiento del sector que registra un crecimiento anual de 4,5 %, cifra que supera el promedio nacional de 3,5 %. “Estamos tratando de posicionar las experiencias en el Atlántico, donde hay tesoros y muchas cosas por hacer”, dijo David Montero, gerente del Clúster de Turismo, Eventos y TIC de la CCB.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

16 noviembre, 2025
El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

16 noviembre, 2025
En Expodrinks 2025, gobernador Verano habló de la importancia de consumir licor legal

En Expodrinks 2025, gobernador Verano habló de la importancia de consumir licor legal

16 noviembre, 2025
Gastronomía ancestral, la oferta de los habitantes de San Juan de Tocagua para ser visitados

Gastronomía ancestral, la oferta de los habitantes de San Juan de Tocagua para ser visitados

16 noviembre, 2025

Las más leídas

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

16 noviembre, 2025
Cae en Cúcuta alias “Flypper”, pieza clave del Tren de Aragua y mano derecha de “Niño Guerrero”

Cae en Cúcuta alias “Flypper”, pieza clave del Tren de Aragua y mano derecha de “Niño Guerrero”

16 noviembre, 2025
Triple asesinato dentro de un bar en Ciénaga: sicarios dejaron un letrero amenazante

Triple asesinato dentro de un bar en Ciénaga: sicarios dejaron un letrero amenazante

16 noviembre, 2025
Con 200 niños C.R.A conforma la Primera Guardia Infantil Ambiental del Atlántico “Herederos del Territorio”

Con 200 niños C.R.A conforma la Primera Guardia Infantil Ambiental del Atlántico “Herederos del Territorio”

15 noviembre, 2025
¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba