NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

¡Ponte la pollera y el sombrero y ven a Malambo a vivir el XXVI Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia!

Noticias BQ por Noticias BQ
16 de julio de 2025
en Atlántico
0
¡Ponte la pollera y el sombrero y ven a Malambo a vivir el XXVI Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia!
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio, y el acompañamiento de la Alcaldía de Malambo, los días 18 y 19 de julio, la Plaza Principal Marcos Valencia será el escenario donde se vivirá una de las fiestas más representativas de la tradición oral y musical del Caribe colombiano: el Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia de la Región Caribe, que este año llega a su edición número 26.

Con una programación vibrante y sentido de pertenencia cultural, Malambo reunirá en un mismo escenario a los mejores exponentes de la décima, la cumbia y la oralidad, en un espectáculo que reafirmará la fuerza viva del folclor caribeño. El certamen empieza este viernes a partir de las 2:00 p.m.

El festival, organizado por el Instituto Municipal de Cultura de Malambo, se ha consolidado como un espacio emblemático para la transmisión de saberes ancestrales, reconocido por su apuesta decidida a favor de la salvaguardia de las expresiones patrimoniales. Cada año, decimeros, bailadores y músicos de todo el Caribe colombiano se dan cita en este encuentro que celebra las raíces culturales de este territorio.

Así lo dio a conocer Adalberto Peralta Suárez, director del Instituto, en rueda de prensa realizada en la Gobernación del Atlántico a la cual también asistieron Lázaro Cotes, asesor de Patrimonio Cultural, Secretaría de Cultura Departamental; la alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco Bonett; y los homenajeados en esta versión: Lisandro Polo Rodríguez y Andrés Avelino Varela López.

“El Festival de Decimeros y Bailadores es un acto de resistencia cultural. Aquí la palabra, la memoria y la danza se entrelazan para reafirmar lo que somos como pueblo Caribe. Este año, celebramos con más fuerza porque honramos a dos grandes exponentes de nuestra tradición”, expresó Peralta.

También podría gustarte

Juan de Acosta inaugura oficina para atención catastral en alianza con el AMB

“Aquí se cumple o se responde”: Verano lanza advertencia al contratista de la Gran Vía

Aumenta capacidad de atención en la Oficina de Pasaportes del Atlántico: 500 citas diarias

La alcaldesa, Yenis Orozco Bonett, destacó la importancia del evento para el municipio y la región, al tiempo que resaltó el apoyo que la administración departamental brinda a estos espacios.

“Este festival es una ventana que le muestra al país y al mundo el corazón de nuestra gente. Desde la administración municipal con el respaldo del gobernador, Eduardo Verano, seguiremos apoyando estos espacios de encuentro, identidad y proyección para nuestros artistas y portadores de tradición. Este fin de semana tendremos una cita con la oralidad, el tambor y la identidad caribeña. ¡Los esperamos!”, afirmó la mandataria.

Lázaro Cotes, asesor de Patrimonio Cultural, señaló que la administración departamental tiene un compromiso firme con los procesos de salvaguardia del patrimonio cultural. “Festivales como este, que exaltan la oralidad, la danza tradicional y la música folclórica, nos permiten conservar nuestra identidad caribeña y proyectarla con orgullo. La décima y la cumbia no solo son expresiones artísticas; son testimonios vivos de nuestra historia, de nuestros mayores y de lo que somos como pueblo. Felicitamos a Malambo por este esfuerzo sostenido que hoy cumple 26 años de resistencia y amor por la cultura”, expresó Cotes.

Además, manifestó que la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, viene trabajando en un programa de apoyo a los decimeros para fortalecer esta tradición folclórica.

“En una acción conjunta entre la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, se gestionaron recursos para financiar la formulación del Plan Especial de Salvaguardia de la Décima, como una manifestación que hace parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del departamento”, indicó Cotes.

HOMENAJE A DOS GRANDES GUARDIANES DEL FOLCLOR

La edición XXVI del Festival rendirá tributo a dos portadores de tradición que han dejado huella en el desarrollo cultural del Caribe colombiano, uno es Lisandro Polo Rodríguez, reconocido músico, gestor cultural y director del grupo Tambó, quien ha sido pionero en la creación de espacios como La Noche de Tambó y la Cumbre Cumbiambera en el Carnaval de Barranquilla; además fue Rey Momo del Carnaval 2016 y ha representado a Colombia en escenarios culturales de América y Europa.

Y el segundo homenajeado es Andrés Avelino Varela López, bailador tradicional y fundador de la Cumbiamba ‘Sí Podemos’ del Adulto Mayor, y símbolo vivo de la herencia dancística de Malambo. Ha sido distinguido con el Premio a la Longevidad por su trayectoria, entrega y liderazgo en la conservación de las danzas tradicionales del municipio.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

El Festival Decimeros y Bailadores de Cumbia se desarrollará durante dos días, con actividades que exaltan la tradición oral, la música y la danza del Caribe colombiano.

18 de julio – Eliminatoria Municipal
En esta jornada, los decimeros y percusionistas folclóricos de Malambo se enfrentarán en una competencia local para definir al representante oficial del municipio en la gran final. La presentación se realizará ante un jurado especializado, en un espacio que busca reconocer y visibilizar el talento artístico local.

19 de julio – Gran Festival Regional
El evento principal se llevará a cabo en la Plaza Principal Marcos Valencia desde las 2:00 p.m. iniciará el Desfile de Cumbiambas, donde las agrupaciones más destacadas del Caribe recorrerán las principales calles del municipio en un despliegue lleno de ritmo, color, tambores y tradición.

A las 4:00 p.m. comenzará el Festival Regional, con la presentación oficial de los 12 decimeros y 12 percusionistas seleccionados de distintos municipios del Caribe colombiano. Cada uno mostrará su arte en tarima ante el público y el jurado calificador, resaltando su trayectoria, autenticidad y permanencia en las expresiones del folclor.

La jornada cerrará con un gran concierto musical, a cargo de artistas vallenatos y folclóricos invitados. La identidad de estos artistas será revelada como sorpresa durante la noche del evento.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Juan de Acosta inaugura oficina para atención catastral en alianza con el AMB

Juan de Acosta inaugura oficina para atención catastral en alianza con el AMB

17 de julio de 2025
“Aquí se cumple o se responde”: Verano lanza advertencia al contratista de la Gran Vía

“Aquí se cumple o se responde”: Verano lanza advertencia al contratista de la Gran Vía

17 de julio de 2025
Aumenta capacidad de atención en la Oficina de Pasaportes del Atlántico: 500 citas diarias

Aumenta capacidad de atención en la Oficina de Pasaportes del Atlántico: 500 citas diarias

16 de julio de 2025
Atlantico, primera parada de lanzamiento nacional de elecciones de consejos de juventudes liderado por MinInterior  

Atlantico, primera parada de lanzamiento nacional de elecciones de consejos de juventudes liderado por MinInterior  

16 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba