NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“Preservar la vida de las mujeres es mi prioridad, siempre lo ha sido”: gobernador Verano

por
18 julio, 2024
en Atlántico
0
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mandatario indicó que se deben hacer ajustes legislativos para que los comités técnicos, creados por la Fiscalía para los delitos de violencia sexual, se activen para los feminicidios y de esta manera se articulen con las comisarías de familia.

El gobernador intervino en la Mesa de Seguimiento: Feminicidio y Violencia de Género liderado por la Procuraduría General de la Nación.

Con el objetivo de evaluar las cifras de los feminicidios en el Atlántico y de las estrategias a implementar para contrarrestar este flagelo, se realizó la Mesa de Seguimiento: Feminicidio y Violencia de Género de la Procuraduría General de la Nación en Barranquilla con la participación de los organismos de control.

La mayor preocupación para las autoridades en el Atlántico son las cifras, las cuales ubican al departamento como uno de los territorios con mayor índice de violencia hacia la mujer. Según el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, se han registrado 39 muertes violentas de mujeres, de las cuales, 32 han sido tipificadas como homicidios y 7 como femicidios en el área metropolitana de Barranquilla.

El mandatario departamental, quien participó en la Mesa de Seguimiento: Feminicidio y Violencia de Género de la Procuraduría General de la Nación, se refirió como a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género se lidera un trabajo interdisciplinario con la casa refugio que ha atendido a mujeres víctimas de violencia de género y que estas a su vez desde este centro donde son protegidas, puedan desarrollar actividades para su autonomía económica.

“Le apostamos decididamente a la prevención de todo tipo de violencia basada en género, al desarrollo humano integral desde un enfoque de derechos, al empoderamiento y a la generación de ingresos y al fortalecimiento para su protección”, dijo.

Expresó, además, que su compromiso es claro: preservar la vida de las mujeres en el Atlántico es su prioridad y siempre lo ha sido.

El gobernador Verano apuntó que se hace necesario fortalecer las comisarías de familia en el departamento y en la reactivación de un observatorio de seguimiento de violencia de género para facilitar el acceso a dichas estadísticas.

El mandatario indicó que hay la necesidad de que se hagan unos ajustes legislativos para que los comités técnicos creados dentro de la Fiscalía General de la Nación para los delitos de violencia sexual se activen para los feminicidios y de esta manera se articulen con las Comisarías de Familia. Lo anterior, como un compromiso de la administración departamental para fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia.

También podría gustarte

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

“Quiero expresar la importancia de los ajustes legislativos o normativos y de funcionalidad para que los mismos comités técnicos creados por la Ley 1719 de 2014 al interior del ente acusador para la investigación de la violencia sexual, se activen para los delitos de feminicidios creados por la Ley 1761 de 2015 conocida como Rosa Elvira Celis para de esta forma, articularlo con las comisarías de familia en la etapa de riesgo inicial y así podamos acogerlas en la casa refugio que desde nuestro primer gobierno funciona en el Atlántico”, añadió.

ARTICULACIÓN NACIONAL

En la cuarta mesa de seguimiento liderada por la procuradura General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, aseguró que la situación de violencia en el país es alarmante y no cesan los casos de discriminación a mujeres y a la población Lgbtiq+.

Cabello Blanco insistió en la necesidad de que se logre una articulación entre las autoridades del orden nacional y local para llegar a soluciones concretas. “Debemos entender que la única finalidad del trabajo que lideramos aquí es la de cero tolerancia contra la violencia de género, no solo en Barranquilla y el Atlántico, sino en el país. Para eso tenemos que trabajar armónicamente con humildad y sin prepotencias”, expuso.

Como parte de las conclusiones que arrojó está cuarta mesa de seguimiento es que se estarían presentando problemas por el reiterado cambio de fiscales, jueces y funcionarios que afectan la continuidad de los procesos, así como las investigaciones.

En ese orden de ideas, anunció que Barranquilla y Atlántico serán territorio piloto para la creación de una estrategia contra los delitos de género y violencia contra la mujer.

La fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, se mostró preocupada porque en los últimos 12 días cinco mujeres han sido asesinadas en el país. “El feminicidio es un fenómeno de alto impacto a nivel nacional. Estamos trabajando cuatro estrategias con herramientas de monitoreo para hacer labor preventiva”, dijo.

La representante del ente acusador informó que en el último año han recibido 149.017 denuncias de casos de violencia intrafamiliar en el país y 630 casos por feminicidio, cifras que muestran un fenómeno que está teniendo gran impacto en Colombia.

Durante la mesa de seguimiento “Feminicidio y Violencia de Género” que se realizó en Barranquilla, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Eliana Cáceres, alertó que este flagelo está afectando de manera directa a las adolescentes entre los 14 y 18 años.

La funcionaria se refirió a las afectaciones del flagelo de la violencia de género entre la población más joven. “En lo corrido de 2024 se han reportado 30 feminicidios en adolescentes”, indicó.

En la Mesa de Seguimiento: Feminicidio y Violencia de Género participó la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo; el Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez; defensor del Pueblo, Julio Balanta y la directora del Icbf, Astrid Eliana Cáceres, alcaldes municipales y demás autoridades.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

6 noviembre, 2025
Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

6 noviembre, 2025
Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

6 noviembre, 2025
Gobernador del Atlántico, Verano, pide al Gobierno su aval para acercamientos con grupos criminales

Gobernador del Atlántico convocará reunión urgente tras alerta de presencia del ‘Cartel de Sinaloa’ en la región

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba