La Gobernación del Atlántico celebra la elevación del municipio de Puerto Colombia a la categoría de Distrito Turístico, Cultural e Histórico, mediante el decreto 867 del 3 de agosto de 2021 sancionado por el presidente de la República, Iván Duque.
En marzo de este año, la Gobernación del Atlántico puso en marcha el Pacto por el Turismo del Atlántico, en el que la gobernadora, Elsa Noguera, presentó las nuevas obras que se ejecutarán en el municipio de Puerto Colombia dentro del proyecto del Malecón del Mar, las cuales tendrán una inversión de 140 mil millones de pesos.
El gobernador (e) del Atlántico, Miguel Vergara, destacó que “con estas obras tendremos el nuevo Malecón del Mar, que impulsará el turismo a toda marcha a través de un complejo turístico. Además, incluye una playa ordenada para el disfrute del turismo de contemplación, familiar y deportes náuticos; el Centro Internacional de Gastronomía, para homenajear a los migrantes que llegaron a nuestro país, así como una galería de artesanías, senderos para el ecoturismo y conservación de la zona de mangles”, indicó.
Con estas obras y el decreto presidencial, que generan más oportunidades para el municipio, Puerto Colombia está cada vez más cerca de convertirse en un destino turístico nacional e internacional.
El proyecto presentado modifica los artículos 328 y 356 de la Constitución Política de Colombia y permitirá que el municipio tenga, entre otros, los siguientes beneficios:
● Ser partícipe en forma directa de los recursos nacionales y departamentales para el desarrollo municipal, por vía del Sistema General de Participaciones y Regalías.
● Fortalecer y ampliar su actividad y servicios históricos, turísticos y culturales.
● Obtener mejores instrumentos para el desarrollo y crecimiento con el aprovechamiento del patrimonio artístico, histórico y cultural.
● Participar con voz y voto en todas las instancias administrativas de las cuales hace parte, en igualdad de condiciones que los departamentos, con la formulación de diversos planes.
● Fortalecer su estructura administrativa y política y acercarla a los ciudadanos.
● Suscribir contratos y convenios en el marco de la normatividad vigente, bajo las prerrogativas que en materia de acceso y estabilidad jurídica le son aplicables.
● Mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
● Acceder a mejores oportunidades para el desarrollo turístico, histórico y cultural con impulso de la actividad empresarial e industrial.