Respecto a la situación que se presentó entre un estudiante de la Universidad de Atlántico, de derecho, y un profesor de Derecho Tributario, en la que el docente, agrede verbalmente y estigmatiza a un estudiante, quien al parecer hace parte de los manifestantes, la Facultad ha emitido un comunicado.
Mediante el comunicado la Universidad del Atlántico expresa que ha sido respetuosa de “los espacios tanto internos como externos donde se han desarrollado escenarios de diálogo abiertos e incluyentes ante la situación actual del país”.
La Universidad indicó que han prohibido las “represalias o señalamientos de personas por ser organizadoras o partícipes en las protestas sociales”. Además agrega que “se han activado la línea de atención de Derechos Humanos (3243285652) y una Sala Virtual de Derechos Humanos vía Meet, que le hacen seguimiento a la integridad de los miembros de la comunidad que decidan salir a las calles a manifestarse pacíficamente y se ha apoyado la disposición de los estudiantes del Consultorio Jurídico que se han puesto al servicio del país para atender las posibles violaciones sobre derechos humanos que pudieren presentarse”.
En el comunicado la Universidad reconoce que el “derecho a la educación, el derecho a protestar pacíficamente, el derecho a la salud y todas las libertades y derechos en general tienen una amplia protección”. Y que como comunidad académica, como sociedad y como país, no sacrificar uno por otro, no reprimir, no generalizar, sino encontrar bajo el diálogo acuerdos, acciones y políticas que disminuyan las brechas e inequidades que hoy tienen a Colombia sensibilizada.
