NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

150 nuevos buses eléctricos harán parte del plan de mejoramiento de movilidad para Barranquilla y su área metropolitana

por
31 julio, 2024
en Barranquilla
0
0
Compartit
51
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La llegada de los nuevos buses eléctricos hace parte de la implementación del piloto de movilidad sostenible en la Circunvalar, una de las apuestas que se ha trazado el alcalde Alejandro Char para este cuatrienio.

Este es uno de los primeros pasos hacia la modernización del transporte público colectivo de pasajeros para fomentar alternativas viales y sostenibles.

Por medio de su cuenta de X, el mandatario expresó: “Con los primeros 150 buses eléctricos y de gas que próximamente llegarán a Barranquilla, avanzamos hacia la modernización sostenible del transporte público. Qué alegría contarles que ya probamos los dos primeros buses eléctricos de nuestro plan piloto de movilidad sostenible, una tremenda apuesta que haremos con vehículos de bajas emisiones, amigables con el medioambiente, los cuales cuentan con aire acondicionado, Wi-Fi, puertos USB para cargar celulares, cámaras de seguridad, accesibilidad inclusiva y funcionamiento de recarga y pago de pasaje con tarjeta. Las primeras 150 flotas llegarán en el próximo semestre y todas estarán integradas al sistema SIBUS, que acompaña la operación de más de 2.700 buses en Barranquilla y su área metropolitana. Este plan de movilidad sostenible incluye, además de renovación de flotas, mejoramiento de paraderos, demarcación del carril solo bus, y agentes de tránsito y transporte dispuestos para mejorar la calidad del servicio que brindamos a los barranquilleros con mayor seguridad, comodidad y fluidez. Quiero agradecer especialmente a las empresas aliadas que nos han acompañado en el proceso de consolidación de nuestro plan: Celsia, Transaire, Zhong Tong, Navitrans y Nebula”. (Ver publicación).

El plan, encaminado en mejorar la calidad del servicio de los barranquilleros y ciudadanos que usan diariamente el transporte público de pasajeros en la ciudad y su área metropolitana, responde a las medidas anunciadas por el alcalde Alejandro Char, y cuenta con los primeros buses de bajas emisiones.

“La única manera de controlar el tráfico en la ciudad es que la gente use más el transporte público. Las ciudades modernas, las ciudades amables, las ciudades que todo el mundo quiere vivir, incluso las ciudades que tienen un transporte público de calidad. Pero eso no está pasando en Barranquilla, eso va a pasar”, apuntó Char.

También podría gustarte

Estudiantes de la UniAutónoma pasarán a la virtualidad por millonario arriendo a la UniAtlántico

El Giro de Rigo en Barranquilla, un “río de emociones, energía y pasión”: alcalde Char

Pese a la prohibición, caravanas de motos se tomaron Barranquilla en Halloween

Destacando las funcionalidades de los nuevos vehículos, el alcalde mencionó: “Buscamos estos buses con aire acondicionado y la gente puede pagar por sistemas muy rápidos, sin tener que tener efectivo, con mucha seguridad, con aire acondicionado, con wifi, que puedas cargar tu celular, que te sientas cómodo, que te sientas confortable, que el tiempo dentro del bus no lo sientas. Y ahí sí, la gente deja su carro y usa el transporte público. Esas son las ciudades modernas, las ciudades amables, las ciudades donde la gente vive feliz”.

El Plan de Movilidad Sostenible contempla, además, SIBUS como eje integrador del transporte público. Asimismo, contempla 9 kilómetros por calzada demarcados con carril prioritario para transporte público, en la Circunvalar.

A su vez, estos buses eléctricos inician el proceso de renovación de flota en el transporte público colectivo con flota de baja emisión, para un total de 500 vehículos nuevos, en los próximos dos años, con aire acondicionado.

La puesta en circulación de los buses mejorará la calidad del aire y la experiencia de viaje de miles de barranquilleros cada día con el pago electrónico. Los dos buses estarán operados por Alianza Sodis y Coolitoral.

En cuanto a los 2 buses con funcionamiento, tendrán capacidad para 140 pasajeros. Del mismo modo, los vehículos podrán tener un recorrido de hasta 300 km y un 0% de emisiones eléctricas. También habrá 3 grandes, cómodos, sombreados, paraderos, para que la gente espere cómoda el bus.

Habrá una inversión de $672.000 millones para renovación de buses, demarcación de carriles de uso exclusivo y masificación de 500 paraderos para el beneficio de los usuarios, 13 carriles preferenciales en los corredores estratégicos del área metropolitana de Barranquilla, lo que mejorará los tiempos de viaje y fomentará una movilidad sostenible en áreas como Circunvalar, Cordialidad, calle 30, Vía 40 y carrera 38. En total, el plan incluye más de 2.700 buses, 85 rutas y un impacto de más de 600.000 pasajeros diarios.

“Este año le incorporamos a la tarifa del transporte público un factor de calidad, que es como un ahorro obligado. De los 3.100 pesos, este año estamos provisionando 50 pesos de cada pasaje. Si se tiene en cuenta que son 600.000 pasajeros al día, es un fondo que se nutre permanentemente, con el cual podremos hacer esa renovación soñada, que usted nos ha instruido que realicemos y que, como usted lo anuncia, el próximo año tendremos los primeros 150 buses en Barranquilla, financiados con esta estrategia”, sostuvo el gerente del AMB, Libardo García.

Este esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Barranquilla, el Área Metropolitana de Barranquilla y la Policía de Tránsito planea generar un sistema multimodal integrado por SIBUS, con operación tecnológica del sistema con Nebula como aliado tecnológico, que incluye Transmetro, Riobús y el tren de Bocas de Ceniza.

Con el lanzamiento de los dos primeros buses eléctricos, Barranquilla reafirma su compromiso con el medioambiente y la modernización de su infraestructura. Se busca mejorar la calidad del aire, innovar en la implementación de nuevas tecnologías, reducir la huella de carbono y, en consecuencia, mejorar la calidad del aire urbano para promover un futuro más sostenible. Un trabajo conjunto que despliega esfuerzos de empresas como Celsia, Transaire, Zhong Tong y Navitrans. Todo en aras de un sistema de transporte más cómodo y seguro en la capital del Atlántico.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Estudiantes de la UniAutónoma pasarán a la virtualidad por millonario arriendo a la UniAtlántico

Estudiantes de la UniAutónoma pasarán a la virtualidad por millonario arriendo a la UniAtlántico

3 noviembre, 2025
El Giro de Rigo en Barranquilla, un “río de emociones, energía y pasión”: alcalde Char

El Giro de Rigo en Barranquilla, un “río de emociones, energía y pasión”: alcalde Char

2 noviembre, 2025
Pese a la prohibición, caravanas de motos se tomaron Barranquilla en Halloween

Pese a la prohibición, caravanas de motos se tomaron Barranquilla en Halloween

1 noviembre, 2025
Este jueves, cortes de luz en barrios de Barranquilla y dos municipios del Atlántico

Habrá cortes de energía por mantenimiento en La Unión y La Cordialidad

1 noviembre, 2025

Las más leídas

Cae alias “Roger”, señalado cobrador de extorsiones de “Los Pepes” en Soledad: habría recaudado más de $70 millones

Cae alias “Roger”, señalado cobrador de extorsiones de “Los Pepes” en Soledad: habría recaudado más de $70 millones

2 noviembre, 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Discusión terminó en tragedia: un muerto en pelea callejera en Barranquilla

3 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

3 noviembre, 2025
“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba