Servicios Postales Nacionales S.A. es el operador postal oficial de Colombia que opera bajo la marca comercial 4-72.
Representa al país ante la Unión Postal Universal y es una entidad adscrita al Ministerio de las TIC.
Está orientada a ofrecer a todos los ciudadanos un servicio postal de alcance universal dentro de los 192 países que confirman la red física postal más grande del planeta.
Sin embargo, su situación contractual no es la mejor en varias ciudades del país, entre ellas Barranquilla, donde un grupo importante de colaboradores viene protestando desde hace varios días por incumplimientos en sus pagos.
Ante la no cancelación de las obligaciones, hace 15 días los colaboradores organizaron una protesta a las afueras de la compañía y, como salida a la problemática, les comunicaron que antes del 20 de mayo sus pagos serían depositados en sus cuentas bancarias.
Pues bien, ni el pago de sus mensualidades ni mucho los aportes en seguridad social se han visto reflejadas, por lo que en la mañana de este miércoles organizaron un nuevo plantón en las instalaciones de la empresa, ubicada en la calle 30 #13C-07, al suroriente de Barranquilla.
La protesta ha resultado airada, por cuanto la empresa argumenta que no tiene recursos para cancelar sus obligaciones, teniendo en cuenta que es una compañía con gran aporte estatal y el Gobierno Nacional no ha girado los recursos hacia las ciudades de la costa.
Habla una de las afectadas
Una de las afectadas es María Anaya Polo, a quien la compañía le adeuda un total de $13 millones por concepto de varios meses laborados en el año 2022.
“Me embargaron el carro en la financiera no lo he podido sacar por falta de pago. A Hugo Hernández le deben la suma de $58 millones porque ante la crisis, él puso tres carros y pagó ayudantes y conductor durante un buen tiempo para las labores de la empresa”, precisó.
De hecho, indicó que a uno de los colaboradores le adeudan hasta $120 millones.
En total, según los manifestantes, son 40 familias las que se están viendo perjudicadas, por lo que en adelante anunciaron un paro indefinido, hasta tanto no se le de una pronta solución a la situación.