NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla, capital hospitalaria del Caribe colombiano

por
19 agosto, 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la dura batalla librada desde finales de marzo pasado para contener la pandemia del COVID-19 y seguir salvando vidas, Barranquilla se ha convertido en la capital hospitalaria del Caribe colombiano.

Así lo demuestra el hecho de que cada día se atienden en esta ciudad pacientes, no solo de los municipios del Atlántico, sino de los departamentos de La Guajira, Bolívar, Magdalena, Cesar, Córdoba y Sucre.

En medio de la emergencia sanitaria por la propagación del coronavirus y gracias a la planeación del fortalecimiento de la capacidad hospitalaria, la capital del Atlántico continúa recibiendo pacientes provenientes de ciudades y poblaciones como Maicao, Plato, Puebloviejo, Cereté, Corozal, Quibdó, Villavicencio, entre otras, según información suministrada por laSecretaría Distrital de Salud. 

La infraestructura hospitalaria y la capacidad humana en el sector salud de Barranquilla también ofrece atención médica a pacientes COVID en los departamentos del Chocó y Meta.

A medida que atiende a pacientes de toda la región, Barranquilla sigue mostrando tendencias positivas en cuanto a la ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos, que, a corte del martes 18 de agosto se discrimina así:

  • Barranquilla reporta una ocupación del 38%
  • Otras Patologías: 12%
  • Sospechosos COVID: 10%
  • Confirmados COVID: 16%

El 15% de la ocupación que se reporta en Barranquilla corresponde a pacientes de otros municipios del Atlántico y de otros departamentos.

La ocupación UCI general en la ciudad es del 53% y la disponibilidad es del 47%.

También podría gustarte

Barranquilla fortalece la construcción colectiva de la política pública LGBTIQ+ con amplia participación ciudadana

Finaliza ciclo formativo de Glocal Kids y After School con jornada llena de talento y aprendizaje

Barranquillero, ponte las pilas: programa IUB al Barrio abre inscripciones para 2026-1

El secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza, precisó que “el Distrito de Barranquilla hoy tiene capacidad para garantizar la atención local, pero advierte que la demanda regional va en aumento por la pandemia. Asimismo, informa que se refleja un aumento en el porcentaje de defunciones ocurridas en la ciudad de pacientes de otras regiones del país. En los últimos 6 días se observa que un 57% de los decesos ocurridos en la ciudad corresponden a otros municipios del Atlántico y otras zonas de Colombia”.

El funcionario reiteró “que el camino a la nueva flexibilización económica que se lleva a cabo en Barranquilla está trazada con protocolos estrictos de bioseguridad y una fortaleza educativa en los diferentes sectores,  para seguir adaptándonos en el autocuidado, el frecuente lavado de manos, el uso adecuado del tapabocas y el distanciamiento físico de por lo menos un metro entre las personas”.

Etiquetas: Alcaldía de Barranquilla
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla fortalece la construcción colectiva de la política pública LGBTIQ+ con amplia participación ciudadana

Barranquilla fortalece la construcción colectiva de la política pública LGBTIQ+ con amplia participación ciudadana

20 noviembre, 2025
Finaliza ciclo formativo de Glocal Kids y After School con jornada llena de talento y aprendizaje

Finaliza ciclo formativo de Glocal Kids y After School con jornada llena de talento y aprendizaje

20 noviembre, 2025
Barranquillero, ponte las pilas: programa IUB al Barrio abre inscripciones para 2026-1

Barranquillero, ponte las pilas: programa IUB al Barrio abre inscripciones para 2026-1

20 noviembre, 2025
La Fiebre Amarilla vuelve al radar: deforestación y clima reactivan un virus que nunca se fue

La Fiebre Amarilla vuelve al radar: deforestación y clima reactivan un virus que nunca se fue

20 noviembre, 2025

Las más leídas

Hombre murió tras atentado a bala en el barrio Siete de Abril; víctima permanece sin identificar

Hombre murió tras atentado a bala en el barrio Siete de Abril; víctima permanece sin identificar

20 noviembre, 2025
Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

19 noviembre, 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Motociclista cae muerto tras violento ataque sicarial en 7 de Abril: sufrió dos disparos en plena vía

20 noviembre, 2025
Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

18 noviembre, 2025
Cae el grupo delincuencial ‘Los Buitres’: seis capturados en operativos en Barranquilla y Soledad

Cae el grupo delincuencial ‘Los Buitres’: seis capturados en operativos en Barranquilla y Soledad

20 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba