NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla, en la era de la biodiverciudad: en el corazón de Mallorquín empezaron a plantarse los mangles del Ecoparque

por
26 agosto, 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este proyecto se desarrollará en 980 hectáreas que abarcan toda la ciénaga de Mallorquín, una parte del tajamar occidental, la playa de Puerto Mocho, el corregimiento La Playa y el barrio Las Flores. Comprende la recuperación integral de la ciénaga, impulsará un territorio ambientalmente sostenible, repercutirá en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y ofrecerá un espacio público atractivo para barranquilleros y turistas.

Para Luis Ávila, secretario de la Asociación de Pescadores del corregimiento La Playa, este proyecto significa que la ciénaga de Mallorquín “por fin se tenga en cuenta y sea cuidada. Ahora, gracias al alcalde Pumarejo y a las entidades que se han preocupado por mejorar las condiciones de la ciénaga vamos a tener un potencial turístico y pesquero aquí en Mallorquín. Nosotros vamos a participar con mano de obra, siembra de mangle, limpieza y evitando la pesca ilícita”.

La puesta en marcha de esta iniciativa se da en momentos en que el banco de desarrollo CAF, conformado por 17 países de América Latina y el Caribe, España y Portugal, más 13 bancos privados de la región, está invitando a firmas consultoras elegibles a presentar su Expresión de Interés para desarrollar una serie de estudios de preinversión para el manejo ambiental de la ronda de la ciénaga de Mallorquín, considerando que este proyecto se inscribe entre las acciones que fomentan un desarrollo bajo en carbono y resiliente al cambio climático.

“La ciénaga de Mallorquín es uno de los lugares mágicos del Caribe colombiano, nos pertenece, es de todos nosotros, y lo hemos olvidado durante décadas, y hoy estamos aquí, en el corazón de la ciénaga, con quienes la han convivido y padecido, para recuperarla y se vuelva un motor de desarrollo, y que la sostenibilidad del medio ambiente nos haga progresar, generar empleo, riqueza y economía, no solo para La Playa y Las Flores, sino para toda Barranquilla”, dijo Pumarejo.

El mandatario distrital destacó que el Ecoparque será un gran pulmón en el corazón de Mallorquín, con estructuras palafíticas por encima del ecosistema, que permitirán caminarlo y preservarlo, muelles para la pesca, actividades acuáticas, deportes de vela, con aguas y playa mejorada, y en general un espacio de reencuentro con la naturaleza.

La recuperación de Mallorquín, que beneficiará de manera directa a más de 20.000 habitantes del barrio Las Flores y el corregimiento La Playa, incluye soluciones biológicas que permitirán el mejoramiento de la calidad de las aguas, mediante procesos técnicos que permitirán mantenerlas aptas para el contacto primario, lo mismo que la recuperación y protección del ecosistema de manglar, el control de la erosión y estabilización costera, y la retención de sedimentos y nutrientes, entre otros.

También podría gustarte

Jóvenes vulnerables estudiarán gratis en la IUB gracias a alianza por la educación y la seguridad

Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

Barranquilla tendrá presupuesto de $7,7 billones para 2026; 85% será inversión social

Principales elementos de la recuperación de Mallorquín 

  • Ecoparque Distrito Familiar.
  • Recuperación de la playa Puerto Mocho.
  • Renovación urbana del barrio Las Flores.
  • Renovación urbana del corregimiento La Playa.
  • Recuperación ambiental del cuerpo de agua.
  • Barreras urbanas barrio Las Flores y La Playa.
  • Mejoramiento de la conectividad entre el barrio Las Flores y la playa de Puerto Mocho (Tren Tajamar).

Características del Ecoparque

La propuesta corresponde a 7 características espaciales y de usos representados en distritos a lo largo del borde de ciénaga:

  • Distrito de protección la playa.
  • Distrito de aventura.
  • Distrito de contemplación.
  • Distrito familiar.
  • Distrito de ciencia y conservación.
  • Distrito de protección las flores.
  • Distrito tajamar.
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Jóvenes vulnerables estudiarán gratis en la IUB gracias a alianza por la educación y la seguridad

Jóvenes vulnerables estudiarán gratis en la IUB gracias a alianza por la educación y la seguridad

23 noviembre, 2025
Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

23 noviembre, 2025
Barranquilla tendrá presupuesto de $7,7 billones para 2026; 85% será inversión social

Barranquilla tendrá presupuesto de $7,7 billones para 2026; 85% será inversión social

23 noviembre, 2025
Alcalde Char sigue transformando los barrios: en Las Nieves un nuevo parque y más vías dignifican a su comunidad  

Alcalde Char sigue transformando los barrios: en Las Nieves un nuevo parque y más vías dignifican a su comunidad  

21 noviembre, 2025

Las más leídas

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

23 noviembre, 2025
Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

23 noviembre, 2025
Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

23 noviembre, 2025
Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

22 noviembre, 2025
Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

23 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba