NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla llegará a 2 millones de metros cuadrados de espacio público recuperados para 2023

por
11 octubre, 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Los 240 parques que tiene la ciudad, lugares de encuentro entre la comunidad y la naturaleza, hacen de la capital del Atlántico la nueva ciudad de los parques de Colombia, gracias a un proceso que comenzó hace 13 años.
  • Este martes se entregarán 4.308 metros cuadrados de zonas infantiles, gimnasio biosaludable y canchas en el barrio Los Trupillos. 


Barranquilla llegó a 1.322.000 metros cuadrados de parques y espacios públicos para el esparcimiento de sus ciudadanos, pero la meta está muy clara: entregarles a los barranquilleros 2 millones de metros cuadrados de espacio público recuperados durante este gobierno.

“Hemos demostrado que sabemos cómo hacer rendir los recursos, que le damos la cara a la comunidad, trabajamos de manera incansable para que el parque sea un lugar de encuentro entre la comunidad y la naturaleza, para cumplir anhelos de muchas décadas”, expresó el alcalde Jaime Pumarejo Heins.
 
Ese “encuentro entre la comunidad y la naturaleza” es lo que vivirán los habitantes de los barrios Las Estrellas y El Rubí, con el parque que tendrán próximamente, cuya obra visitó el alcalde el pasado miércoles, como lo hace cada semana para inspeccionar los avances de los trabajos que se adelantan en las localidades de la ciudad. 
 
En ese lugar será 10.000 metros cuadrados que acercarán más a Barranquilla en el objetivo de ser la primera biodiverciudad de Colombia. Como los demás parques de la ciudad, allí habrá zonas múltiples, cancha sintética, máquinas biosaludables, juegos para niños y una cancha de iniciación de patinaje para el goce de los más pequeños del sector.
 
En la última década la transformación de Barranquilla ha estado ligada, en un importante porcentaje, a la inversión realizada en el marco del programa ‘Todos Al Parque’, a cargo de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), que tiene el gran objetivo de brindarles a los barranquilleros lugares aptos para su recreación cerca de sus viviendas y con múltiples elementos que les den opciones distintas de recreación.
 
Este martes, por ejemplo, se entregará un parque en el barrio Los Trupillos, que tendrá 4.308 metros cuadrados de zonas infantiles, gimnasio biosaludable, cancha de fútbol en grama sintética, cancha múltiple, áreas de encuentro con mobiliario, plazoleta e iluminación led.
 
Hoy, el 93% de esos hogares tienen un espacio público a menos de 8 minutos. Entre el 80% y 90% de las manzanas están entre 300 y 800 metros de distancia de un parque, bulevar o zona verde, mientras que el 9% está a más de 800 metros de un espacio para su recreación.
 
A pesar de las dificultades por la pandemia del COVID-19, la reactivación de la ciudad se inició en firme y se mantuvo la recuperación y entrega de espacio público, beneficiando a más barranquilleros.
 
La comunidad ya disfruta de los parques San Francisco y Lipaya, mientras que, entre octubre y noviembre, se pondrán al servicio de los ciudadanos los parques Los Trupillos, La Esmeralda y San Luis, incluyendo la cancha de ese sector.
 
A la fecha, la ciudad suma, entre parques, plazoletas y bulevares, 240 espacios públicos recuperados para el uso, goce y disfrute de sus habitantes.
 
Continúa la transformación de Barranquilla
 
Con ‘Todos al Parque’ siguen las buenas noticias. Hay dos proyectos, uno de ellos en ejecución, que significarán un aumento importante en zonas de recreación para Barranquilla: el parque Calancala y el polideportivo de La Magdalena.
 
Se estima que el primero sea entregado a finales de este año 2021, mientras que el segundo proyecto ya finalizó la etapa de diseños.
 
De igual manera, la Agencia Distrital de Infraestructura empezó la recuperación del parque Insar, en la Ciudadela 20 de Julio, y se dispone a conversar con la comunidad sobre los trabajos a desarrollar en los parques Bella Arena, Universal, Palmeras, La Solución y bulevar Santa Helena.
 
Tal como se ha hecho en los 240 espacios públicos recuperados, los próximos parques también serán concertados con los moradores del sector; es decir, se ejecutarán de acuerdo con las ideas de los vecinos y tendrán las especificaciones que más convengan a la zona intervenida.
 
En los parques y espacios públicos de la ciudad se llevan a cabo jornadas de actividad física guiada a través de la Secretaría de Recreación y Deportes, con instructores certificados, dentro del propósito de generar hábitos y estilos de vida saludables. 
 
Por el medioambiente
 
Barranquilla es reconocida como una de las capitales con más parques en Colombia. El alcalde Pumarejo Heins no se detiene en su empeño de dejar un gran legado en materia de medio ambiente y biodiverciudad. Por lo que los parques y bulevares recuperados son importantes pulmones que mejoran la calidad del aire, gracias a sus 520.000 metros cuadrados de zonas verdes con arborización y paisajismo.
 
El objetivo es que Barranquilla sea una ciudad verde, y está trabajando para lograrlo, por lo que ya ha sido reconocida por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) y la Fundación Arbor Day como una de las ciudades más arboladas del mundo por 2 años consecutivos, 2020 y 2021.
 
En el camino para convertirse en la primera biodiverciudad del país, trabaja también en la conservación y la recuperación de entornos naturales. Serán cinco los bosques urbanos que podrán usar los barranquilleros, ubicados en Campo Alegre, El Pueblo, Ciudad Caribe, Miramar y entre Villas de San Pablo y Caribe Verde. Espacios destinados al desarrollo de especies de bosque seco tropical y otras que ya se han adaptado a la región.
 
Con estos bosques urbanos se busca mitigar la contaminación ambiental, mejorar la calidad de vida de la comunidad y garantizar su desarrollo sostenible de la ciudad.

También podría gustarte

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

Etiquetas: Alcaldía de BarranquillaJaume PumarejopARQUES
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

7 noviembre, 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

7 noviembre, 2025
Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

6 noviembre, 2025
En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba