NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla lleva 7 días en el promedio histórico de muertes de los últimos 5 años

por
17 de agosto de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Alcaldía de Barranquilla, por intermedio de la Secretaría Distrital de Salud dio a conocer un análisis de las cifras de fallecidos por COVID-19 y otras patologías en la última semana y reportó que desde el pasado 10 de agosto los informes del Instituto Nacional de Salud muestran un número por debajo de 6.

De acuerdo a los datos nacionales oficiales del Registro Único de Afiliaciones y Fallecimientos – RUAF-, en promedio, en los últimos cinco años, 20 personas fallecen al día por muerte natural, no violenta, en la ciudad de Barranquilla. El promedio mínimo al día está en 16 decesos, y el máximo en 22.

El gerente de Crisis, Juan Manuel Alvarado, explicó que en Barranquilla, desde marzo pasado, se está haciendo seguimiento al número de fallecidos por muerte natural, un indicador importante porque dice en tiempo real en qué momento de la curva se encuentra la ciudad.

“En Barranquilla, en un día normal, fallecen por causas naturales, es decir excluyendo las muertes corrientes entre 14 y 22 personas, indicador que se alteró un poco y alcanzamos el llamado pico entre mediados y finales de junio, durante las últimas 3 semanas nuevamente tuvimos días en donde el indicador se ubicó en este promedio histórico entre 14 y 22, pero fue durante los últimos 7 días que no se presentó exceso de muertes naturales, esto es importante porque nuevamente resalta el momento en que se encuentra la ciudad, podemos decir que logramos superar el primer pico de la pandemia, que la ciudad ya se encuentra en una nueva etapa de reactivación económica y que los indicadores de salud pública nos respaldan este tipo de decisiones”.

Cronología de las cifras

El análisis informa que, desde el pasado 1 de junio de 2020, el Distrito pasó la variable normal, superando con una cifra de 37 decesos ese día los límites históricos, es decir un exceso en el máximo de fallecidos al día registrado en los últimos 5 años.

También podría gustarte

A partir del jueves 17 de julio se implementan dos cambios viales en Barranquilla

MinInterior advierte: “No podemos repetir los errores del proceso de paz de Santos con ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes'”

El corazón de Barranquilla está de fiesta: el Gran Malecón cumple 8 años de historias cargadas de orgullo

El 18 de junio de 2020 se reportó el mayor exceso, superando la cifra de 60 fallecimientos diarios en la ciudad por muertes naturales, no violentas, incluido COVID-19.

Desde esa fecha la disminución se ha ido presentando lentamente hasta el 20 de julio, fecha en la que por primera vez durante la emergencia por COVID-19 se llegó al promedio de decesos frecuentes en los últimos cinco años para las ciudad de Barranquilla.

A partir de ahí, los fallecimientos mantienen una tendencia descendente sostenida variando entre los límites mínimos y máximos históricos, sin llegar a números tan altos como los reportados en el mes de junio durante el pico de la pandemia de COVID-19.

Barranquilla, en consonancia con la tendencia de los demás indicadores de salud pública, desde el lunes 10 de agosto reporta una estabilidad en el número de fallecidos por día por muerte natural, logrando ocho días seguidos hasta la fecha, un reporte sin excesos en la letalidad.

El Distrito reiteró las recomendaciones de autocuidado a la ciudadanía para ganarle la batalla al coronavirus, especialmente uso del tapabocas, tapando nariz y boca; lavado permanentemente de manos con suficiente agua y jabón; limpieza y desinfección de las superficies en el hogar y oficina; y no olvidar el distanciamiento físico de por lo menos un metro entre las personas.

Palabras del secretario de Salud del Distrito, Humberto Mendoza, en el siguiente enlace:

Barranquilla lleva 7 días en el promedio histórico de muertes de los últimos 5 años ➡️ https://t.co/BHVzFaluCJ pic.twitter.com/6xtsgf5nIf

— Noticias BQ (@NoticiasBQ) August 17, 2020

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

A partir del jueves 17 de julio se implementan dos cambios viales en Barranquilla

A partir del jueves 17 de julio se implementan dos cambios viales en Barranquilla

16 de julio de 2025
MinInterior advierte: “No podemos repetir los errores del proceso de paz de Santos con ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes'”

MinInterior advierte: “No podemos repetir los errores del proceso de paz de Santos con ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes'”

16 de julio de 2025
El corazón de Barranquilla está de fiesta: el Gran Malecón cumple 8 años de historias cargadas de orgullo

El corazón de Barranquilla está de fiesta: el Gran Malecón cumple 8 años de historias cargadas de orgullo

16 de julio de 2025
En julio, Transmetro celebra 15 años como símbolo de movilidad, sostenibilidad e inclusión

En julio, Transmetro celebra 15 años como símbolo de movilidad, sostenibilidad e inclusión

16 de julio de 2025

Las más leídas

Mujer bajo detención domiciliaria herida de gravedad en atentado en Las Malvinas

Asesinan a hombre de 33 años en el barrio Villa San Pedro 1, suroccidente de Barranquilla

16 de julio de 2025
Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

15 de julio de 2025
Capturados presuntos responsables de incendio extorsivo en el barrio Las Nieves

Capturados presuntos responsables de incendio extorsivo en el barrio Las Nieves

16 de julio de 2025
Capturan a “Los Cachorros”: capturan a cinco presuntos extorsionistas que operaban en el Atlántico

Capturan a “Los Cachorros”: capturan a cinco presuntos extorsionistas que operaban en el Atlántico

16 de julio de 2025
Iván René Valenciano, ídolo del Junior, hospitalizado en Miami por baja hemoglobina

Iván René Valenciano, ídolo del Junior, hospitalizado en Miami por baja hemoglobina

16 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba