NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla presentará estrategia integral cero incendios en Parque Isla Salamanca

por
9 de agosto de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los incendios forestales que se registran de manera recurrente en áreas del Parque Isla Salamanca y su impacto negativo en Barranquilla, como la principal ciudad afectada, no solo en el ambiente sino en la salud pública, llevaron al alcalde Jaime Pumarejo Heins a impulsar, de manera conjunta con otras entidades, una estrategia integral que apunta a una solución de fondo.

Ante el nuevo incendio que se presenta desde el viernes pasado, la Alcaldía de Barranquilla alertó a los bomberos de Sitionuevo y a la brigada del Parque Salamanca, y envió personal de la Oficina Distrital de Gestión del Riesgo, que inicialmente participó en operaciones de verificación, apoyando con drones en las coordenadas del incendio para valorar el área comprometida e implementar la ruta de extinción y control, teniendo en cuenta que los vientos han extendido la conflagración.

Los equipos de la Oficina de Gestión del Riesgo, de la Alcaldía de Barranquilla, desplazados al lugar reportaron que inicialmente, con Parques Nacionales y bomberos de Sitionuevo, se hizo una evaluación diagnóstica y se conformó un Puesto de Mando Unificado – PMU. Se hizo un sobrevuelo con los equipos tecnológicos e ingenieros de la Alcaldía de Barranquilla para identificar la magnitud del incendio. Inmediatamente, a través del Sistema Nacional de Bomberos se solicitó a la dirección nacional y sala de crisis para que autorizara apoyo con helicópteros de la Fuerza Aérea y con el Bambi o canasta plegable para hacer descargas de agua y movilización del personal al sitio, teniendo en cuenta que los lugares donde se presenta el incendio son pantanosos, de difícil acceso, y el apoyo aéreo permite movilizar a los bomberos forestales y hacer extracción una vez terminadas las operaciones.

El alcalde Pumarejo, quien atribuyó el nuevo incendio a “quemas para invasiones y carbón”, planteó de manera categórica que “es momento de cambiar la estrategia para dar respuesta a este problema. Debemos tomar decisiones de fondo. El Distrito de Barranquilla ya formuló una estrategia que contempla compra de equipos y un plan de trabajo con comunidades. Se presentará esta semana al Ministerio de Ambiente”.

Estrategia integral

La estrategia, que será presentada esta semana al Ministerio de Ambiente, se fundamenta en que desde hace una década son recurrentes los efectos negativos por las quemas en el Parque Isla Salamanca, que ponen en riesgo la vida y la salud de los habitantes de la zona y de la ciudad de Barranquilla.

También podría gustarte

A partir del jueves 17 de julio se implementan dos cambios viales en Barranquilla

MinInterior advierte: “No podemos repetir los errores del proceso de paz de Santos con ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes'”

El corazón de Barranquilla está de fiesta: el Gran Malecón cumple 8 años de historias cargadas de orgullo

Se estima que desde el 2013 hasta la fecha se han reportado por lo menos 80 quemas en este parque natural, lo que genera un impacto negativo en la flora y fauna de la reserva, compuesta por playones y ciénagas, lo mismo que en el aire que respiran los barranquilleros.

El impacto en la calidad del aire provoca niveles de alerta roja, generando afectaciones respiratorias, alérgicas, cardíacas, con incidencia directa a COVID-19.

Desde el punto de vista ambiental, el Parque Isla Salamanca es el pulmón de Barranquilla como biodiverciudad y los incendios arrasan con la vida silvestre, con graves implicaciones en el ecosistema.

La estrategia busca la cooperación para llevar a cero la ocurrencia de incendios, en un esfuerzo conjunto de la Alcaldía de Barranquilla con el Ministerio de Ambiente, Parques Nacionales, Gobernación del Magdalena y otras entidades.

Los principales componentes de la estrategia son:

  • Monitoreo constante y alertas tempranas.
  • Campaña social para cambios de comportamiento.
  • Alerta y respuesta inmediata por incendios.
  • Acciones judiciales.

El desarrollo de la estrategia comprende elementos como la adquisición de equipos tecnológicos, entre ellos drones que detectan calor y conflagraciones, seguimiento a manos criminales, dotar a los bomberos de Barranquilla de lanchas especializadas para combatir el fuego y la compra de una avioneta para apagar rápidamente los incendios.

Aspecto importante en esta estrategia es el trabajo con las comunidades que usan la quema para preparar sus tierras, para la caza o para hacer carbón, de manera que se integren al proyecto de evitar estos incendios recurrentes

Etiquetas: Alcaldía de BarranquillaJaime PumarejoParque Isla Salamanca
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

A partir del jueves 17 de julio se implementan dos cambios viales en Barranquilla

A partir del jueves 17 de julio se implementan dos cambios viales en Barranquilla

16 de julio de 2025
MinInterior advierte: “No podemos repetir los errores del proceso de paz de Santos con ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes'”

MinInterior advierte: “No podemos repetir los errores del proceso de paz de Santos con ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes'”

16 de julio de 2025
El corazón de Barranquilla está de fiesta: el Gran Malecón cumple 8 años de historias cargadas de orgullo

El corazón de Barranquilla está de fiesta: el Gran Malecón cumple 8 años de historias cargadas de orgullo

16 de julio de 2025
En julio, Transmetro celebra 15 años como símbolo de movilidad, sostenibilidad e inclusión

En julio, Transmetro celebra 15 años como símbolo de movilidad, sostenibilidad e inclusión

16 de julio de 2025

Las más leídas

Mujer bajo detención domiciliaria herida de gravedad en atentado en Las Malvinas

Asesinan a hombre de 33 años en el barrio Villa San Pedro 1, suroccidente de Barranquilla

16 de julio de 2025
Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

15 de julio de 2025
Capturados presuntos responsables de incendio extorsivo en el barrio Las Nieves

Capturados presuntos responsables de incendio extorsivo en el barrio Las Nieves

16 de julio de 2025
Cayó alias ‘Sharon’, extorsionista de ‘Los Costeños’ que intimidaba a comerciantes en el Atlántico

Cayó alias ‘Sharon’, extorsionista de ‘Los Costeños’ que intimidaba a comerciantes en el Atlántico

15 de julio de 2025
Iván René Valenciano, ídolo del Junior, hospitalizado en Miami por baja hemoglobina

Iván René Valenciano, ídolo del Junior, hospitalizado en Miami por baja hemoglobina

16 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba