NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla se ratifica como capital de los parques

por
22 agosto, 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Universidad del Atlántico presenta su Feria Virtual de Posgrados con beneficios exclusivos

Barranquilla conmemora el 25 de noviembre y reafirma su compromiso contra la violencia y el feminicidio

Regalo de Navidad para contribuyentes en Barranquilla: desde hoy descuento del 97% en intereses de obligaciones tributarias

En el tradicional parque Calancala, frente al cementerio del mismo nombre, el alcalde Jaime Pumarejo Heins anunció el propósito de su gobierno de entregarle a la ciudad cerca de 800.000 metros cuadrados nuevos de espacio público, representados en 170 intervenciones que, además de parques, incluyen plazas, plazoletas, canchas deportivas y orejas de puentes.

Diseñado bajo 4 ejes fundamentales, este nuevo proyecto hace parte del reto de hacer de Barranquilla una biodiverciudad. “Este hará parte de los más de 170 espacios que recuperaremos durante los próximos cuatro años”, afirmó el alcalde en su recorrido por el parque Calancala. “Al mismo tiempo, haremos 7 parques completamente nuevos y cada uno de ellos será hecho con 4 ejes fundamentales, que son: de inclusión social, de reactivación económica y del empleo, desarrollo integral y ambiente sostenible, que se enmarcan dentro de nuestro reto de ciudad biodiversa, que utiliza el medio ambiente no solo como una bandera, sino como una herramienta de desarrollo, de inclusión económica, de posibilidades de crear una ciudad donde vale la pena vivir”, resaltó.

El mandatario distrital destacó la importancia de construir y recuperar los parques protegiendo el medio ambiente. “El medio ambiente hay que cuidarlo porque nos genera también empleo, desarrollo y atracción de inversión. Es por esto que nuestros parques son una apuesta que continuaremos y que en estos cuatro años deberemos sumar más de 800.000 metros cuadrados de espacio público para la gente”, agregó.

Tras finalizar su recorrido en el parque Calancala, el alcalde Pumarejo celebró que con este proyecto habrá más espacio para el disfrute colectivo en toda la ciudad. “Adonde no hayamos llegado con un parque, que son pocos sectores, llegaremos estos cuatro años”, aseguró.

El alcalde estuvo acompañado por el gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura, Alberto Salah, quien precisó: “Estamos en la disposición de obtener recursos de cerca de $200.000 millones para poderlo ejecutar. Tenemos $115.000 de recursos directos de los barranquilleros y estamos en la búsqueda de $85.000 adicionales en cofinanciación”.

Asimismo, explicó que se hará énfasis en los parques de escala barrial. “Cerca de 60 espacios al interior de los barrios, haremos 70 más en dimensión desde la localidad y 7 nuevos espacios públicos muy referentes en la ciudad. Tendremos la oportunidad de terminar el gran parque Bicentenario, que es referente del sur de Barranquilla. Vamos a seguir embelleciendo la ciudad, las orejas de los puentes de Murillo, de la calle 30. También trabajaremos en el entorno del nuevo puente Pumarejo y de ahí vamos a arrancar un gran parque lineal que mejorará de forma integral los barrios La Chinita, la Luz y gran parte de Rebolo”, señaló.

Los 7 nuevos parques beneficiarán a sectores que históricamente han reclamado más espacio público. Ellos estarán en los barrios Santo Domingo de Guzmán, Las Américas, Carrizal, El Bosque, Rebolo, la etapa 2 y 3 del parque Bicentenario y el gran parque lineal del caño de La Ahuyama.

El presidente de la asociación comité proparque Calancala, Miguel Ángel de la Paz, expresó su alegría, tras el anuncio del alcalde Jaime Pumarejo sobre la recuperación de este espacio. “Son 11 años que hemos estado pendientes de la recuperación de este parque porque es de mucha importancia para nuestra comunidad. Alrededor de este parque hay cinco barrios, que son Chiquinquirá, Lucero, Loma Fresca, San Isidro y Alfonso López. Esta comunidad de 300.000 personas ha estado a la expectativa para la recuperación de su parque, sobre todo los niños. La recuperación del espacio público es fantástica porque es darle una nueva imagen a la ciudad en el ecosistema”, declaró.

Detalles de la obra parque Calancala

El renovado parque, con extensión área de 18.779 m2, contará con bancas en granito, instalación de mesas, mesas para picnic, adecuación de zonas verdes, paisajismo y riego, suministro e instalación de iluminación tipo led, zona de juegos infantiles, construcción de plazoleta multifuncional en loseta, suministro e instalación de 2 zonas de gimnasio biosaludable, adecuación de cancha en arena, adecuación de cancha múltiple recreodeportiva, accesibilidad e inclusión y construcción de andenes y senderos peatonales. Tendrá una inversión total de
$ 2.879.710.015.

Cuatro ejes fundamentales

Los proyectados parques girarán sobre 4 ejes fundamentales: la inclusión social, la reactivación económica, el desarrollo integral y el ambientalmente sostenibles.

Inclusión social: la población en condición de discapacidad y miembros de la tercera edad encontrarán verdaderos espacios para su desarrollo integral. Según censo reciente, Barranquilla tiene una población de, aproximadamente, 22.500 personas con alguna discapacidad. El 16% de ellos está en el rango de 0 a 18 años y serán, principalmente, los beneficiados con los nuevos parques, aunque no los únicos. Los deportistas barranquilleros en esa condición también tendrán su espacio.

Reactivación económica: la Agencia Distrital de Infraestructura cuenta con cerca de 450 personas que están a cargo del cuidado, mantenimiento y sostenibilidad de parques y espacios públicos. En esta etapa esa cifra podría duplicarse, teniendo en cuenta la necesidad de contar con más guardaparques, coordinadores y supervisores, personal calificado para atender las nuevas necesidades.

La construcción o recuperación de espacios públicos también implica la valorización de las residencias en el área de influencia.

Ambientalmente sostenibles: los parques serán verdaderos pulmones para la ciudad, lo cual implica una real y absoluta responsabilidad social con Barranquilla y los barranquilleros. Por esa razón, los parques, bulevares, plazas, plazoletas, canchas, polideportivos y demás espacios para el disfrute de la ciudadanía serán ambientalmente sostenibles para su mayor uso.

Desarrollo integral: históricamente la recuperación de parques le ha restado espacio a la delincuencia. Los espacios públicos nuevos o recuperados implican mayor seguridad para los habitantes del sector.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Universidad del Atlántico presenta su Feria Virtual de Posgrados con beneficios exclusivos

Universidad del Atlántico presenta su Feria Virtual de Posgrados con beneficios exclusivos

24 noviembre, 2025
Niños y niñas del país en vulneración y riesgo permanente por violencia y maltrato infantil, alerta la Procuraduría

Barranquilla conmemora el 25 de noviembre y reafirma su compromiso contra la violencia y el feminicidio

24 noviembre, 2025
Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

Regalo de Navidad para contribuyentes en Barranquilla: desde hoy descuento del 97% en intereses de obligaciones tributarias

24 noviembre, 2025
Desde hoy, cierre temporal por instalación de redes de drenaje en un sector de Alameda del Río

Desde hoy, cierre temporal por instalación de redes de drenaje en un sector de Alameda del Río

24 noviembre, 2025

Las más leídas

Capturan a mujer que portaba un arma de fuego en el barrio El Bosque

Capturan a mujer que portaba un arma de fuego en el barrio El Bosque

24 noviembre, 2025
Joven fue baleado tras asaltar a cobradiarios en el barrio Santo Domingo

Joven asesinado en hecho de intolerancia en el barrio La Pradera; un capturado

24 noviembre, 2025
Policía captura a hombre armado durante controles en el barrio Cachimbero de Soledad

Policía captura a hombre armado durante controles en el barrio Cachimbero de Soledad

24 noviembre, 2025
Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

22 noviembre, 2025
Siete presos se fugan de carceletas del CAI Hipódromo; tres fueron recapturados

Siete presos se fugan de carceletas del CAI Hipódromo; tres fueron recapturados

24 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba