NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla tiene el primer Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial de Colombia y Latinoamérica

por
21 de junio de 2024
en Barranquilla
0
Barranquilla tiene el primer Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial de Colombia y Latinoamérica
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gracias a la articulación con entidades que apuestan por la transformación científica y tecnológica, Barranquilla sigue siendo referente nacional e internacional. A través de la designación oficial del Centro de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación – AudacIA- de la Universidad Simón Bolívar como Centro de Excelencia en Tecnologías Transformadoras de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la capital del Atlántico fortalece su ecosistema inteligente y se ubica en el mapa internacional de territorios líderes en innovación y sostenibilidad, logrando un hito en materia de educación.

“Hoy nos estamos ubicando en el mapa internacional como un referente que cierra la brecha de tecnología en la ciudad. Nos preparamos para consolidar esa Barranquilla global, con los desafíos y retos del mundo actual, y de esta forma seguir con el firme compromiso de brindar oportunidades equitativas para todos nuestros ciudadanos”, expresó el alcalde Alejandro Char.

Además destacó que acontecimientos como estos son un paso representativo para seguir fortaleciendo a la ciudad como un centro de innovación y progreso en la región, con acciones y estrategias que lleven las ciencias y tecnologías a otro nivel.

La iniciativa busca conectar a las comunidades de investigación, científicas y tecnológicas de las Américas, mapear las principales tendencias y capacidades regionales en materia de ciencia, tecnología e información, y abordar retos estratégicos con el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos de cooperación regional en tecnologías transformadoras, en pro del desarrollo sostenible de los estados.

Kim Osborne, secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, expresó que es un verdadero honor estar en Barranquilla para la designación oficial como Centro de Excelencia de la OEA. “Tenemos centros en Argentina, Chile, Perú, y ahora trabajamos de la mano con la Universidad Simón Bolívar aquí en la ciudad, para designar oficialmente este Centro de Excelencia. Creemos firmemente que el trabajo que se ha venido adelantando aquí es increíble y muy valioso, conectado con todo el enfoque que se realiza desde la OEA, para asegurarnos que la toma de decisiones y planes que se estructuran desde los países de las Américas, estén centrados en ciencia y data”.

Osborne, además, resaltó que la adopción de tecnologías como robótica y la inteligencia artificial debe ser desde un enfoque colaborativo y articulado, teniendo en cuenta todas las regulaciones y marcos legales e institucionales que impactan a todas las comunidades. “Porque al final el desarrollo se centra en las personas. Por eso debemos asegurar que el uso de las tecnologías en la sociedad sea de una forma transversal que beneficie e impacte a toda la población. Es un honor que Barranquilla hoy se una a los Centros de Excelencia, desde la OEA estamos encantados de trabajar en colaboración con la ciudad y la universidad”, puntualizó la secretaria ejecutiva.

También podría gustarte

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

Barranquilleros, a estrenarse el Museo a Cielo Abierto con Sabor Bajero este fin de semana

Este reconocimiento internacional destaca a Barranquilla como hub digital y es el resultado de un arduo trabajo, experticia, dedicación y compromiso, relacionadas al desarrollo de tecnologías innovadoras y a la aplicabilidad de estas en el entorno social.

Durante el evento, Ana Lucía Caicedo, viceministra de Conocimiento, Innovación y Productividad, afirmó que “es de gran orgullo poder participar en este evento, este reconocimiento como Centro de Excelencia que recibe AudacIA es una iniciativa, una apuesta de país promovida por diferentes actores a nivel nacional; en donde se refleja cada vez más cómo la ciencia, la tecnología y la innovación pueden ir de la mano y aportar al desarrollo integral del país”.

Barranquilla está firmemente comprometida con la adopción de tecnologías de vanguardia e inteligencia artificial para impulsar su desarrollo y consolidarse como una ciudad digital y tecnológicamente avanzada. Este enfoque, alineado con la visión del alcalde Char, traza una ruta hacia una Barranquilla global, digital y conectada.

En este sentido, el Plan de Desarrollo Territorial 2024-2027 contempla una serie de proyectos transversales en áreas clave como educación, seguridad, salud y TIC, orientados a promover la innovación, la digitalización, la integración de herramientas tecnológicas de última generación y la generación de valor para todos los sectores, optimizando procesos, garantizando la inclusión de los ciudadanos en la era digital, y ofreciendo acceso al conocimiento y a las oportunidades para todos.

La Administración distrital aborda algunos retos clave contemplados en el Plan de Desarrollo. El mejoramiento de la infraestructura tecnológica y asegurar la conectividad digital son pasos fundamentales para potenciar la innovación. Asimismo, el fortalecimiento del servicio público de seguridad y la implementación de tecnologías avanzadas en áreas como el alumbrado público son aspectos prioritarios del plan, destinados a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Además de la consolidación de un sistema educativo inclusivo, sostenible e innovador, con la formación de niños y jóvenes en competencias propias del siglo XXI, desde la educación básica hasta la superior, a través del programa de bilingüismo en todos los colegios públicos y el fortalecimiento de habilidades digitales y enfoque STEM.

La secretaria de Educación del Distrito, Paola Amar, destacó que la ciudad avanza con una apuesta educativa que prioriza los procesos de enseñanza-aprendizaje en programación software, análisis de datos y uso de la inteligencia artificial, “con el desarrollo de este enfoque desde el aula de clases, el plan de ciudad se consolida para nutrir y generar capital humano preparado, de cara a eliminar las brechas de desigualdad e impulsar la innovación en la ciudad. Barranquilla está a otro nivel en materia de tecnología, innovación y educación”.

A la ceremonia asistieron directivos y representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA), importantes líderes de las naciones en temas de competitividad, innovación y tecnología, autoridades para el fomento de la cooperación entre gobierno, sector privado y academia, entre otros invitados y asistentes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

17 de julio de 2025
Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

17 de julio de 2025
Barranquilleros, a estrenarse el Museo a Cielo Abierto con Sabor Bajero este fin de semana

Barranquilleros, a estrenarse el Museo a Cielo Abierto con Sabor Bajero este fin de semana

17 de julio de 2025
Consejo de Juventudes: 19 julio vence plazo para inscribir candidaturas

Consejo de Juventudes: 19 julio vence plazo para inscribir candidaturas

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba