NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Boleta digital y por lo menos una dosis de la vacuna, requisitos para apoyar a Colombia en el ‘Metro’

por
6 de octubre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • 2.050 uniformados de la Policía harán parte del operativo de seguridad. Habrá 89 filtros de ingreso con lectores digitales de boletas habilitados por la Federación Colombiana de Fútbol.
  • Las puertas del estadio Metropolitano Roberto Meléndez se abrirán al público a las 11:00 de la mañana para los encuentros Colombia-Brasil (10 de octubre), y Colombia-Ecuador (14 de octubre).
  • El parqueadero no estará habilitado para los días de los partidos, por eso se sugiere hacer uso del Transmetro y del transporte público.


Tener por lo menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 y mostrar su boleta digital son los requisitos para vivir la fiesta tricolor en las tribunas del estadio Metropolitano Roberto Meléndez cuando Colombia reciba a Brasil este domingo 10 de octubre a las 4:00 p.m., por las eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA, Catar 2022.
 
En esta ocasión, como lo anunció hace un par de semanas el alcalde Jaime Pumarejo Heins, el aforo del escenario será del 75% (34.442 aficionados) y será necesario mostrar el carné de vacunación (en físico, en fotocopia o digital) en los controles de ingreso al escenario deportivo, de acuerdo con la resolución 04 de 2021, la misma que regirá para el encuentro contra Ecuador el jueves 14 de octubre.
 
Entre las medidas que se tomarán están las siguientes:

  • Las puertas del estadio se abrirán a las 11:00 a.m. con el fin de prevenir las aglomeraciones.
  • Mayores de 18 años podrán ingresar al estadio mostrando su boleta y su carné de vacunación con mínimo una sola dosis.
  • Menores de 18 años deben presentar su boleta y su tarjeta de identidad.
  • El parqueadero del estadio no estará habilitado para los dos partidos, por eso se sugiere hacer uso del Transmetro y del transporte público.

“Queremos recordarle a la gente que para los próximos dos partidos de las eliminatorias, para cualquier evento masivo y para el ingreso a discoteca y billares es necesario tener por lo menos una dosis de vacunación. Esto nos permite seguir generando empleo y abriendo nuestra economía. Hay vacunas suficientes, solo tienen que acercarse a vacunarse”, expresó el alcalde.

El mandatario destacó la importancia de este tipo de eventos, que generan las condiciones para la reactivación de la economía. “Es importante que usen el tapabocas cuando no estén consumiendo alguna bebida o algún alimento y que nos gocemos esa fiesta entendiendo que hacerlo bien nos permite seguir aumentando aforo, generando empleo y ayudando a crecer nuestra economía”, agregó.

El protocolo de ingreso será el siguiente: se instalarán 3 anillos de seguridad alrededor del estadio. El primero será para verificar la boletería digital, con el fin de cerciorarse si no han sido usadas y se pedirá el carné de vacunación. En el segundo filtro se deberá mostrar la boleta digital para ser direccionado hacia la entrada correspondiente. Y en el tercer anillo se pasará la boleta por el lector y se dará ingreso al escenario.

Asimismo, al lado de cada anillo se colocará un punto de atención donde se atenderá problemas de boletería. El cierre de las vías aledañas a los primeros filtros del estadio se hará a las 5:00 a.m. el día del partido.

El día sábado 9 de octubre la Secretaría de Salud habilitará un punto de vacunación desde las 6:00 a las 9:00 p.m. en el estadio Edgar Rentería con el fin de que las personas que no se han vacunado y tengan boleta para ir al partido puedan cumplir con el requisito.

La secretaria distrital de Gobierno, Jeniffer Villarreal, informó que en el operativo participarán 2.050 unidades de la Policía Metropolitana de Barranquilla en todas las especialidades, 724 personas encargadas de la logística, 100 socorristas de la Cruz Roja, 12 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos, 7 funcionarios del Ministerio Público (Personería y Defensoría del Pueblo), y 217 funcionarios que hacen parte de las diferentes dependencias de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.

“Nuestro compromiso es tener los protocolos necesarios de reacción para garantizar el orden público. Nos proponemos ofrecer un gran espectáculo deportivo y brindar todo el apoyo posible a nuestra selección, con las garantías necesarias para barranquilleros y visitantes”, expresó la funcionaria.

Entre las medidas anunciadas por la Federación Colombiana de Fútbol está el uso de 89 filtros de ingreso con lectores digitales de boletas para confirmar su autenticidad y permitir el respectivo ingreso a las graderías.

Se contará con 4 ambulancias (2 medicalizadas y 2 básicas) dentro del estadio y 4 ambulancias básicas en los alrededores del estadio, así como 3 Módulos de Estabilización y Clasificación (MEC), y habrá presencia de 2 máquinas del Cuerpo Oficial de Bomberos.

Recomendaciones para el bienestar de los asistentes:

  • Uso correcto de la mascarilla, distanciamiento de por lo menos un metro y limpieza de manos permanente. Responsabilidad individual, autocuidado y control al momento de estas interacciones sociales.
  • Si tiene prescrita alguna medicación, tomarla antes de ir al estadio o llevarla y tomarla en el horario indicado.
  • Los pacientes hipertensos no deben exponerse por mucho tiempo al sol.
  • Tomar abundante agua antes y durante el evento. La hidratación es clave.
  • No es recomendable que mujeres embarazadas y adultos mayores acudan a este tipo de eventos.
  • No llevar niños de brazos ni menores de 5 años. Se permitirá el acceso de niños de 5 años en adelante en las tribunas Occidental y Oriental, y de 10 años en adelante en las tribunas Norte y Sur (con su respectiva boleta), y en compañía de adultos responsables.
  • Ante cualquier accidente ubique al personal médico asistencial.
  • Cumpla las recomendaciones del personal de salud.
  • Usar ropa fresca y cómoda.
  • Se permitirá el ingreso de banderas (pero sin astas).
  • Se recomienda no portar bolsos ni maletines.
  • No se permitirá el ingreso a personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas.
  • Las embarazadas deben abstenerse de acudir al estadio, así como adultos mayores hipertensos.
  • Prohibido el ingreso de correas con hebillas.
  • Prohibido el acceso de alimentos y bebidas.
  • No se permitirán las ‘vuvuzelas’.
  • No se permitirán pitos o silbatos que puedan confundir a las autoridades del partidos o jugadores.
  • No se permitirá iluminación laser.
  • No se permite el ingreso de pólvora.
  • No se permite cualquier tipo de elementos de animación que pueda alterar el orden.

También podría gustarte

Puerto Mocho: 200 voluntarios limpiaron la playa en el Día de los Océanos

Puerto Mocho y Gran Malecón se alistan para temporada de vacaciones

Con apoyo de EE.UU., Barraquilla creará red de inteligencia e investigación criminal, anunció Char

Etiquetas: Alcaldía de BarranquillaJaime Pumarejo
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Puerto Mocho: 200 voluntarios limpiaron la playa en el Día de los Océanos

Puerto Mocho: 200 voluntarios limpiaron la playa en el Día de los Océanos

14 de junio de 2025
Puerto Mocho y Gran Malecón se alistan para temporada de vacaciones

Puerto Mocho y Gran Malecón se alistan para temporada de vacaciones

14 de junio de 2025
Con apoyo de EE.UU., Barraquilla creará red de inteligencia e investigación criminal, anunció Char

Con apoyo de EE.UU., Barraquilla creará red de inteligencia e investigación criminal, anunció Char

14 de junio de 2025
Comenzó la construcción de la estación de Policía del Malecón de Rebolo: alcalde Char

Comenzó la construcción de la estación de Policía del Malecón de Rebolo: alcalde Char

13 de junio de 2025

Las más leídas

Consternación en el sector salud: asesinan en Barranquilla a médico pionero en atención del VIH

Consternación en el sector salud: asesinan en Barranquilla a médico pionero en atención del VIH

14 de junio de 2025
Operación contra «Los Costeños» impacta estructura criminal en Barranquilla

Operación contra «Los Costeños» impacta estructura criminal en Barranquilla

13 de junio de 2025
Tragedia en el norte de Barranquilla: pareja de adultos mayores, asesinada tras regresar de EE. UU.

Tragedia en el norte de Barranquilla: pareja de adultos mayores, asesinada tras regresar de EE. UU.

14 de junio de 2025
Interrupción del servicio eléctrico afectará a barrios en Barranquilla, Soledad, Puerto Colombia y Baranoa este jueves

Interrupción del servicio eléctrico afectará a barrios en Barranquilla, Soledad, Puerto Colombia y Baranoa este jueves

11 de junio de 2025
A tiros asesinaron a la senadora demócrata Melissa Hortman y su esposo

A tiros asesinaron a la senadora demócrata Melissa Hortman y su esposo

14 de junio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba