NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

C.R.A y Alameda presentan plan ambiental

por
18 de junio de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Urbanizadoras del proyecto Alameda del Río y C.R.A, presentan novedoso plan de compensación ambiental.

Los desarrolladores de Alameda del Río, en un proceso liderado por Amarilo entregaron a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, 62 hectáreas de Bosque Seco Tropical en la Reserva Forestal Protectora El Palomar, ubicada en el municipio de Piojó, para su protección y recuperación, convirtiéndose en un novedoso plan de compensación ambiental del sector de la construcción, en este caso del macroproyecto Alameda del Río.

Los detalles de este proceso de compensación ambiental, en alianza con la autoridad ambiental del Atlántico, serán presentados este 23 de junio, a partir de las 7:30 a.m, en la galería de ventas del macroproyecto Alameda del Río, ante los diferentes actores que hacen parte de éste.

Sobre la iniciativa, el director de la Corporación, Jesús León Insignares, explicó que “se trata de un plan de compensación que se sale de los esquemas tradicionales, que va más allá de la siembra de árboles que normalmente se realiza, y que apuesta a la recuperación de un ecosistema que se encuentra en riesgo, con el propósito de generar un impacto ambiental mayor y brindar más beneficios a la región y al país, en el marco de la estrategia de compensaciones implementadas por la C.R.A, desde el año 2014, apoyando así en el cumplimiento de metas regionales y nacionales de conservación”.

Por su parte, Roberto Moreno, presidente de la constructora Amarilo, señaló que “Con este plan de compensación, que requirió una inversión de 3.300 millones de pesos realizada en conjunto por Amarilo, Constructora Bolívar, Prodesa, Constructora Colpatria y Conaco, se protegen 89 especies de flora, 86 especies de aves, y 18 especies de mamíferos medianos y grandes, 45 especies para anfibios y 151 para reptiles”.

La sociedad Amarilo S.A.S, apoyó las actividades de saneamiento predial de la Reserva Forestal Protectora Regional El Palomar, que se encuentra declarada mediante Acuerdo No. 19 del 22 de noviembre de 2013, por el Consejo Directivo de la Corporación, en el marco de la obligación establecida mediante Resolución mediante N°880 del 2019 y en consideración al plan de compensación que fue aprobado por la C.R.A, mediante Resolución 1024 de 20 de diciembre de 2020, el cual tiene como fin garantizar la destinación exclusiva del predio “El Porvenir” a la preservación, tal como lo dispone el Plan de Manejo Ambiental PMA.

También podría gustarte

Universidad Autónoma del Caribe comenzó el trámite para convertirse en universidad pública

Barranquilla se prepara para vivir la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe – FILBAC

Retorno “para carros de juguete”: denuncian conductores tras accidente registrado en la Circunvalar, a la altura de Caribe Verde

León Insignares, recibió con satisfacción estas nuevas hectáreas dentro del bosque seco tropical, destacando que este tipo de acciones hacen parte de la implementación de la Guía y el Portafolio de Compensaciones que elaboró la Entidad, a través del cual se articulan acciones para apoyar el fortalecimiento de las áreas protegidas, incrementan las áreas de restauración priorizadas en el Plan Nacional de Restauración y se apoya el mejoramiento de la conectividad ecológica regional como mecanismo de adaptación al cambio climático.

El funcionario invitó a todas las empresas del departamento del atlántico para que se articulen con la Corporación. “Somos una entidad de puertas abiertas para trabajar de la mano, para brindarles apoyo técnico y asesoría para producir conservando y conservar produciendo”.

Es importante destacar que a nivel económico y cultural, se facilita a la comunidad aledaña el uso responsable de productos secundarios del bosque como fibras, resinas, flores, frutos, entre otros, que tienen beneficios comerciales para fabricar instrumentos musicales, calzado y alimentos.

Como un valor agregado del plan de compensación, voluntariamente el proyecto Alameda del Rio realizó la rehabilitación de 20 de las 62 ha entregas con la siembra de 15.000 individuos de especies nativas de la región. Esta siembra con el paso de los años garantiza la recuperación de pequeños fragmentos de cobertura natural que a su vez se convierten en hábitat de algunas especies de fauna endémicas de este ecosistema, lo cual aporta en la rehabilitación del bosque seco tropical.

Para la Corporación, esta es una experiencia exitosa que se debe replicar en todo el país por el impacto ambiental que representa, estos bosques alguna vez cubrieron todo el caribe colombiano y parte de los valles del río Cauca, Santander, Huila, entre otros. Hoy, solo queda un 1,5% de estas coberturas y de allí la importancia de este tipo de iniciativas.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Universidad Autónoma del Caribe comenzó el trámite para convertirse en universidad pública

Universidad Autónoma del Caribe comenzó el trámite para convertirse en universidad pública

11 de septiembre de 2025
Barranquilla se prepara para vivir la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe – FILBAC

Barranquilla se prepara para vivir la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe – FILBAC

10 de septiembre de 2025
Retorno “para carros de juguete”: denuncian conductores tras accidente registrado en la Circunvalar, a la altura de Caribe Verde

Retorno “para carros de juguete”: denuncian conductores tras accidente registrado en la Circunvalar, a la altura de Caribe Verde

10 de septiembre de 2025
Alcaldía de Barranquilla se consolida en prevención y cuidados de la salud mental

Alcaldía de Barranquilla se consolida en prevención y cuidados de la salud mental

10 de septiembre de 2025

Las más leídas

¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

10 de septiembre de 2025
Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

10 de septiembre de 2025
Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

10 de septiembre de 2025
Adulto mayor murió tras ser arrollado por un camión volteo en el barrio Las Flores

Adulto mayor murió tras ser arrollado por un camión volteo en el barrio Las Flores

10 de septiembre de 2025
Capturan a presunto extorsionista del ‘Bloque Resistencia Caribe’ en Barranquilla

Capturan a presunto extorsionista del ‘Bloque Resistencia Caribe’ en Barranquilla

10 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba