NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

“Con inversión vamos a superar subnormalidad eléctrica de 22.000 familias, para reducir pobreza y generar equidad social”: Pumarejo

por
3 de septiembre de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La subnormalidad eléctrica en la que hoy viven 22.000 familias de varios sectores de Barranquilla y el cobro de facturas por encima de su capacidad de pago es un factor de inequidad social que el Distrito está interviniendo con inversión y gestión para mejorar la calidad de vida de esta población.     

Así lo planteó el alcalde Jaime Pumarejo Heins al instalar la sesión virtual del Consejo de Política Social, la segunda de este año.

“Este es un tema que tenemos que abordar en este Consejo de Política Social, hoy en día tenemos 22.000 familias en condición de subnormalidad y vamos a trabajar para que en estos 4 años podamos normalizar su situación; eso quiere decir, en barrios enteros podrán tener una infraestructura eléctrica adecuada y segura, porque hoy, la mayoría de las descargas eléctricas, que terminan en heridas, lesiones graves y muertes, son por cuenta de esa subnormalidad eléctrica”, argumentó el alcalde.

Asimismo, destacó que en los barrios donde ha intervenido el Distrito se han logrado reducir significativamente los altos cobros por el servicio de energía eléctrica reflejándose esta acción en inversión en equidad social.

“En los barrios donde hemos podido intervenir pasan de promedios estimados de 250.000 pesos a pagar entre 50.000 y 60.000 pesos mensuales, esto es, en últimas, un beneficio y una inversión en equidad social, ya que además se estigmatiza a esa población, la ingresan a Datacrédito y terminan teniendo pocas oportunidades para salir adelante al catalogarlos como ‘malapaga’ y además embargarles sus viviendas, creo que es algo importante que debemos tratar, entre los temas importantes que venimos tratando para seguir en este impulso de reducir pobreza y generar cada día más equidad”.

La sesión contó con representantes del Ministerio Público, la procuradora del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, Viviana Mora Verbel; la procuradora de Familia, Zoraida Valencia Llanos; el director regional Atlántico del ICBF, Benjamín Collante Fernández; representantes de las secretarías distritales de Salud, Educación, Gobierno, Gestión Social, Desarrollo Económico, Planeación, Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Oficina para la Mujer, líderes de comunidades y representantes de diferentes grupos, entre ellos los de mujer, víctimas y jóvenes.

También podría gustarte

Con el número 9 hasta el 2029: Danilo Hernández reafirma su compromiso con la excelencia de la Universidad del Atlántico

Alcalde Char inspeccionó estado de la cancha y logística para partido Colombia-Bolivia

Cubo de Cristal será epicentro de oportunidades para adquirir vivienda VIS este fin de semana

Otros temas tratados

En el Consejo de desarrollaron también temas relacionados con prevención y atención de la salud mental, y promoción y fomento de la salud sexual; tránsito armónico de la primera infancia desde la educación inicial hacia el sistema educativo en etapa preescolar; acciones de prevención de la explotación sexual comercial de niños y adolescentes, y atención a grupos vulnerables.

El Consejo de Política Social, que sesiona 4 veces al año, tiene por objeto trabajar de manera articulada entre las entidades nacionales y el territorio de Barranquilla los temas concernientes a la implementación de la Política Social del Distrito. La Secretaría Distrital de Planeación, como Secretaría Técnica, se encarga de coordinar las sesiones y el seguimiento a los compromisos adquiridos en cada mesa de trabajo.

Etiquetas: Alcaldía de BarranquillaJaime Pumarejo
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con el número 9 hasta el 2029: Danilo Hernández reafirma su compromiso con la excelencia de la Universidad del Atlántico

Con el número 9 hasta el 2029: Danilo Hernández reafirma su compromiso con la excelencia de la Universidad del Atlántico

3 de septiembre de 2025
Alcalde Char inspeccionó estado de la cancha y logística para partido Colombia-Bolivia

Alcalde Char inspeccionó estado de la cancha y logística para partido Colombia-Bolivia

3 de septiembre de 2025
Cubo de Cristal será epicentro de oportunidades para adquirir vivienda VIS este fin de semana

Cubo de Cristal será epicentro de oportunidades para adquirir vivienda VIS este fin de semana

3 de septiembre de 2025
Hasta en un 60% se ha incrementado radicación de solicitudes de proyectos de autogeneración

Hasta en un 60% se ha incrementado radicación de solicitudes de proyectos de autogeneración

3 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan en Cali a Saúl Severini, exjefe del Bloque Norte de las AUC, tras 16 años prófugo

Capturan en Cali a Saúl Severini, exjefe del Bloque Norte de las AUC, tras 16 años prófugo

3 de septiembre de 2025
Capturado en Baranoa alias El Menor, uno de los más buscados por homicidio en Atlántico

Capturado en Baranoa alias El Menor, uno de los más buscados por homicidio en Atlántico

3 de septiembre de 2025
Capturan a cinco presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en varios allanamientos

Capturan a cinco presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en varios allanamientos

3 de septiembre de 2025
Judicializan a 11 presuntos integrantes de red de tráfico de migrantes; dos laboraban en notaría de Barranquilla

Judicializan a 11 presuntos integrantes de red de tráfico de migrantes; dos laboraban en notaría de Barranquilla

3 de septiembre de 2025
Fiscalía revela pruebas contra séptimo capturado por el atentado a Miguel Uribe Turbay

Fiscalía revela hallazgos en el celular de alias Harold, séptimo capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

3 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba