NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

CrediChévere ya desembolsó los primeros microcréditos a casi 300 pequeños comerciantes en Barranquilla

por
19 junio, 2024
en Barranquilla
0
CrediChévere ya desembolsó los primeros microcréditos a casi 300 pequeños comerciantes en Barranquilla
0
Compartit
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Desde que el alcalde Alejandro Char lanzó el proyecto se han realizado cerca de 300 desembolsos por $ 498.000.000
  • Otras 514 solicitudes de barranquilleros que han solicitado crédito por valor de $ 2.409.000.000 para impulsar sus pequeños negocios o ventas informales ya se encuentran en proceso.

Compartiendo el sueño de los barranquilleros para adecuar sus locales o adquirir materiales, insumos o ampliar sus espacios para vender sus productos, brindar estabilidad económica a sus familias y librarse de créditos costosos que, por necesidad, han adquirido con los llamados gota a gota o pagadiarios, el alcalde Alejandro Char puso a disposición la línea de microcréditos que promueve la inclusión social y el crecimiento económico de los pequeños comerciantes.

A través de X, el mandatario expresó: “¡Qué alegría! Cerca de 300 pequeños comerciantes ya recibieron su desembolso de CrediChévere. Tenemos, además, 514 solicitudes de crédito en proceso para que pronto cuenten con este alivio financiero. Seguimos generando más oportunidades para que los negocios informales puedan salir adelante y decirle chao al pagadiario. ¡Sí se puede!”. (Ver trino)

En ese sentido, desde mediados de abril, cuando se lanzó el proyecto, el promedio semanal de desembolsos es de 13 para beneficiar a igual número de comerciantes informales con créditos hasta de 6 salarios mínimos.

“Aquí no existen los cortos plazos ni los descuentos por la derecha ni los cobros de interés al 20% ni las obligaciones a permanecer cierto tiempo con el crédito. Aquí existen plazos hasta de dos años para que lo paguen cómodamente con tasas hasta 10 veces más baratas”, afirmó el alcalde Alejandro Char.

Tanto los vendedores del Centro de Barranquilla, ubicados en las nuevas plazas, mercados y galerías, como los comercios informales en cualquier sector de la ciudad, tales como ventas de fritos, misceláneas y otros pequeños negocios, podrán acceder a este sistema de financiamiento, según el modelo de negocio o inversión que piensan darle a su crédito.
.
“Nosotros no solamente venimos aquí a prestar, sino a acompañar. Esto no es que coja y ya, después tiene que pagar, no. La idea es ayudarlo económicamente, asesorarlo, que manejen mejor sus finanzas. Si nos permiten entrar a sus negocios, se lo mejoramos”, dijo el alcalde.

Este programa que aviva el sentido social de la Administración del alcalde Alejandro Char es una iniciativa pensada también para que los pequeños comerciantes y emprendedores se liberen de los costosos mecanismos de financiación como los préstamos llamados ‘gota a gota’ o ‘pagadiario’ que al final, se vuelven un tormento para quienes por necesidad los toman.

¿Crédito para quién?

También podría gustarte

Con caminata y feria saludable, Barranquilla conmemora Día Mundial contra la Diabetes

150 mil usuarios de Nueva EPS en Barranquilla enfrentan incertidumbre por suspensión de servicios de la IPS Bienestar

¡Al rescate de la tradición, Sabor Bajero llega a su XV edición!

El Credichévere ofrece acceso a préstamos con tasas, condiciones y requisitos muchísimo más favorables a pequeños comerciantes, vendedores informales, población vulnerable con una idea de negocio, personas excluidas del sistema financiero tradicional por reportes negativos o carteras castigadas y se prioriza a las personas naturales o jurídicas que ejerzan actividades comerciales en Barranquilla, con énfasis en grupos vulnerables como mujeres con actividad productiva, madres cabeza de hogar y vendedores informales.

En total se impactarán de forma positiva cerca de 1.333 beneficiarios entre personas naturales y jurídicas.

¿Y cuáles requisitos deben cumplirse?

Los requisitos se adaptan a las necesidades de cada solicitante, por eso a cada uno se le hace un análisis flexible del riesgo crediticio para crear las condiciones favorables que impulsen el crecimiento sostenible de los pequeños comerciantes.

El monto establecido será hasta 6 SMMLV con una tasa de interés fija estimada hasta del 2.5% mensual sobre el saldo pendiente y tendrán un periodo de pago de hasta 24 meses.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con caminata y feria saludable, Barranquilla conmemora Día Mundial contra la Diabetes

Con caminata y feria saludable, Barranquilla conmemora Día Mundial contra la Diabetes

14 noviembre, 2025
Nueva EPS abre convocatoria para fortalecer su red de atención en salud en todo el país

150 mil usuarios de Nueva EPS en Barranquilla enfrentan incertidumbre por suspensión de servicios de la IPS Bienestar

14 noviembre, 2025
¡Al rescate de la tradición, Sabor Bajero llega a su XV edición!

¡Al rescate de la tradición, Sabor Bajero llega a su XV edición!

14 noviembre, 2025
Barranquilla fortalece su liderazgo en sostenibilidad y transición energética en la agenda rumbo a la COP30

Barranquilla fortalece su liderazgo en sostenibilidad y transición energética en la agenda rumbo a la COP30

14 noviembre, 2025

Las más leídas

Este lunes estos sectores tendrán interrupción en el servicio de energía en Barranquilla y municipios del Atlántico

Air-e realizará instalación de redes eléctricas en El Ancla y cambio de poste en Soledad este sábado

14 noviembre, 2025
Nueva EPS abre convocatoria para fortalecer su red de atención en salud en todo el país

150 mil usuarios de Nueva EPS en Barranquilla enfrentan incertidumbre por suspensión de servicios de la IPS Bienestar

14 noviembre, 2025
¡Alerta en telecomunicaciones! Claro, Movistar y Tigo controlarán el 90% del mercado en Colombia

¡Alerta en telecomunicaciones! Claro, Movistar y Tigo controlarán el 90% del mercado en Colombia

14 noviembre, 2025
¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025
Dos cobradiarios fueron atacados a bala en el corregimiento El Vaivén, en Juan de Acosta

Discusión terminó en homicidio en Juan de Acosta: un hombre fue asesinado a bala

14 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba