NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Distrito emite recomendaciones ante la prohibición de plásticos de un solo uso

por
7 julio, 2024
en Barranquilla
0
0
Compartit
37
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • La Ley 2232 de 2022 estipula que desde hoy, 7 de julio, saldrán del mercado varios productos plásticos de un solo uso para reducir los niveles de contaminación ambiental.
  • La Alcaldía de Barranquilla invita a los ciudadanos a participar de sus diferentes programas ambientales.

Desde este domingo, 7 de julio, por mandato de la Ley 2232 de 2022, quedan prohibidos y fuera de circulación productos plásticos de un solo uso, con el fin de disminuir la contaminación ambiental y fortalecer estrategias para cuidar el medio ambiente. Es por esta razón que, desde la Administración distrital, se mantienen las acciones para trabajar por una Barranquilla limpia y linda.

Para el Distrito de Barranquilla ahora la tarea es sumarse a estrategias que ayuden a mitigar los efectos negativos de la contaminación, por lo que invita a:

1.⁠ ⁠Participar a través del voluntariado Barranquilla Limpia y Linda, en jornadas de limpieza y sensibilización ciudadana.
2.⁠ ⁠En casa, separar los residuos, reciclarlos, darles un poco más de tiempo de vida o transformarlos en algo nuevo.
3.⁠ ⁠Llevar siempre bolsas y botellas reutilizables. Reducir el uso del plástico.
4. Optar por alternativas ecológicas como pitillos de bambú, silicona y acero, platos y cubiertos de fibras vegetales como la madera de palmera reciclada, entre otros.

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 1 colombiano usa aproximadamente 6 bolsas semanales, 24 al mes y 288 al año, lo que significa que serían 22.176 en un promedio de vida de 77 años.

Sumado a esto, a nivel mundial se consumen entre 500 y un billón de bolsas anualmente, de las cuales más de 8 millones de toneladas terminan en los océanos, y solo el 1% se reutiliza.

También podría gustarte

Por mantenimientos eléctricos este viernes estarán sin servicio de energía Villa Campestre, Las Delicias, Soledad y Santa Verónica

¡Las esquinas se prenden! Barranquilla abre inscripciones para su Torneo de Juegos Tradicionales

La cultura y la sostenibilidad se premiaron en el concurso ‘Poesía para una Barranquilla Sostenible’

¿Cuáles son los plásticos que prohíbe la ley?

La Ley 2232 estipula que saldrán del mercado los siguientes productos:

  • Bolsas en puntos de pago para embalar, cargar, transportar paquetes y mercancías
  • Bolsas de empaque para revistas y periódicos, y las que usan en las lavanderías
  • Bolsas plásticas de supermercados, las que utilizamos para las frutas, verduras, etc.
  • Mezcladores y pitillos para bebidas.
  • Soportes plásticos para bombas o globos.
  • Soportes plásticos para copitos de algodón o hisopos (limpia oídos).
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Por mantenimientos eléctricos este viernes estarán sin servicio de energía Villa Campestre, Las Delicias, Soledad y Santa Verónica

Por mantenimientos eléctricos este viernes estarán sin servicio de energía Villa Campestre, Las Delicias, Soledad y Santa Verónica

27 noviembre, 2025
¡Las esquinas se prenden! Barranquilla abre inscripciones para su Torneo de Juegos Tradicionales

¡Las esquinas se prenden! Barranquilla abre inscripciones para su Torneo de Juegos Tradicionales

26 noviembre, 2025
La cultura y la sostenibilidad se premiaron en el concurso ‘Poesía para una Barranquilla Sostenible’

La cultura y la sostenibilidad se premiaron en el concurso ‘Poesía para una Barranquilla Sostenible’

26 noviembre, 2025
Atención a los descuentos en intereses moratorios del derecho de tránsito y multas

Atención a los descuentos en intereses moratorios del derecho de tránsito y multas

26 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025
Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

26 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba