NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Distrito habla ‘A calzón quitao’ sobre derechos sexuales y reproductivos con la juventud barranquillera

por
27 de junio de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A través de una transmisión en directo por las redes sociales oficiales de la Alcaldía de Barranquilla en Facebook y Youtube, la primera dama del Distrito, Silvana Puello, lanzó la estrategia ‘A calzón Quitao’, con la que, junto a la Gerencia de Desarrollo Social, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación y grandes aliados como Profamilia y Fundación Santo Domingo, se busca prevenir los embarazos en adolescentes y empoderar a la juventud barranquillera a hablar claro, sin miedo y sin tabú sobre sus derechos sexuales y reproductivos. 
 
“A calzón quitao es una estrategia que nació inicialmente para prevenir los embarazos en adolescentes, sin embargo, en la búsqueda de cuáles eran los factores que influyen en esta situación, nos dimos cuenta de que, si bien los adolescentes y jóvenes tienen mucho acceso a información, no siempre tienen la oportunidad de hablar con sus padres, adultos o profesionales para corroborar la información o aclarar sus dudas”, expresó la primera dama.
 
Según dice, por eso quisieron llegar al barrio, a los colegios y a los padres, para que desde todos los frentes se hable con claridad de diversos temas. “Hablar sin miedo, sin tabú y con completa naturalidad sobre estos temas y, de esta forma, nuestros jóvenes puedan conocer y empoderarse de sus derechos sexuales, tomando decisiones asertivas que no cambien o detengan sus proyectos de vida”, agregó.
 
Los asistentes al evento realizaron un compromiso con los jóvenes, firmando un acuerdo de participación y acciones por los jóvenes de la ciudad, tal como lo dijo el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell.
 
Con base en la información suministrada por el DANE durante el 2020, los barrios con mayor índice de embarazo de adolescentes son: El Bosque, Carrizal, Rebolo, Evaristo Sourdís, La Chinita, La Luz, La Playa, La Sierrita, Las Malvinas, Las Nieves, Los Olivos, San Roque, Santo Domingo, 7 de abril, Villas de San Pablo y Centro. A partir de lo anterior, la estrategia enfocará sus acciones en dichos barrios. 
 
Aliados estratégicos 
 
A la estrategia se unen grandes aliados por el bienestar de adolescentes y jóvenes, como Profamilia, que creará una red de 120 jóvenes a través del proyecto ‘En la jugada’.
 
El gerente regional de Profamilia, Jonathan Vargas, reafirmó su compromiso por los jóvenes. “Para nosotros es emocionante hacer parte de esta iniciativa, porque se presenta como una nueva oportunidad de empoderar a más jóvenes de Barranquilla, que liderarán e involucrarán en sus territorios a sus pares para alcanzar nuestro objetivo:  que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio en sus entornos y puedan transformar estereotipos e imaginarios, que son violentos o discriminatorios y que les impiden disfrutar de sus derechos sexuales y reproductivos”, explicó.
 
Asimismo, la Fundación Santo Domingo, a través de su línea estratégica de salud, ha venido trabajando en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en el país. Es por ello que, con el fin de generar canales y mecanismos de atención en salud efectivos, desarrollará de manera conjunta con el Distrito, bajo la sombrilla de ‘A calzón quitao’, un proyecto para acercar a los jóvenes de la ciudad a información veraz e integral, que les permita tomar decisiones conscientes. 
 
El director de la fundación, José Francisco Aguirre, expresó el interés de la organización en el desarrollo de la estrategia: “Con nuestro proyecto pondremos a disposición una ruta de capacitación e información sobre derechos sexuales y reproductivos para los jóvenes de Barranquilla, así como la herramienta ‘Profe TxC’, que permitirá, vía WhatsApp, el acceso a actividades y orientación, con el apoyo de expertos; todo esto en alianza con la Alcaldía, Tirando por Colombia y Nu3”. 
 
Aguirre explicó que con esto aspiran a impactar a más de 3.000 jóvenes de 16 colegios priorizados por la Secretaría de Educación y conformarán un grupo comunitario activo de 120 jóvenes, que serán replicadores en sus barrios. 
 
Oferta institucional 
 
La Secretaría Distrital de Educación se une a la estrategia desde el proyecto ‘Defendiendo mis sueños’, el cual busca brindar que en el entorno educativo se generen herramientas pedagógicas que promuevan el ejercicio de los derechos humanos y los derechos sexuales y reproductivos; esto como una respuesta preventiva al embarazo adolescente en instituciones educativas distritales priorizadas de la ciudad.
 
En ese sentido, el proyecto logra integrar en su desarrollo no solo a los adolescentes, quienes son los protagonistas de esta apuesta, también a las familias, a los maestros, convirtiendo al colegio en un espacio amigable y asertivo, en el que nuestros adolescentes crecen y se desarrollan de manera segura, mientras toman decisiones conscientes y responsables sobre su proyecto de vida. 
 
El proyecto tendrá impacto en 14 instituciones educativas distritales, llegando a 1.000 estudiantes de los grados 8, 9 y 10. Asimismo, tendrá un impacto indirecto en 2.000 adolescentes más. Participarán 400 padres de familia y 50 docentes formados para articular sus cátedras habituales con metodologías que logren incluir el desarrollo de contenidos desde un enfoque de derechos sexuales y reproductivos, de una forma lúdica y pedagógica. 
 
“Desde la Secretaría de Educación creemos en la enseñanza participativa, que propicia el aprendizaje centrado en el estudiante. La salud sexual y el bienestar emocional están conectados con la capacidad de cada cual de ejercer sus derechos humanos, derechos que se extienden a la protección del propio cuerpo, la sexualidad y la salud. Ese es el enfoque que trabajamos desde los colegios, comprensivo, integral y transversal”, apuntó la secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón.
 
Por su parte, la Secretaría Distrital de Salud tiene entre sus objetivos cuidar de la salud sexual y reproductiva, desde prevenir embarazos a temprana edad o enfermedades de transmisión sexual, explicó el secretario Humberto Mendoza.
 
“En Barranquilla trabajamos con redes de apoyo locales, nacionales e internacionales interesadas en hablar de temas como embarazo adolescente, ITS-VIH-SIDA y las violencias basadas en género, anticoncepción, maternidad segura, ‘A calzón quitao’, para que deje de ser un tabú de nuestra sociedad y generar miedo en los jóvenes. Con las IPS se realizan trabajos para garantizar servicios y atención amigables y que no presenten ninguna barrera y ningún tipo de estigmas”, afirmó.

También podría gustarte

Banco Mundial respalda crédito por USD 228 millones para obras sociales en Barranquilla

MIGA respaldará el desarrollo urbano en Barranquilla

La transformación de la avenida Cordialidad: esta es la nueva cara de esta importante vía

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Banco Mundial respalda crédito por USD 228 millones para obras sociales en Barranquilla

Banco Mundial respalda crédito por USD 228 millones para obras sociales en Barranquilla

29 de julio de 2025
La OCDE abre inscripciones para el Foro de Desarrollo Local 2025 en Barranquilla 

MIGA respaldará el desarrollo urbano en Barranquilla

29 de julio de 2025
La transformación de la avenida Cordialidad: esta es la nueva cara de esta importante vía

La transformación de la avenida Cordialidad: esta es la nueva cara de esta importante vía

29 de julio de 2025
Alcalde Char entrega nueva cocina para beneficiar a más de 800 estudiantes del CODEBA

Alcalde Char entrega nueva cocina para beneficiar a más de 800 estudiantes del CODEBA

29 de julio de 2025

Las más leídas

Padre del menor que atacó a Miguel Uribe estaría en Ucrania; joven queda al cuidado de familiares

Menor involucrado en atentado contra Miguel Uribe se fugó de centro del ICBF

29 de julio de 2025
El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

29 de julio de 2025
La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

27 de julio de 2025
Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

29 de julio de 2025
“Constituyente de Petro es un golpe de Estado”: Abelardo De La Espriella

Petro pide investigar a Abelardo De La Espriella por “amenaza de muerte” tras declaraciones contra la izquierda

29 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba