NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Distrito inicia jornada de recolección de residuos voluminosos en el marco del Día de la Tierra

por
18 abril, 2024
en Barranquilla
0
Distrito inicia jornada de recolección de residuos voluminosos en el marco del Día de la Tierra
0
Compartit
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El primer punto se realizará el lunes 22 de abril en la cancha Manga de Oro, ubicada en el barrio Chiquinquirá.

Las personas del sector podrán depositar, sin costo, sus residuos de gran tamaño como colchones viejos, electrodomésticos y muebles en desuso, podas, entre otros.
Todos los meses se realizará esta actividad en las cinco localidades de la ciudad, en barrios aledaños a arroyos o donde exista un punto crítico.

Para conmemorar el Día de la Tierra, la Alcaldía de Barranquilla anunció el inicio de la jornada de recolección de residuos voluminosos. Bajo el liderazgo del alcalde distrital, Alejandro Char, la Oficina de Servicios Públicos adscrita a la Gerencia de Ciudad arranca la actividad, que hace parte de la campaña ‘Barranquilla Limpia y Linda’, la cual busca que las personas hagan una correcta disposición de enseres viejos, podas y demás elementos de gran tamaño y así evitar que terminen en los arroyos o esquinas de la ciudad.

La recolección, que se extenderá por las cinco localidades de la ciudad, tendrá un primer punto de acopio este lunes 22 de abril de 2024, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en la cancha Manga de Oro, ubicada en la calle 50 entre carreras 35 y 36 del barrio Chiquinquirá.

Para el mandatario distrital, mantener nuestro entorno es fundamental para llevar a la ciudad a otro nivel: “Ayudemos a hacer de esta una Barranquilla limpia. Todo comienza desde nuestros hogares, puestos de trabajo, en el escenario donde nos movemos día a día, cada vez que tiramos basura al suelo estamos contaminando, cada vez que tiramos basuras al caño estamos contaminando las aguas que consumimos después”.

Para Dina Luz Pardo, jefe de la Oficina de Servicios Públicos, esta labor se realiza como muestra del compromiso y responsabilidad con la ciudad, el medioambiente y el planeta. “Esta labor tiene varios objetivos: educar a los ciudadanos acerca de la recolección de los residuos voluminosos y evitar el arrojo indebido de estos desechos a puntos críticos y arroyos de la ciudad, para que no se presenten emergencias en la época invernal por desbordamiento de estos cauces”.

Por su parte, Zandra Mantilla, gerente de Aseo de Triple A, explicó: “Muchos usuarios no saben qué hacer con estos residuos, los arrojan a los arroyos, los entregan a terceros o simplemente se quedan con ellos en los patios de sus casas generando criadero de vectores”.

También podría gustarte

¡Las esquinas se prenden! Barranquilla abre inscripciones para su Torneo de Juegos Tradicionales

La cultura y la sostenibilidad se premiaron en el concurso ‘Poesía para una Barranquilla Sostenible’

Atención a los descuentos en intereses moratorios del derecho de tránsito y multas

Cabe destacar que -normalmente- la recolección de residuos de gran volumen lo hace la empresa Triple A, a través de un servicio especial el cual tiene un costo adicional, mientras que en esta ocasión las personas podrán deshacerse de aquellos enseres en desuso de manera gratuita.

Esta brigada de recolección de residuos de gran tamaño es realizada por diferentes dependencias de la Alcaldía Distrital como la Oficina de Servicios Públicos, Secretaría de Salud, Oficina de Cultura Ciudadana, Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Barranquilla Verde, así como también la empresa Triple A, la Corporación Universitaria de la Costa, la Policía Nacional y la asociación de recicladores Fenaciclar.

¿Qué es un residuo voluminoso o de gran tamaño?

Entre los residuos voluminosos se destacan: muebles, colchones, llantas, electrodomésticos en desuso, podas, elementos de madera, entre otros, los cuales -por su tamaño- no se pueden disponer a través del esquema de aseo ordinario, razón por la que son recolectados y dispuestos por un servicio especial de la empresa de aseo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

¡Las esquinas se prenden! Barranquilla abre inscripciones para su Torneo de Juegos Tradicionales

¡Las esquinas se prenden! Barranquilla abre inscripciones para su Torneo de Juegos Tradicionales

26 noviembre, 2025
La cultura y la sostenibilidad se premiaron en el concurso ‘Poesía para una Barranquilla Sostenible’

La cultura y la sostenibilidad se premiaron en el concurso ‘Poesía para una Barranquilla Sostenible’

26 noviembre, 2025
Atención a los descuentos en intereses moratorios del derecho de tránsito y multas

Atención a los descuentos en intereses moratorios del derecho de tránsito y multas

26 noviembre, 2025
La esperanza florece en sus manos: mujeres de El Buen Pastor confeccionaron vestido de la reina del Carnaval 2026

La esperanza florece en sus manos: mujeres de El Buen Pastor confeccionaron vestido de la reina del Carnaval 2026

26 noviembre, 2025

Las más leídas

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

26 noviembre, 2025
Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

26 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba