Barranquilla empezó a cambiar el rumbo de la educación pública hace más de 16 años. Primero, con programas de calidad educativa que dieron cabida al desarrollo de habilidades no exploradas en cada estudiante, acompañados de una planta docente calificada y con oportunidades de actualización de aprendizaje constante; seguidos de la inclusión aplicada a los métodos de enseñanza impartidos en las escuelas oficiales; y, posteriormente, -hasta hoy- la implementación de un plan para brindar espacios dignos y seguros para estudiantes y maestros, a través del mejoramiento de la infraestructura educativa.
• La ciudad lidera estrategias y acciones para la enseñanza y aprendizaje del inglés en estudiantes y docentes de todos los colegios oficiales.
• Este proceso educativo hoy posiciona a la ciudad como líder, con una política pública que ha impactado a más de 143.000 estudiantes y 2.570 docentes en los últimos años.
De acuerdo con lo que ha declarado el mandatario de los barranquilleros, este año los colegios quedarán 100% bilingües. “Barranquilla le apuesta a la educación bilingüe en el 100% de sus colegios públicos, iniciando desde transición de la mano del programa Global Kids que impacta a más de 45.000 niños y niñas. Lo que antes era un privilegio para unos pocos, ¡ahora es un derecho para todos!”, dijo el alcalde.
La educación en el siglo XXI apunta al fortalecimiento de competencias y habilidades en niños y jóvenes, que les permitan pensar de una manera más crítica, para prepararlos para un mundo globalizado y competitivo. Es así como Barranquilla lidera estrategias y acciones para la enseñanza y aprendizaje del inglés en estudiantes y docentes de todos los colegios oficiales, en alianza con el British Council.
Un proceso educativo que hoy posiciona a la ciudad como líder, con una política pública que ha impactado a más de 143.000 estudiantes y 2.570 docentes en los últimos años.