NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

‘En Barranquilla se baila así’: Distrito listo en logística y medidas para la Lectura del Bando

por
16 de enero de 2025
en Barranquilla
0
‘En Barranquilla se baila así’: Distrito listo en logística y medidas para la Lectura del Bando
0
Compartit
17
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El evento vuelve al estadio Romelio Martinez este año. 
  • Las puertas del estadio Romelio Martinez se abrirán a las 5:00 p.m.
  • 500 uniformados de la Policía Metropolitana de Barranquilla garantizarán la seguridad durante el evento. 
  • Más de 90 personas estarán a cargo de la asistencia humanitaria y de salud para el Bando.

Desde el próximo sábado 18 de enero la ciudad le cantará al universo con toda su potencia festiva ‘En Barranquilla se baila así’. Con la Lectura del Bando, los carnavaleros y barranquilleros le dan la bienvenida a todos los turistas para que se dejen contagiar del movimiento de caderas, un sello propio de nuestra idiosincrasia que Shakira ha llevado, con orgullo, por todo el mundo.

Para que este evento, que marca el inicio del Carnaval, se desarrolle con éxito, el Distrito ha dispuesto de una robusta logística y medidas para que puedan disfrutar con un comportamiento ejemplar, sana convivencia y goce garantizado de la Lectura del Bando.

Un despliegue de toda la capacidad institucional de la Alcaldía de Barranquilla estará antes, durante y después del evento.

El alcalde Alejandro Char dispuso de 11.000 boletas -que ya fueron entregadas- para que los carnavaleros puedan disfrutar del espectáculo titulado ‘Frenesí Barranquillero’, el cual estará encabezado por los reyes del Carnaval de Barranquilla Tatiana Angulo Fernández de Castro y Gabriel Marriaga Tejada.

Dispositivo de seguridad

Para garantizar la seguridad durante el evento se contará con 500 uniformados de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Esta fuerza policiva no afectará la operatividad del modelo de vigilancia por cuadrante, es decir los patrullajes en los sectores de la ciudad operarán con total normalidad, con sus más de 5.000 activos de la Policía Metropolitana.

También podría gustarte

Distrito planea mantenimiento de parques y complejos deportivos

Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

El jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, hizo un llamado a la comunidad para que tenga un buen comportamiento y disfrute de los eventos en sana convivencia, así como un llamado a denunciar cualquier hecho anómalo ante las autoridades.

Asistencia humanitaria y de salud

La Secretaría de Salud ya tiene previsto el plan operativo en coordinación con las demás dependencias de la Alcaldía, autoridades de Policía y organismos de asistencia humanitaria. Para el Bando, el plan incluye la participación de:

70 socorristas, Servit Medic.
1 módulo de estabilización y clasificación de pacientes-MEC.
1 ambulancia medicalizada.
2 ambulancias básicas.
20 funcionarios de la Secretaría de Salud.

Plan de respuesta inmediata en la red de salud

El Distrito, por intermedio de la Secretaría Distrital de Salud, declaró la alerta amarilla, con el propósito de garantizar una respuesta inmediata y adecuada de la red hospitalaria pública, privada y mixta, durante los eventos de pre y Carnaval, que inician con la Lectura del Bando.

La alerta amarilla inicia a las 6:00 a.m. del viernes 17 hasta el lunes 20 de enero a las 6:00 a.m., y contempla la activación de planes de contingencia en cada una de las instituciones prestadoras de servicios de salud.

De igual forma, las empresas que presten el servicio de transporte asistencial de pacientes deberán estar en permanente coordinación con el Centro Regulador de Urgencias-CRUE-, garantizando el servicio en caso de ser requerido.

“Para seguir preservando nuestra tradición cultural y folclórica, también debemos tener muy en cuenta, el cuidado de nuestra salud. Los ciudadanos deben evitar excesos en el  consumo de licores o comidas. Recomendamos adoptar comportamientos seguros, para evitar infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados”, indicó la secretaria de Salud, Stephanie Araujo Blanco.

Está disponible la Línea de la Salud 605 3793333.

Logística 

El Distrito y las autoridades competentes harán seguimiento a los preparativos del evento través de la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) preliminar desde las 8:00 a.m., mientras que el PMU principal, que atenderá el desarrollo del espectáculo, será instalado desde las 4:00 p.m.

La apertura de puertas del estadio Romelio Martínez se realizará a partir de las 5:00 p.m.

La Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito hará seguimiento al cumplimiento del plan de emergencia y contingencia, con la presencia  de su equipo operativo.

La organización de la celebración de la Lectura del Bando contará con un equipo de 380 logísticos, 170 unidades de vigilancia privada, 70 socorristas y 12 unidades para la atención del Plan Contraincendios.

Entre las restricciones del evento se encuentra la prohibición de ventas en envases de vidrio, así como utilizar carbón y pipetas de gas en el evento.

De igual forma, no se permitirá el ingreso a menores de edad, y no se recomienda el ingreso de personas de la tercera edad ni en estado de embriaguez.

Para el evento no se habilitarán parqueaderos para vehículos particulares. Además, los cierres viales alrededor del estadio iniciarán desde las 12:00 m.

Recomendaciones

  • Usar transporte público.
  • Llevar ropa y calzado cómodos.
  • Llegar con tiempo para evitar aglomeraciones.
  • Identificar las salidas de emergencia.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol.
  • Mantenerse hidratado y alimentado.
  • Definir un punto de encuentro con familiares y amigos que asistan al evento.
  • Evitar llevar objetos voluminosos.
  • En caso de detectar alguna irregularidad,  informar al personal de seguridad.
  • Llevar solo el dinero necesario.
  • Comprar alimentos o bebidas en sitios de confianza.
  • Proteger sus ojos y piel del uso desmedido de pinturas o químicos.
  • No dejar de tomar sus medicamentos.
  • No se recomienda ingreso a mujeres embarazadas.
  • Usar preservativos o condones para una sexualidad responsable.
  • Ante cualquier alteración en su salud, ubicar al personal médico o asistencial.

Recolección de residuos y desechos

La Oficina de Servicios Públicos, adscrita a la Gerencia de Ciudad del Distrito, tendrá un grupo de recicladores de oficio que tendrán la misión de recolectar los desechos y residuos producidos en el evento con el fin de darle el manejo adecuado a estos elementos contaminantes y reciclar aquellos que tengan vida útil para su transformación posterior. El propósito es que los carnavaleros también tomen conciencia del cuidado del medioambiente.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Distrito planea mantenimiento de parques y complejos deportivos

Distrito planea mantenimiento de parques y complejos deportivos

14 de julio de 2025
Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

14 de julio de 2025
Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

14 de julio de 2025
Distrito acompaña el regreso a clases garantizando estrategias de prevención y fomento del diálogo en la convivencia escolar

Distrito acompaña el regreso a clases garantizando estrategias de prevención y fomento del diálogo en la convivencia escolar

14 de julio de 2025

Las más leídas

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

14 de julio de 2025
Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

14 de julio de 2025
Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

14 de julio de 2025
Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

14 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba