NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

En la Semana Andina, Distrito habla ‘A Calzón Quitao’ en los parques de Barranquilla

por
22 de septiembre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del lanzamiento de la Semana Andina, la gestora social del Distrito, Silvana Puello, y las secretarías de Gestión Social, Deportes, Salud, Cultura, y la Oficina de la Mujer se tomaron los parques Las Nieves, San Pío, Mundialito, Cisneros y Venezuela, uno por cada localidad de la ciudad, para hablar de sexualidad con los adolescentes y jóvenes para la prevención de embarazos a temprana edad.
 
“El inicio de la Semana Andina es la excusa perfecta para seguir hablando de derechos sexuales ‘A Calzón Quitao’, como lo hemos venido haciendo con los adolescentes y jóvenes de Barranquilla. Por eso esta semana nos estamos tomando los espacios en los que sabemos que es más fácil acceder a ellos, como lo son parques y colegios. Además, tendremos toda una agenda que incluye conversatorios, jornadas de salud para jóvenes migrantes y demás actividades. Estamos llegando a donde hemos identificado que existe la necesidad de hablar de derechos sexuales con la juventud”, expresó la gestora social Silvana Puello.
 
El evento de lanzamiento se llevó a cabo por medio de una transmisión en vivo por las redes de la Alcaldía de Barranquilla, en la que, de manera paralela, se realizaron actividades en las que se abordaron temas como:
 
• Identificación y reconocimiento de derechos sexuales y reproductivos desde el enfoque de participación juvenil, lúdica y pedagogía.
• El autocontrol emocional y las estrategias de afrontamiento que contribuyan al cuidado de la salud mental, resolución de problemas y búsqueda de apoyo social en la adolescencia y juventud.
• Fomento de los factores de protección enfocado a buenas prácticas de autocuidado mediante actividades como ejercicio, rumbaterapia y deporte.
• Identificación de los tipos de violencia y socialización de la ruta de atención a las víctimas.
• Actividades artísticas enfocadas en derechos sexuales y reproductivos, prevención del embarazo, ITS/VIH SIDA, violencias basadas en género y sexual, cuidado de la salud mental.
• Asesoría y consejería en salud sexual y reproductiva.
• Acceso a métodos anticonceptivos: adopción del método, asignación de citas y entrega de preservativos.
 
Cada parque contó con la participación de jóvenes entre los 14 y 19 años vecinos del sector, quienes expresaron sentirse a gusto con el impulso de poder hablar sin miedo y sin tabú sobre derechos sexuales.

Un proceso continuado
 
Con la firma del Pacto Andino que se dio en el año 2008 durante la vigésima cuarta reunión extraordinaria de ministros de Salud, el país asumió el compromiso de trabajar por la prevención de embarazos en adolescentes, es por esto que, desde la Alcaldía de Barranquilla, se estipuló dentro de sus acciones puntuales del plan de desarrollo 2020-2023 la dimensión sexualidad, derechos sexuales y reproductivos que contribuyan a las acciones por la disminución de la cifra en el Distrito.
 
El secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, expresó el compromiso distrital de trabajar por el bienestar de la infancia, adolescencia y juventud. “Desde nuestro programa Quilla Joven, con el proyecto Juventud con Sentido, estamos generando oportunidades de formación, integración y participación a los jóvenes de las 5 localidades de Barranquilla, fomentando en ellos la realización de un proyecto de vida claro y definido, para el logro de sus objetivos”, dijo.
 
Asimismo, desde la oferta institucional se vela por el abordaje y sensibilización de manera integral para el fortalecimiento de sus debilidades y creación de oportunidades de adolescentes y jóvenes. “Desde el componente LLÉGATE, se trabaja en el reconocimiento y fortalecimiento de los derechos sexuales y reproductivos, con el objetivo de que como jóvenes tengamos la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos, teniendo acceso a información veraz y a métodos anticonceptivos de su elección”, aseguró el secretario.
 
Aliados
 
De acuerdo con las cifras entregadas por el Dane, para el año 2020 se evidenció un ligero descenso en la tasa de fecundidad en adolescentes y jóvenes, al pasar en el 2019 de 77.22 nacimientos por cada 1.000 mujeres entre los 15 a 19 años a 67.21 nacimientos por cada 1.000 mujeres del mismo rango de edad en el 2020.
 
En lo correspondiente a menores de 14 años, se pasó en el año 2019 de 2.79 nacimientos por cada 1.000 mujeres entre los 10 a 14 años a 1.86 nacimientos por cada 1.000 mujeres. Es por esto, que desde la Alcaldía de Barranquilla, se están aunando esfuerzos junto a grandes aliados como Fundación Santo Domingo, Profamilia y las distintas secretarías del Distrito en beneficio de los niños, adolescentes y jóvenes.
 
Desde la fundación Santo Domingo, se lleva a cabo el proyecto “Dilo Frentiao” como una apuesta para llegar a los jóvenes de manera innovadora, junto al acompañamiento de las organizaciones Tirando x Colombia y Nu3. Además, contará con el uso de nuevas tecnologías, la creación de un chat-box y atención personalizada que pretenden brindar formación e información al alcance de los jóvenes. Este proyecto se llevará a cabo en 16 instituciones educativas distritales y 5 IPS priorizadas de la ciudad.
 
Por su parte, Profamilia a través de su proyecto ‘En la jugada’ tiene el principal objetivo de llegar a los adolescentes y jóvenes por medio de movilizaciones en la ciudad, fortaleciendo y capacitando a 120 jóvenes por medio de actividades lúdicas y educación en salud sexual y reproductiva para luego ser multiplicadores en su entorno.
 
Agenda
 
En lo que va corrido de la semana se realizarán las siguientes actividades con las que se espera llegar a los jóvenes de la ciudad:
 
 • Miércoles 22 de septiembre: Brigadas Móviles de salud sexual y reproductiva dirigida a población migrante sin regularizar, colombianos retornados sin aseguramiento que estén entre los 14 y 19 años en barrios priorizados.
• Jueves 23 de septiembre: Foro académico/conversatorio “Empoderamiento de sus derechos sexuales y reproductivas, desmintiendo mitos y tabúes de la sexualidad” en la Institución Educativa La Salle.
• El cierre de la agenda se dará el viernes 24 de septiembre: Feria de Promoción y cuidado de la salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes, que se realizará en el Gran Malecón.

También podría gustarte

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

Desde lo local hacia lo global: Barranquilla cautivó con sus escenarios de ciudad a delegados de la OCDE

Etiquetas: DistritopARQUESSemana Andina
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

10 de julio de 2025
Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

10 de julio de 2025
Desde lo local hacia lo global: Barranquilla cautivó con sus escenarios de ciudad a delegados de la OCDE

Desde lo local hacia lo global: Barranquilla cautivó con sus escenarios de ciudad a delegados de la OCDE

10 de julio de 2025
Cortes de energía este viernes en El Campito, Bolívar y San Juan de Palmar de Varela por trabajos de mantenimiento

Cortes de energía este viernes en El Campito, Bolívar y San Juan de Palmar de Varela por trabajos de mantenimiento

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba