NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Entra en vigencia la prohibición de circulación de vehículos de tracción animal en toda Barranquilla

por
22 de octubre de 2024
en Barranquilla
0
Entra en vigencia la prohibición de circulación de vehículos de tracción animal en toda Barranquilla
0
Compartit
110
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El decreto busca mejorar las condiciones de vida de los animales y reducir casos de maltrato animal.
  • 527 beneficiarios lograron cambiar vehículos de tracción animal por emprendimientos. 

La apuesta de ciudad liderada por el alcalde Alejandro Char mantiene su compromiso con el bienestar y la creación de condiciones dignas para los animales en Barranquilla. Así quedó constatado con la entrada en vigor del decreto 0785 de 2024 por el cual se extiende la prohibición de la circulación de vehículos de tracción animal (VTA) a toda la jurisdicción del Distrito.

El mandatario distrital, Alejandro Char, anunció la entrada en vigencia de este decreto, recalcando la importancia de hacerlo respetar: “Este gobierno y todo el equipo de trabajo tiene la camiseta puesta para acabar de una vez por todas con esta problemática, con este dolor”, afirmó el alcalde. Además resaltó que es una medida integral que se ha venido trabajando desde la Administración distrital en equipo con todos los actores, pensando también en las personas que viven de esa actividad.

Por su parte, la gerente de Ciudad, Ana María Aljure, resaltó que esta iniciativa se enmarca en la apuesta de Barranquilla hacia la sostenibilidad, teniendo en cuenta a cada uno de los actores del ecosistema, con respeto por la flora y por la fauna.

El decreto tiene como propósito generar acciones pedagógicas y mecanismos de control para impulsar transformaciones y beneficios para la ciudad como la reducción del maltrato animal, la creación de nuevas formas de producción y unidades de negocio para personas que dependen del uso de semovientes para conseguir su sustento.

Igualmente, el acto administrativo le apuesta a la disminución de la accidentalidad, control a la tenencia ilegal o tráfico de animales, mejoramiento en la movilidad de la ciudadanía y de los vehículos, así como mejorar la calidad de vida de más de 5.000 personas.

Las nuevas disposiciones también favorecerán en el fortalecimiento de la cultura ciudadana y permite la reducción de botaderos y focos de contaminación en la ciudad.

También podría gustarte

Suspenden millonario contrato firmado por exinterventora de Air-e tras hallarse irregularidades

La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

¿Cómo se implementará el decreto 0785 de 2024?

El decreto hace extensiva la prohibición a la totalidad de calles y vías dentro del Distrito de Barranquilla. Sin embargo, su entrada en vigor inicia con una etapa pedagógica que irá hasta el 15 de enero de 2025 y se brindará atención médico-veterinaria desde el programa de Bienestar Animal.

Una vez finalizado el periodo de pedagogía, las personas que incumplan con las disposiciones del decretó serán sancionadas con una multa equivalente a cuatro (4) salarios mínimos legales diarios vigentes, de conformidad con el Código Nacional de Tránsito.

Adicionalmente, a través del Centro de Oportunidades se realizará la sustitución de vehículos de tracción animal por otros de funcionamiento a gas o energías sostenibles, con el fin de brindar herramientas para nuevas opciones de producción y emprendimiento.

Con la puesta en marcha del decreto se ha trazado como meta beneficiar a 392 conductores que no fueron cubiertos con el programa Integral de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal.

De acuerdo con la perspectiva de Norelys García, directora ejecutiva de la Asociación de Animalistas y Ambientalistas del Atlántico, “estamos avanzando y en este momento, como barranquillera, me siento realmente satisfecha con todo el desarrollo del programa de bienestar animal, en especial con lo que tiene que ver con la prohibición total de los carros de mula en esta ciudad. Porque esto viene a beneficiar tanto a los animales, semovientes, burros, caballos, por los que tanto hemos luchado, como a sus tenedores, familias que van a tener una nueva oportunidad y eso es gracias a que nuestro alcalde se ha puesto la camiseta 10 y dijo que Barranquilla también ama a los animales, libre de maltrato”.

Antecedentes del proceso

Desde el 2013, la Alcaldía de Barranquilla realizó las primeras gestiones con la implementación del programa integral de Vehículos de Tracción Animal, con ello se logró poner en marcha y reglamentar la sustitución de este tipo de vehículos en 2014.

A través del programa de sustitución de Vehículos de Tracción Animal se ejecutaron acciones de sensibilización, pedagogía, cursos ambientales, visitas domiciliarias, identificación y carnetización de conductores de VTA, logrando por medio de este proceso que 527 beneficiarios cambiaran sus VTA por emprendimientos como alquiler de lavadoras, ferretería o comidas rápidas.

Para 2023, se decomisaron, atendieron y se dieron en adopción 10 semovientes, con firmas de actas de compromiso para prevenir que los animales fueran nuevamente explotados laboralmente.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría vigila intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P.

Suspenden millonario contrato firmado por exinterventora de Air-e tras hallarse irregularidades

5 de julio de 2025
La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

5 de julio de 2025
Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

4 de julio de 2025
Distrito ultima detalles para garantizar la seguridad durante el Foro de la OCDE

Distrito ultima detalles para garantizar la seguridad durante el Foro de la OCDE

3 de julio de 2025

Las más leídas

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

5 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Asesinan a un hombre mientras dormía en su casa en Soledad

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba