NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

“Equidad regional en pago de tarifas energéticas”: La petición de los alcaldes del Caribe en cumbre liderada por Pumarejo

por
9 de junio de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de encontrar mecanismos para aliviar el bolsillo de los hogares costeños en relación con lo que pagan por el servicio de energía, el alcalde Jaime Pumarejo Heins lideró este jueves una cumbre con sus homólogos de cinco capitales del Caribe: Cartagena, Montería, Sincelejo, Riohacha y Valledupar, quienes se unieron al clamor de Barranquilla por el malestar que generan altas tarifas a las familias de la región.

https://twitter.com/NoticiasBQ/status/1534959701632372737?s=20

Al final de la reunión, el alcalde Pumarejo leyó la siguiente declaración en nombre de sus homólogos:

Declaración

Los alcaldes de las ciudades de Barranquilla, Cartagena, Montería, Sincelejo, Riohacha y Valledupar, reunidos en la ciudad de Barranquilla el día 9 de junio de 2022, DECLARAMOS:

Desde hace décadas la región Caribe ha venido padeciendo los efectos de la deficiente prestación del servicio de energía eléctrica, debido, principalmente, a los incumplimientos de la empresa Electricaribe con el plan de mantenimiento e inversiones que estaba obligada a ejecutar.

También podría gustarte

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

La falta de vigilancia del Gobierno nacional sobre ese compromiso terminó pasándole factura a los habitantes del Caribe colombiano, con el consabido deterioro en la calidad del servicio que, a su vez, se manifiesta mediante continuos cortes y suspensiones.

Se trata de una situación compleja, pues, debido a las altas temperaturas de nuestra región, que naturalmente disparan el consumo energético, el costo del servicio de electricidad, a diferencia de otras regiones, tiene un peso desproporcionado en el costo de vida de las familias del Caribe colombiano.

La tarifa que hoy asumimos es las más cara del país. Con los aumentos desproporcionados estamos pagando en la región $946,6 (AIR-E) y 924,99 (AFINIA) por kilovatio, en tanto los usuarios de Codensa, en Bogotá, pagan el mismo kilovatio a $638.56.

La facturación para el estrato 1 de las capitales del Caribe colombiano es, inclusive, entre 2 y 2.5 veces superior a la de Bogotá, pues mientras los habitantes de estos sectores pagan en Barranquilla $90.526, por ejemplo, los de la capital del país, $36.039.

El incremento, de hecho, está afectando de manera notable la economía de las familias de los estratos 1 y 2, que representan el 54,4 % de la población general, según el DANE, si bien la afectación es a todos los niveles de consumo residencial y amenaza la productividad económica de la Costa.

Necesitamos salidas legales, regulatorias y económicas para mitigar el impacto en el bolsillo y la calidad de vida del Caribe colombiano, porque resulta insostenible seguir cargando con los costos de la facturación de hoy y los que, a instancias del esquema aprobado, seguirán aumentando en los siguientes meses.

En ese sentido, los mandatarios de las ciudades principales de la región Caribe llamamos al próximo Gobierno nacional a asumir la financiación necesaria para que las tarifas regresen a los niveles de hace un año, cuando no habían empezado los incrementos exorbitantes que hoy padecen los hogares. Una manera de llevarlo a cabo sería la creación de un Fondo Regional de Estabilización de Precios, con recursos públicos que compensen de manera directa los incrementos de los costos de la energía, para lo cual también convocamos el acompañamiento del Congreso de la República que se instala el próximo 20 de julio.

En la reunión participaron como testigos el viceministro de Energía, Miguel Lotero (conexión virtual); el gerente distrital de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell; el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia; el jefe de Oficina de Servicios Públicos del Distrito, Juan Carlos Gómez; el gerente de Alumbrado Público (APBAQ), Carlos Sarabia, y el secretario Jurídico, Adalberto Palacios.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

20 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba