NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Misión médica de Barranquilla viaja a otras ciudades

por
28 julio, 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras afrontar el desafío más importante de Barranquilla en las últimas décadas, profesionales de esta capital empezaron a viajar a otras ciudades con la misión de salvar vidas.

En su equipaje no solo van los equipos y dotaciones personales: también se llevan la experiencia de una batalla sin cuartel que libraron en la primera ciudad del país, de más de 1 millón de habitantes, en alcanzar el pico de la pandemia.

El alcalde Jaime Pumarejo Heins manifestó el orgullo de los barranquilleros por esta labor humanitaria de sus médicos.

“Nuestro personal de la salud sorteó aquí el momento más duro de la emergencia y cuando las cosas han empezado a calmarse se van a otras ciudades a reivindicar su misión como profesionales, que no es otra que salvar vidas”, dijo.

El primer grupo llegó a Medellín en las últimas horas. Se trata de 21 médicos, enfermeros, auxiliares y terapeutas respiratorios, entre otros, que se sumarán a los equipos que hoy combaten el COVID-19 en esa ciudad y otros municipios de Antioquia.

“Nuestros médicos libraron esta batalla en Barranquilla de manera silenciosa, sobre todo en el momento más duro. Fueron muchas noches largas, en las que se privaron de sus familias y hasta expusieron su propia vida. Pero tras esta primera batalla, siguen en pie de lucha. Definitivamente nos hacen sentir muy orgullosos”, afirmó el mandatario.

La avanzada médica, coordinada con las autoridades de salud regionales, se hizo en aviones fletados por la EPS SURA, que justamente dirige esta primera misión. La aseguradora fue una gran aliada de Barranquilla en el diseño e implementación de la Estrategia +60, con la que el Distrito se dedicó a buscar, diagnosticar y arropar a los adultos mayores de 60 años, que fueron considerados como la población más vulnerable durante la pandemia.

“No podemos cantar victoria, porque este es un virus sobre el que aún la ciencia no ha terminado de responder preguntas; pero sí tenemos el deber de ser solidarios con todo el que nos necesite en el país”, recalcó Pumarejo.

El personal que viajó en esta misión humanitaria se concentrará en las necesidades emergentes que presentan las Unidades de Cuidados Intensivos del departamento a causa del virus.

A petición del Ministerio de Salud y de instituciones públicas y privadas del país, la ciudad prepara otras misiones que saldrán esta misma semana, sin sacrificar capacidad de atención local.

También podría gustarte

La Fiebre Amarilla vuelve al radar: deforestación y clima reactivan un virus que nunca se fue

Alcalde Char supervisa llegada al MAMB del mural de Obregón Las cosas del aire

Triple A amplía su portafolio con “VOY”, un nuevo servicio de asistencia para el hogar y los negocios

Es también un reconocimiento a la estabilidad que, sin descuidar sus indicadores ni las campañas de prevención y autocuidado, demostró el Distrito durante el manejo de la crisis.

“Trabajar en alianzas conjuntas es la clave para salir adelante haciendo frente a la emergencia, en el entendido de que “salvar vidas no tiene fronteras”, indicó el mandatario de los barranquilleros.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

La Fiebre Amarilla vuelve al radar: deforestación y clima reactivan un virus que nunca se fue

La Fiebre Amarilla vuelve al radar: deforestación y clima reactivan un virus que nunca se fue

20 noviembre, 2025
Alcalde Char supervisa llegada al MAMB del mural de Obregón Las cosas del aire

Alcalde Char supervisa llegada al MAMB del mural de Obregón Las cosas del aire

19 noviembre, 2025
Operativo policial en Galapa: Capturadas 3 personas vinculadas al tráfico de estupefacientes

Triple A amplía su portafolio con “VOY”, un nuevo servicio de asistencia para el hogar y los negocios

19 noviembre, 2025
Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

19 noviembre, 2025

Las más leídas

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

19 noviembre, 2025
Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

19 noviembre, 2025
Hombre murió tras atentado a bala en el barrio Siete de Abril; víctima permanece sin identificar

Hombre murió tras atentado a bala en el barrio Siete de Abril; víctima permanece sin identificar

20 noviembre, 2025
Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

18 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar inicia semana al alza en Colombia y se cotiza en $3.760

18 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba