Desde este domingo, ocho tipos de productos plásticos de un solo uso serán retirados del mercado. Entre estos productos se encuentran los de este listado.
A partir del 7 de julio de 2024, Colombia inicia un proceso trascendental en la gestión ambiental con la entrada en vigor de la Ley 2232 de 2022, que busca eliminar 21 productos plásticos de un solo uso.
La primera fase contempla la prohibición de ocho de estos productos, lo que marca el comienzo de un cambio significativo en la forma en que la sociedad colombiana maneja el plástico.
Los primeros plásticos en desaparecer
Desde este domingo, ocho tipos de productos plásticos de un solo uso serán retirados del mercado. Entre estos productos se encuentran:
Bolsas de punto de pago utilizadas para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías, excepto aquellas reutilizables o de uso industrial.
Bolsas utilizadas para embalar periódicos, revistas, publicidad y facturas.
Bolsas utilizadas en las lavanderías para empacar ropa lavada.
Rollos de bolsas vacías en superficies comerciales para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías o llevar alimentos a granel, excepto para los productos de origen animal crudos.
Mezcladores de plástico.
Pitillos para bebidas.
Soportes plásticos de copos de algodón o hisopos flexibles con puntas de algodón.
Soportes plásticos para las bombas de inflar.
Además, se está promoviendo el uso de productos reciclados al 100% de plástico post-consumo nacional. Sin embargo, Halaby reconoció que alcanzar este objetivo es un desafío. “Es inviable a largo plazo depender completamente de materiales reciclados, pero haremos lo mejor posible”, aseguró.
La reutilización es otra área clave en la que se enfocan los cambios. “Muchos productos plásticos, como las bolsas del supermercado, pueden ser reutilizados varias veces”, dijo Halaby.
A partir de este domingo, los consumidores deberán adaptarse a estas nuevas regulaciones.