Así lo manifestó la Defensoría del Pueblo, quien emitió una Alerta de Inminencia para los municipios de Bahía Solano y Nuquí (Chocó) ante el alto riesgo de posibles confrontaciones armadas entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC-Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
En tal sentido la alerta va dirigida a las comunidades de los resguardos indígenas Río Valle y Boroboro, y Jurubidá Chorí Alto Baudó; esta establece que los dos grupos armados e ilegales se disputan el control territorial en la zona para adelantar sus acciones ilegales.
A través de su Sistema de Alertas Tempranas, la Defensoría del Pueblo logró determinar que existe una altísima probabilidad de incremento de desplazamientos forzados individuales y masivos, confinamientos, homicidios selectivos y múltiples, masacres, accidentes con minas antipersonal, amenazas e intimidaciones contra la población.
“Hago un llamado a las autoridades nacionales y locales para que de manera inmediata se tomen las medidas necesarias para evitar que estas comunidades indígenas sean víctimas de la violación de sus derechos fundamentales, sobre todo a la vida e integridad”, resaltó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Entre el 28 de junio y el 14 de julio del 2022 se presentaron cuatro incursiones en cercanías o dentro de los resguardos por parte de hombres armados de los dos grupos armados, lo cual ha puesto en peligro a las comunidades de la zona.
“Desde la Defensoría del Pueblo entregamos 10 recomendaciones para las autoridades civiles y fuerza pública, entre ellas, que se realicen operaciones de registro y control en las zona con el propósito de prevenir acciones bélicas entre los grupos armados”, puntualizó Camargo