NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Altos niveles de mercurio a menos de 10 km de la bocatoma del acueducto de Cali advierte la Procuraduría

por
3 de mayo de 2024
en Colombia
0
Altos niveles de mercurio a menos de 10 km de la bocatoma del acueducto de Cali advierte la Procuraduría
0
Compartit
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • ​​En el río Felidia, a menos de 10 km de la entrada del agua cruda (bocatoma) de la planta del Río Cali de EMCALI, hay presencia de niveles de mercurio que sobrepasan los límites máximos permisibles.
  • En riesgo el abastecimiento de agua de habitantes del Valle del Cauca y la biodiversidad de la ciudad que será sede de la COP 16. 
  • La estrategia nacional, Colombia: “Sin Minería Ilegal Ni Mercurio” cuenta con apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos.
La Procuraduría General de la Nación alertó un posible riesgo por contaminación de mercurio de las fuentes hídricas abastecedoras de agua potable para los habitantes del Valle del Cauca, hallando altos niveles de este metal a menos de 10 km de la bocatoma del río Cali, que surte al acueducto de la ciudad operado por la empresa EMCALI.
Los análisis de metales pesados realizados por el ente de control sobre la cuenca del río Cali, una de las más afectadas por la extracción ilícita de oro, también precisan que en el acueducto veredal del sector de Tres Quebradas del corregimiento de Felidia, hay niveles límites de mercurio y arsénico, superiores a los establecidos por la Environmental Protection Agency (EPA), con un registro de 17 y 31 partes por millón (ppm) de mercurio y 23 ppm de arsénico.
De acuerdo con Gustavo Guerrero, Procurador Delegado para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, “No da espera la toma de medidas urgentes y necesarias para frenar y erradicar actividades de explotación ilícita de minerales que se realiza en la fábrica de agua de los vallecaucanos.”
La presentación de los hallazgos se realizó en la segunda Mesa Territorial contra la Minería Ilegal y la contaminación con Mercurio, donde adicionalmente el ente de control reiteró la preocupación por uso indiscriminado de este metal en el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali, un reservorio de agua desde donde nacen 30 ríos, que conforman 13 cuencas hidrográficas vitales para el abastecimiento de agua de diferentes poblaciones.
Finalemente refirió que la extracción ilícita de minerales se ha convertido en uno de los conflictos socioambientales que más impactos genera sobre el medio ambiente en Colombia, convirtiéndose, además, en uno de los principales motores de deforestación del país, adicionando que espera se materialice la inversión anunciada por el gobierno nacional por la suma de 14.700 millones de pesos para la restauración de áreas degradadas en el parque nacional.

También podría gustarte

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cárcel para hombre que presuntamente abusaba de tres sobrinas menores

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

7 de julio de 2025
Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

7 de julio de 2025
Miguel Uribe lucha por su vida tras atentado: permanece en cirugía en la Fundación Santa Fe

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

7 de julio de 2025
Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

7 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba