NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Asofondos redactó propuesta para beneficiarse con billonarias comisiones en reforma pensional

SEMANA reveló

por
24 de junio de 2024
en Colombia
0
Asofondos redactó propuesta para beneficiarse con billonarias comisiones en reforma pensional
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 17 de abril, el senador Gustavo Moreno, elegido por la coalición de la Centro Esperanza y con el respaldo de En Marcha, radicó una polémica proposición en la plenaria del Senado que terminó beneficiando a los fondos privados de pensiones.

SEMANA conoció que el documento que sirvió de base para la proposición de Moreno fue elaborado directamente por Asofondos, concretamente por su vicepresidenta jurídica, Clara Elena Reales, según metadatos del documento que conoció este medio.

Asimismo, fuentes en el Congreso confirmaron que la proposición llegó a manos de Moreno, procedente directamente del director del partido En Marcha, el exministro Juan Fernando Cristo, quien le envió al senador el documento en Word que fue elaborado por Asofondos.
La polémica proposición contenía un parágrafo transitorio avalado por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que se convirtió en una billonaria gabela para los fondos privados de pensiones, pues contempla una comisión de administración del 0,7 %, que equivaldría a 2,1 billones de pesos.

Dicho parágrafo fue finalmente incluido en la reforma pensional del Gobierno Petro, aprobada por la plenaria del Senado, y ha sido cuestionado porque demuestra cómo Asofondos terminó pactando con el Gobierno Petro la polémica reforma pensional, a la que se había opuesto con vehemencia durante un año.

Llama la atención que la proposición del senador Moreno fue la única que tuvo aval por parte del Gobierno, teniendo en cuenta que otras proposiciones de congresistas como David Luna, Honorio Henríquez y Paloma Valencia, fueron desestimadas.

El senador Gustavo Moreno es uno de los congresistas más cercanos al Gobierno Petro y en el Congreso ha sido señalado de recibir mermelada de la Casa de Nariño.

Metadata de la proposición de la reforma pensional

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

Inicialmente, en la tarde del 16 de abril, el senador Moreno había radicado una proposición que se limitaba a decir que el sistema pensional migraba de unas comisiones por flujos a unas comisiones por saldos. Sin embargo, de forma sorpresiva, Moreno retiró dicha proposición al día siguiente y radicó la nueva, elaborada por Asofondos.

Cuando Moreno empezó a recibir críticas por ser el autor del mico que benefició a los fondos privados de pensiones, intentó persuadir al Gobierno Petro para que se reabriera la discusión de ese parágrafo en la plenaria del Senado. La ministra Ramírez se negó con el fin de sacar adelante, y en bloque, la reforma en el Senado. En la Cámara, como se sabe, no hubo debate y se acogió el texto aprobado por los senadores.

SEMANA conoció además que Asofondos hizo lobby y un minucioso seguimiento en el Congreso para asegurarse de que la proposición radicada por el senador Moreno fuera finalmente aprobada.

Fuente: Revista Semana

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Sin contenido disponible

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba