NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Aumento de peajes en Colombia: 152 Vías experimentan incrementos desde hoy

por
1 de abril de 2025
en Colombia
0
Aumento de peajes en Colombia: 152 Vías experimentan incrementos desde hoy
0
Compartit
44
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ANI aplica ajuste en el costo de peajes en varias rutas del país, mientras surgen dudas sobre futuros incrementos para 2026.

 

Desde hoy, 1 de abril de 2025, entra en vigor el tercer ajuste en las tarifas de los peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), completando el aumento escalonado planificado por el Ministerio de Transporte.

 

Incremento escalonado de peajes

Este ajuste corresponde a un 1,86 %, lo que completa el incremento necesario para nivelar las tarifas con la inflación de 2023, que fue del 9,28 %. Durante 2025, ya se habían implementado dos aumentos previos:

También podría gustarte

ONU exige al Gobierno acciones urgentes ante escalada de violencia en el Cauca

Capturan en Bogotá a alias ‘La Cachaca’, señalada de drogar y robar turistas; era buscada en España

Silencio oficial sobre viaje de Petro a Europa genera inquietud

 

1 de enero: 2,7 %
16 de enero: 5,2 %

El presidente de la ANI, Óscar Torres, aclaró en Mañanas Blu, con Néstor Morales, que este no es un nuevo incremento, sino la aplicación del ajuste planificado. “Se percibe como si fuera un incremento, pero realmente es un ajuste al IPC”, afirmó Torres.

Peajes con incremento desde hoy

El ajuste del 1,86 % aplica a varias concesiones, entre ellas:

Concesión Rumichaca-Pasto: El Placer, en sus cinco categorías.
Concesión Mar 1: Aburrá.
Concesión Sisga: Machetá.
Concesión Puerta de Hierro: Machetá y El Carmen.
Concesión Pacífico 2: La Pintada.
Concesión Pacífico 3: Supía.
Concesión Puerto Berrío: Amagá.
Autopistas del Café: aplicarán el ajuste del 1,86 %.

 

En contraste, algunos peajes no presentarán incrementos, como Fusca, Andes y Unisabana en la entrada de Bogotá por la Autopista Norte , así como los peajes en la vía al Llano, incluyendo Pipiral.

 

Impacto en el sector transporte

Según Arnulfo Cuervo, presidente de FedeTranscarga, entre enero de 2024 y abril de 2025, los peajes en Colombia se han incrementado en un 20,4 %, lo que afecta significativamente los costos de transporte de carga, junto con el combustible.

Algunos de los peajes más costosos en el país incluyen:

Pipiral (vía al Llano): $26.400
Túnel de Oriente (Medellín – Rionegro): $25.000
Huayco (Risaralda): $24.107
Aburrá: $23.300
Circasia (Autopistas del Café): $21.643
Cisneros (Antioquia): $21.600

¿Habrá más incrementos de peajes en 2025?

Torres aseguró que este será el último ajuste del año, dado que se completa la nivelación con la inflación pendiente de 2023. El próximo ajuste de tarifas está previsto para enero de 2026, según la evolución del IPC.

 

El debate sobre los costos de los peajes sigue abierto, mientras los transportadores y conductores asumen el impacto de estas tarifas en su economía.

 

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Eln secuestra a 20 personas en el corregimiento de Aserrío, en Teorama, Norte de Santander

ONU exige al Gobierno acciones urgentes ante escalada de violencia en el Cauca

2 de julio de 2025
Capturan en Bogotá a alias ‘La Cachaca’, señalada de drogar y robar turistas; era buscada en España

Capturan en Bogotá a alias ‘La Cachaca’, señalada de drogar y robar turistas; era buscada en España

2 de julio de 2025
Silencio oficial sobre viaje de Petro a Europa genera inquietud

Silencio oficial sobre viaje de Petro a Europa genera inquietud

2 de julio de 2025
Cancillería descarta prórroga del contrato de pasaportes con Thomas Greg y anuncia que la Imprenta Nacional asumirá el proceso

Cancillería descarta prórroga del contrato de pasaportes con Thomas Greg y anuncia que la Imprenta Nacional asumirá el proceso

2 de julio de 2025

Las más leídas

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

2 de julio de 2025
Joven de 17 años asesinado a tiros en Sabanalarga: Otro herido en acto de intolerancia

Cuatro personas baleadas en nuevos hechos de violencia en Barranquilla y Soledad

2 de julio de 2025
Suspenderán el agua hoy en sectores de Barranquilla y Soledad por trabajos de Triple A

Suspenderán el agua hoy en sectores de Barranquilla y Soledad por trabajos de Triple A

2 de julio de 2025
Operación «Raziel»: Policía Nacional golpea a «Los Pepes» con extinción de dominio millonaria en el Atlántico

Operación «Raziel»: Policía Nacional golpea a «Los Pepes» con extinción de dominio millonaria en el Atlántico

2 de julio de 2025
El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba