NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia entre los primeros 18 países que recibirán vacuna por Covax

por
1 febrero, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El esfuerzo de Colombia por avanzar
en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 es reconocido por el mecanismo Covax, que reveló que el país en uno -de un grupo de 18 naciones- que recibirá las vacunas inicialmente.

Así lo dio a conocer el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, precisando que “no se trata de vacunas donadas. Colombia hace parte del grupo de países que adquieren las vacunas pagando por los volúmenes
negociados, contribuyendo además a financiar a países de bajos ingreso”.
Se destaca que de 72 países que se postularon para recibir las vacunas en el primer grupo y que fueron evaluados por criterios técnicos, Colombia fue
escogido en el grupo inicial de 18 naciones.

De esta manera, mediante Covax se vacunarán en Colombia a 10 millones de personas con 20 millones de dosis. Mientas tanto a través de mecanismos
bilaterales se adquirieron 41.5 millones de dosis para 25.250.000 personas.
Así el total son 61.5 millones de dosis para 35.250.000 millones de personas a vacunar.

Escenario de vacunación
Con tal escenario, el Ministerio de Salud y Protección Social ya tiene la disponibilidad proyectada mensual de vacunación:
✓ Febrero: 1.113.240 dosis ✓ Marzo: 2.314.620
✓ Abril: 5.595.886
✓ Mayo: 5.455.886
✓ Junio: 6.859.888
✓ Julio: 8.075.919
✓ Agosto: 11.039.920
Carrera 13 No. 32-76 Código Postal 110311 Bogotá D.C PBX: (57-1) 3305000 – Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co

✓ Septiembre: 5.419.920 ✓ Octubre: 5.208.239
✓ Noviembre: 5.208.239
“Esta disponibilidad puede estar cambiando en los próximos días en la medida que se van generando adaptaciones”, precisó el ministro.
Adicionalmente, indicó el ministro, se está trabajando en acumular la mayor disponibilidad de vacunas en el primer semestre, para poder tener una capacidad amplia de vacunación hacia los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
De esta manera, el total de dosis proyectadas acumuladas se daría así:
✓ Febrero: 1.113.240
✓ Junio: 21.339.520
✓ Octubre: 51.083.519 ✓ Diciembre: 61.500.000
“Estos números nos sirven porque esperamos tener al final de la semana una disponibilidad ajustada mes a mes para poder empezar a hacer la microplaneación con los departamentos y municipios”, indicó el ministro, añadiendo que así se tendrá claridad de cómo van llegando las vacunas para que, entre entes territoriales y EPS, puedan adelantar la vacunación.
En otras precisiones, el ministro garantizó que, en el proceso de distribución en el país, no habrá diferencias entre territorios en la disponibilidad de vacunas. “Porque todos los colombianos de acuerdo con los lineamientos que están en el Plan Nacional de Vacunación deben tener el mismo derecho”, aclaró.
Mi Vacuna
El aplicativo Mi Vacuna será la herramienta con la que los ciudadanos podrán consultar la información referente a la vacunación. “Se ha complementado con todas las bases de datos disponibles en el país para poder tener datos certeros”, indicó el ministro, añadiendo que incluso si la persona no se encuentra al realizar la consulta, se podrá registrar y postular.
Reveló el ministro que, dadas las proyecciones, el portal de Mi Vacuna estiraría disponible el viernes de esta semana. “Vamos a tenerlo cargado con la información de población de 80 años y más”, indicó.
Carrera 13 No. 32-76 Código Postal 110311 Bogotá D.C PBX: (57-1) 3305000 – Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co

Además de Mi Vacuna existirá un proceso de planeación territorial donde cada departamento, distrito y municipio trabajará con las EPS e IPS para definir la aplicación de las vacunas. “De esta manera podríamos tener campañas en campo y búsquedas domiciliarias”, indicó Ruiz Gómez.
En su cierre, reveló el ministro, “mañana se tendrá la versión final de los lineamientos operativos para el proceso de vacunación y que orientará a los territorios”. Con estos las alcaldías podrán iniciar la planeación territorial.

También podría gustarte

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

Etiquetas: Fernando Ruíz GómezMinisterio de SaludVacuna Covid19
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

5 noviembre, 2025
Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

5 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba