NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Colombia está y seguirá abierta para hacer negocios”, dice Presidente Duque ante Cámara de Comercio de Estados Unidos

por
11 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un encuentro en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la organización más grande del mundo que representa a empresas de todos los tamaños, en todos los sectores de la economía, el Mandatario señaló que Colombia trabaja exitosamente en la transición energética y la protección a los migrantes.

El Jefe de Estado indicó que espera lograr la inclusión de Singapur a la Alianza del Pacífico, con plenos derechos, y que Ecuador se vincule a este bloque comercial antes de finalizar el año.

El Presidente Iván Duque Márquez dijo este lunes que Colombia está y seguirá abierta para hacer negocios y recibir más inversión extranjera, en un encuentro en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la organización más grande del mundo que representa a empresas de todos los tamaños, en los distintos sectores de la economía.

“Colombia está abierta para hacer negocios y seguirá abierta para hacer negocios, porque estamos convencidos en la certeza jurídica, creemos en el sector privado como generador de transformación social”, dijo el Mandatario, en desarrollo de la visita oficial que realiza a Estados Unidos.

Además, el jefe de Estado agradeció a los empresarios presentes en el encuentro, por las inversiones que han realizado en el país, generando empleo y los invitó a celebrar otros 200 años de relaciones entre ambos países, a través de inversiones que generen cambios positivos en el país.

Agregó que su Gobierno está avanzando en tareas pendientes para convertirse en un destino mucho más atractivo a la inversión extranjera.

También podría gustarte

Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

“¿La economía está creciendo? Sí, ¿Estamos cerrando las brechas sociales? Sí, pero aún nos quedan muchos retos. Estamos trabajando en el cambio climático, estamos acelerando la transición energética, estamos pasando del 0,2% de la matriz energética de energías renovables no convencionales al 20% y tenemos también la política de proteger migrantes”, destacó el Jefe de Estado.

El Presidente Duque señaló que el país continúa trabajando en la agenda regional, con el fin de lograr, por ejemplo, la inclusión de Singapur como miembro con plenos derechos en la Alianza del Pacífico y que Ecuador se vincule a este bloque comercial, antes de finalizar el año.

Por su parte, Mauricio Ramos, director Ejecutivo de Millicom y presidente del Consejo Empresarial Colombia – Estados Unidos, destacó la tarea realizada por el Presidente Duque, que pone al país como un líder regional.

“El Presidente Duque ha tenido una visión clara en todo momento, y hoy vemos que Colombia es un país que tiene un mejor camino hacía la economía digital, comparado con hace algunos años, y se está convirtiendo en un líder en temas climáticos”, señaló Ramos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

22 de septiembre de 2025
Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

22 de septiembre de 2025
Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

22 de septiembre de 2025
Abren investigación disciplinaria a juez que concedió libertad condicional a Emilio Tapia

Abren investigación disciplinaria a juez que concedió libertad condicional a Emilio Tapia

22 de septiembre de 2025

Las más leídas

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba