NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia se convierte en referente mundial para la producción industrial de cannabis

por
23 julio, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El Presidente Iván Duque Márquez firmó el decreto de acceso seguro e informado al uso de cannabis, que autoriza la exportación de flor seca de esta planta con fines medicinales, brinda mayores incentivos a la industria farmacéutica en el país y garantiza el acceso a medicamentos derivados.
  • “Con este decreto estamos poniéndonos a la vanguardia en términos de competitividad regulatoria en América Latina y El Caribe”, dijo el Mandatario desde el municipio boyacense de Pasca.

Colombia dio este viernes un paso trascendental que la convierte en referente mundial para la producción industrial de cannabis, luego de que el Presidente Iván Duque Márquez firmó el decreto de acceso seguro e informado al uso de cannabis, que autoriza la exportación de flor seca de esta planta con fines medicinales, brinda mayores incentivos a la industria farmacéutica y garantiza el acceso a medicamentos derivados.

La firma del decreto se considera como el comienzo de una revolución normativa, que convertirá al país en un gran actor de la producción industrial de este producto para uso medicinal y de alimentos, todo amparado en la política de legalidad.

“De lo que se trata aquí es que Colombia entre a jugar en grande y con este decreto estamos poniéndonos a la vanguardia en términos de competitividad regulatoria, por lo menos en América Latina y El Caribe”, expresó el Jefe de Estado, quien visitó la empresa Clever Leaves, autorizada para el cultivo de cannabis medicinal en el país.

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iván Duque en la firma del Decreto de Acceso Seguro e Informado al Uso de Cannabis

“Hoy, Colombia llega a una nueva etapa para este sector. Esta ya es la configuración de un decreto que reúne la modernidad integral para que este sector se convierta en uno de los motores de desarrollo exportador de nuestro país. Colombia tiene para el mundo, en América Latina, la mejor regulación”, precisó.

La norma expedida permite también la exportación con valor agregado y autoriza el ingreso de la flor a zonas francas para ser cortada, secada y realizar actividades de transformación, empaque y reempaque. Además, reglamenta el uso seguro e informado de esta planta.

Es decir, que no sea solo para uso farmacéutico y de investigación científica, sino avanzar en el uso medicinal e industrial, así como en la exportación de flor seca para uso medicinal, que estará permitida.

Creatividad y desarrollo

El nuevo decreto busca incentivar el mercado del cannabis en términos de reactivación económica, de generación de empleo y de desarrollo industrial.

El Mandatario destacó que la reglamentación ocurre en momentos en que el mundo y Colombia siguen sufriendo los efectos de la pandemia de covid-19, pero que ha sacado de los colombianos su creatividad, innovación y su capacidad de enfrentar y ser exitosos frente a la adversidad, para impulsar el desarrollo de la economía del país.

“Creo que con este decreto estamos haciendo un gran revolcón, una revolución, de tal manera que este sector se convierta en uno de los que genere valor agregado de exportación, porque estamos hablando solamente de 17 empleos por hectárea en Clever Leaves”, expresó.

Agregó que si el país multiplica la inversión, facilita la exportación, entra en valor agregado, compite en mercado de flor seca con fines medicinales, se orienta a la transformación industrial e incursiona en los temas de alimentos, el país dará un paso espectacular hacia su reactivación y desarrollo.

También podría gustarte

Disidencias de las FARC secuestran a dos soldados en La Macarena, Meta

Jueza que otorgó libertad a Emilio Tapia será investigada por presunta dilación en su recaptura

Revelan identidad del segundo agresor de Jaime Esteban Moreno, joven asesinado en Halloween en Bogotá

“Todo aquello que se pueda extraer del producto, que no tenga efectos sicoactivos, también puede agregar valor en otras industrias y podemos hacer retos de innovación para que, con apoyo de las empresas en los componentes no sicoactivos, podemos desarrollar por ejemplo cervezas artesanales que tengan estos componentes, como se hace en otros países, y llevarlo a otra escala en la industria de alimentos”, señaló el Jefe de Estado.

El mercado mundial de uso medicinal e industrial del cannabis se estima en USD$62.000 millones para el 2024. Las inversiones que han llegado al país para desarrollar este tipo empresarial superan los USD$250 millones.

Clever Leaves, firma multinacional que se especializa en el cultivo a gran escala y el procesamiento de calidad farmacéutica ecológicamente sostenible, brinda trabajo formal a 195 personas, de las cuales 139 son mujeres rurales, aproximadamente el 71% de su equipo laboral, lo que fue también exaltado por el Presidente Duque.

“La innovación para el sector llega hoy a irrumpir y lo hacemos con todo un equipo de Gobierno. Hoy le estamos diciendo al sector: aquí tiene la mejor regulación, aquí tiene la regulación que se ha construido con sus insumos y la que necesita Colombia para entrar a jugar y lo que queremos ahora es habilitarlos a que salgan a ganarse ese espacio del mercado internacional”, puntualizó.

#NoticiasBQ

#Compartir

D.A.

Etiquetas: CANNABISColombiaProductora
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

Disidencias de las FARC secuestran a dos soldados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Condenan a Emilio Tapia por su participación en dos entramados de corrupción

Jueza que otorgó libertad a Emilio Tapia será investigada por presunta dilación en su recaptura

4 noviembre, 2025
Revelan identidad del segundo agresor de Jaime Esteban Moreno, joven asesinado en Halloween en Bogotá

Revelan identidad del segundo agresor de Jaime Esteban Moreno, joven asesinado en Halloween en Bogotá

4 noviembre, 2025
Nicolás Petro alega no tener dinero ni poder comprar tiquetes por estar en la Lista Clinton

Nicolás Petro alega no tener dinero ni poder comprar tiquetes por estar en la Lista Clinton

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Discusión terminó en tragedia: un muerto en pelea callejera en Barranquilla

3 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Revelan identidad del segundo agresor de Jaime Esteban Moreno, joven asesinado en Halloween en Bogotá

Revelan identidad del segundo agresor de Jaime Esteban Moreno, joven asesinado en Halloween en Bogotá

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba